Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escolarización de niños inmigrantes y propuestas de los partidos políticos Murcia 2003 (Análsis). Buscador Latinoamericano
Bahdon, Mohamed Abdillahi.
La Comunidad de Murcia es una de las diez primeras provincias españolas en cuanto a número de inmigrantes residentes. Su presencia y su permanencia tanto en el campo como en los municipios plantean nuevos problemas socioeconómicos a la sociedad murciana. Uno de estos es la escolarización de los niños y niñas en los centros educativos. Poniendo en su agenda electoral los candidatos en las elecciones municipales y regionales del 25 de mayo de 2003 muestran un particular interés a este tema social importante tanto por las personas inmigradas como por la sociedad en la que viven.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNIDAD DE MURCIA (ESPAÑA); ESCOLARIZACIÓN; INMIGRACIÓN; NIÑOS Y NIÑAS INMIGRANTES; COMMUNITY OF MURCIA (SPAIN); SCHOOLING; IMMIGRATION; IMMIGRANT CHILDREN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2409
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escolarización de niños inmigrantes y propuestas de los partidos políticos Murcia 2003 (Análisis). Buscador Latinoamericano
Bahdon, Mohamed Abdillahi.
La Comunidad de Murcia es una de las diez primeras provincias españolas en cuanto a número de inmigrantes residentes. Su presencia y su permanencia tanto en el campo como en los municipios plantean nuevos problemas socioeconómicos a la sociedad murciana. Uno de estos es la escolarización de los niños y niñas en los centros educativos. Poniendo en su agenda electoral los candidatos en las elecciones municipales y regionales del 25 de mayo de 2003 muestran un particular interés a este tema social importante tanto por las personas inmigradas como por la sociedad en la que viven.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; EDUCACIÓN PRIMARIA; ESCUELAS; NIÑEZ; ESCOLARIZACIÓN; NIÑOS INMIGRANTES; INMIGRACIÓN INFANTIL; SOCIEDAD; MURCIA; ESPAÑA; POLITICAL PARTIES; ELEMENTARY EDUCATION; SCHOOLS; CHILDHOOD; SCHOOLING; CHILDREN INMIGRATION; IMMIGRATION CHILD; SOCIETY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pasajes, fronteras y fuerzas : el adentro y el afuera político de la educación en el federalismo argentino Buscador Latinoamericano
Rivas, Axel.
Una forma de indagar la historia y los sentidos específicos que adquiere la escolarización es a través de sus diversas fronteras y pasajes frente al “exterior”. El nacimiento de la escuela moderna está marcado por el encierro institucional, que edificó un proceso de separación frente a las estructuras y rasgos dominantes de la vida social, familiar, económica y política de las distintas etapas del capitalismo. Esa frontera –y sus múltiples y silenciosos pasajes- es analizada en este ensayo a través de una triple mirada histórica, comparada y teórica, que busca delinear las claves que ofrece esta perspectiva para comprender ciertos dilemas de lo que puede denominarse en tiempos recientes como la caída del orden escolar moderno. Esta primera parte del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; FEDERALISMO; ESCOLARIZACIÓN; PODER POLÍTICO; POLÍTICA EDUCATIVA; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1043
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiencias escolares en familias de sectores populares : fragilidades y valoraciones de la escuela en las representaciones de los padres Buscador Latinoamericano
Cafiero, María Magdalena.
El trabajo indaga las representaciones sociales y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto se realizaron entrevistas a individuos adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. La Tesis se organiza en torno a los relatos de los padres, haciendo previamente una referencia a la relación entre las familias y las escuelas en los orígenes del sistema educativo argentino y a las transformaciones recientes que dieron lugar a una reconfiguración del mundo social y cotidiano. A diferencia de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SECTORES POPULARES; PADRES; FAMILIA; ESCUELAS; RELACIÓN EDUCACIÓN SOCIEDAD; REPRESENTACIONES MENTALES; ESCOLARIZACIÓN; DESIGUALDAD SOCIAL; ARGENTINA; LA PLATA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1873
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 66, diciembre 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El reconocer las potencialidades de lo regional, no puede abstraer las desigualdades y exclusiones que se producen a su interior, actualmente mayores debido a los efectos de la globalización y los designios del mercado, aceptados como absolutos y necesarios por los gobiernos y los grupos de poder económico locales, que desterritorializan la producción y a través de la privatización segregan los servicios públicos hacia los que más tienen, convertidos estos en islas de bienestar.
Tipo: Revista Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; DOLARIZACIÓN; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; CUESTIÓN REGIONAL; REGIONALISMO; COMUNIDAD PITANÁ ALTO; MOVIMIENTO INDÍGENA; POPULISMO; ESCOLARIZACIÓN; CONSTITUENT ASSEMBLY; DOLLARIZATION; CONFLICT; REGIONAL ISSUE; REGIONALISM; INDIAN MOVEMENT; POPULISM; SCHOOLING.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de reproducción social : el aporte de mujeres protagonistas de trayectos de escolarización para personas adultas en Gran Mendoza Buscador Latinoamericano
Molina, María Mercedes.
La presente investigación se ubica en el terreno constituido por el cruce de dos vertientes temáticas: la sociología de la educación y los estudios sobre condiciones de existencia de las distintas clases que conforman la estructura social. Dentro de este campo, se abordó la relación entre estrategias de reproducción social y estrategias de escolarización de mujeres residentes en Gran Mendoza. Se han retomado herramientas conceptuales propias de un enfoque de género, pues permiten focalizar el análisis sobre las desiguales relaciones de poder que se instauran entre varones y mujeres al interior de la unidad familiar, a la hora de implementar mecanismos que aseguren la supervivencia del grupo. El objetivo general de la investigación ha consistido en analizar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN; CLASES SOCIALES; ESTRUCTURA SOCIAL; ESCOLARIZACIÓN; FAMILIA; MUJERES; RELACIONES DE PODER; EDUCACIÓN DE ADULTOS; EDUCACIÓN DE LA MUJER; DESOCUPACIÓN; ARGENTINA; MENDOZA [PROVINCIA].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1384
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 66, diciembre 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El reconocer las potencialidades de lo regional, no puede abstraer las desigualdades y exclusiones que se producen a su interior, actualmente mayores debido a los efectos de la globalización y los designios del mercado, aceptados como absolutos y necesarios por los gobiernos y los grupos de poder económico locales, que desterritorializan la producción y a través de la privatización segregan los servicios públicos hacia los que más tienen, convertidos estos en islas de bienestar.
Tipo: Revista Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE; DOLARIZACIÓN; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; CUESTIÓN REGIONAL; REGIONALISMO; COMUNIDAD PITANÁ ALTO; MOVIMIENTO INDÍGENA; POPULISMO; ESCOLARIZACIÓN; CONSTITUENT ASSEMBLY; DOLLARIZATION; CONFLICT; REGIONAL ISSUE; REGIONALISM; INDIAN MOVEMENT; POPULISM; SCHOOLING.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes de Barrio Mitre : sociabilidad y trayectorias institucionales significativas en contextos de vulnerabilidad social Buscador Latinoamericano
Zubizarreta, María Margarita.
En la presente investigación nos interesa profundizar en dos aspectos relevantes. El concepto de gobernancia para un desarrollo integral, democrático y sustentable en el marco de la globalización y el rol de las Organizaciones no gubernamentales y gubernamentales en redes sociales, su significación, en trayectorias juveniles de sectores populares. En la actualidad el desarrollo de las políticas públicas asume, por un lado, la optimización de los recursos de los Estados, que hacen a la gestión y, por otro, el proceso de constitución de ciudadanía como expresión democrática. Esta doble dinámica conlleva la lógica de la administración eficiente de los recursos que surgen de la sociedad y, por otro, la eficacia de los resultados que se busca para consolidar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIABILIDAD; GOBERNABILIDAD; GLOBALIZACIÓN; ONG; REDES SOCIALES; JUVENTUD; SECTORES POPULARES; CIUDADANÍA; VULNERABILIDAD SOCIAL; DESOCUPACIÓN; VIOLENCIA; ESCOLARIZACIÓN; SALUD PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1071
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización, 1871-1910 Buscador Latinoamericano
Legarralde, Martín Roberto.
Esta tesis aborda la conformación de los cuerpos burocráticos de nivel nacional en el sector educación. Particularmente, define como objeto la producción de los inspectores nacionales de educación en provincias y territorios nacionales entre 1871 y 1910. En el primer capítulo, se define el objeto de estudio de la tesis. Se aborda una serie de implicancias y “compromisos” conceptuales que acarrea la definición de la burocracia educativa, y se operacionaliza una definición en relación con el recorte particular de la tesis. En este capítulo, además, se indican referencias conceptuales relativas al proceso de escolarización y a la noción foucaultiana de gubernamentalidad, como marco teórico. En el segundo capítulo se identifican tres tensiones formales que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BUROCRACIA; ESCOLARIZACIÓN; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; SUPERVISORES; POLÍTICA EDUCATIVA; ESCUELAS; SALARIOS DOCENTES; FORMACIÓN DOCENTE; ARGENTINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1028
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional