Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 76
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gitanos, magrebíes, ecuatorianos : una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pedreño Canovas, Andrés.
“La separación impuesta por la Corona, administró la discriminación de la sociedad colonial creando pueblos de españoles y pueblos de indios. Su resultado inmediato fue el nacimiento de una política de apartheid social, político y cultural sólo parcialmente roto por un mestizaje que sufrió y aprovechó ese apartheid. Categorizados los indios como menores de edad, sus bienes pasaron a ser administrados por los representantes de la Corona, quienes lentamente se convirtieron en dueños efectivos de sus vidas y de sus tierras, asumiendo la condición de oligarcas y caciques ladinos. Vetados en su ejercicio para decidir sobre su futuro en la sociedad colonial, no lo estuvieron, en cambio, para servir como mano de obra en las actividades económicas de exportación,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXPORTACIÓN; ETNIAS; INFORMÁTICA; ECONOMÍA; PRODUCCIÓN; TECNOLOGÍA; AGROINDUSTRIAL; MERCADOS; SALARIOS; GLOBALIZACIÓN; EXPORT; ETHNIC GROUPS; COMPUTERS; ECONOMY; PRODUCTION; TECHNOLOGY; AGROINDUSTRIAL; MARKETS; WAGES; GLOBALIZATION; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 4, mayo 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; PANDILLAS; VIOLENCIA; ECUADOR; AMÉRICA CENTRAL; ESPAÑA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/82
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras de la memoria : cartografías de género en artes visuales, cine y literatura en las Américas y España (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luongo, Gilda.
El libro Fronteras de la memoria cae perfecto en estas manos para coger de él lo que pueda donarme acerca del inagotable trabajo memorioso-creativo desplegado por mujeres. Bernardita Llanos y Ana María Goetschel, las autoras/editoras, introducen el libro. Mencionan los cruces ético-políticos que nos ofrece el estudio de la memoria a fines del siglo XX y comienzos del XXI en medio de la emergencia de complejos fenómenos sociales, económicos y culturales en este continente. Ambas exponen tramas posibles: memoria y derechos ciudadanos (humanos), la política y los sujetos sociales en contextos de invisibilización y silenciamiento. En este sentido, la apertura escritural del texto no duda en sugerir la conflictividad social e individual que implica el trabajo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; MEMORIA; GÉNERO; ARTES VISUALES; CINE; LITERATURA; ESPAÑA; AMÉRICA LATINA; BORDERS; MEMORY; GENDER; VISUAL ARTS; FILM; LITERATURE; LATIN AMERICA; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La 'cuestión rural' en Portugal y en España: dinámicas territoriales y lógica de las políticas (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Oliveira Baptista, Fernando; Amalte Alegre, Eladio.
Este trabajo analiza las dinámicas observables durante los últimos años, tanto en Portugal como en España, en tres de las dimensiones básicas que configuran lo que podemos denominar 'cuestión rural' en estos países. Por una parte, se constata cómo una parte importante de los espacios rurales está reduciendo su función de producción agrícola. Por otra, se consideran las perspectivas sobre cómo (y por quién) va a ser realizada la gestión ambiental de los espacios rurales, qué configuración está adoptando el 'sector ambiental' rural. Por último, el análisis de las transformaciones de las zonas rurales en los dos países muestra el progresivo distanciamiento entre la sociedad rural y el aprovechamiento agrícola de su territorio. Finalmente, las conclusiones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; GESTIÓN AMBIENTAL; AGRICULTURA; ESPAÑA; PORTUGAL; UNIÓN EUROPEA; DESARROLLO TERRITORIAL; RURAL DEVELOPMENT; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; AGRICULTURE; TERRITORIAL DEVELOPMENT; POLÍTICA AGRARIA; AGRICULTURAL POLICY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El principio de descentralización como base de la administración del agua de riego en la provincia de Mendoza : hacia la búsqueda de sustentabilidad del sistema mediante el fortalecimiento de la autarquía y la capacidad de gestión de los organismos de usuarios Buscador Latinoamericano
Marre, Mirta Elena.
La investigación que se presenta en este Trabajo de Tesis surgió de una inquietud que se venía perfilando y tomando fuerza a lo largo de una serie de trabajos de investigación realizados en el ámbito de un Equipo interdisciplinario que se formó en el año 1994 y en el que participamos activamente. Los estudios realizados, apoyados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo y el FONCYT (Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología) se referían principalmente al desarrollo y funcionamiento del Oasis Centro de la Provincia de Mendoza, integrado por las Cuencas de los ríos Tunuyán Superior y Tunuyán Inferior que comprenden alrededor de 130.000 hectáreas bajo riego. Las investigaciones se referían a los aspectos físico-químicos y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA; AGUA; SISTEMAS DE RIEGO; ANÁLISIS COMPARATIVO; ARGENTINA; ESPAÑA; ITALIA; MENDOZA [PROVINCIA].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes en la calle. Cultura y conflicto (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Feixa, Carles.
El libro de Mauro Cerbino constituye una magnífica invitación para repensar las pandillas juveniles. En este sentido, se trata de un work in progress que sin duda irá ampliando las perspectivas y matices en futuras ediciones que, además de los “territorios emocionales” ecuatorianos deberán tener en cuenta también los nuevos espacios como los barrios de Barcelona donde esos jóvenes errantes construyen las identidades nómadas del siglo XXI.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PANDILLAS JUVENILES; CULTURA JUVENIL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH GANGS; YOUTH CULTURE; MASS MEDIA; ESPAÑA; GLOBALIZACIÓN; GLOBALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El impacto de ETA sobre el sistema político Vasco (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Pedro.
Determinados contextos, y entre ellos la existencia de un conflicto político reflejado en el enfrentamiento de partidos, no implicaba desde y en el flujo político resultados favorables para ETA. Ahora tenemos que decir que, desde yen el flujo cultural, ese conflicto puede tener otro signo. Efectivamente, el enfrentamiento-magnificado hasta el paroxismo por los medios de comunicación-incrementa en la sociedad la sensación de crispación, de estar viviendo una situación de confrontación. Una situación de la que sólo es posible salir mediante una negociación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ETA; TERRORISMO; VIOLENCIA; PAÍS VASCO; SISTEMA POLÍTICO VASCO; CONFLICTO POLÍTICO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ESPAÑA; DICTADURA FRANQUISTA; BATASUNA (PARTIDO POLÍTICO ESPAÑOL).
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3669
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gira el sol : retorno y pequeño comercio España - Ecuador (Migración y Cultura) Buscador Latinoamericano
Andrade, X.
Hablando desde España, no hay recetas para el retorno. Desde Ecuador, quizás sí para la ida: algunas de las historias reveladas en este documental dan cuenta, por ejemplo, de la ‘crisis económica’ en nuestro país en los noventas, que no resulta más que un eufemismo para hablar de la avaricia de las elites, la nulidad del sistema de justicia y la corrupción política. Los testimonios dan cuenta de que es imposible hablar de migración sin vincularla a la política. Y, quizás porque el racismo en Europa no emerge como una insatisfacción frente a la experiencia migrante, comparable a los sacrificios impuestos por jornadas laborales intensivas, aparece una política de la esperanza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; CRISIS ECONÓMICA; COMERCIO INFORMAL; DOCUMENTAL; ECUADOR; ESPAÑA; MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; INFORMAL TRADE; DOCUMENTARY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rol de la fotografía y el video en el mantenimiento de los vínculos socio-afectivos en las familias transnacionales ecuatorianas Buscador Latinoamericano
Carrillo Espinosa, María Cristina.
Esta tesis explora los vínculos socio-afectivos que se establecen entre los migrantes ecuatorianos en España y los familiares que se han quedado en Ecuador. Este análisis se realiza tomando en cuenta la producción y recepción de las fotografías y los videos que se intercambian entre estos familiares. Las imágenes funcionan como documentos etnográficos que nos sirven para acercarnos a los dilemas de los migrantes y sus familias como resultado del proceso migratorio, y para indagar cuál es la representación individual y colectiva que realizan los hombres y mujeres involucrados en este proceso.
Tipo: Tesis Palavras-chave: FAMILIAS; MIGRANTES; MIGRACIÓN; RELACIONES INTERPERSONALES; COMUNICACIÓN; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios culturales latinoamericanos, retos desde y sobre la Región Andina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
El libro que se presenta, constituye una compilación de artículos y análisis escritos por intelectuales andinos los mismos que no sólo responden, desde perspectivas disímiles, a las interrogantes señaladas, sino que además, generan otras, muchas más y llevan a cabo un esfuerzo por encontrar el sentido de los Estudios Culturales Latinoamericanos, precisamente en aquellos intersticios, en el misterio de lo indefinido.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; INMIGRACIÓN; SOCIEDAD ESPAÑOLA; AMÉRICA LATINA; SOBERANÍA; CULTURE; IMMIGRATION; SPANISH SOCIETY; SOVEREIGNTY; ESPAÑA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los niños de las remesas y traumas de la globalización (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Pribilsky, Jason.
“Tan pronto como su padre se fue, los chicos quedaron con un tremendo dolor de corazón; no dormían, no comían, no salían de la cama y se negaban ir a la escuela. Al principio, simplemente tenían pena, luego ésta se convirtió en ira, esto son los nervios” (madre de 4 hijos, alrededor de los 40 años).
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; INGRESOS; GLOBALIZACIÓN; NIÑEZ; CRISIS FINANCIERA; GRUPO ÉTNICO; POLÍTICA; REMESAS; MIGRATION; INCOME; GLOBALIZATION; CHILDHOOD; FINANCIAL CRISIS; ETHNICITY; POLITIC; REMITTANCES; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista" Buscador Latinoamericano
Rivera Coria, Walter Benjamín.
Los incendios en áreas protegidas tienen un complejo trasfondo socioambiental, que no consigue ser adecuadamente visibilizado en el desempeño de la gestión pública, al igual que algunos de sus efectos ambientales y sociales más importantes. Con relación a los episodios de fuego, el enfoque de la Gobernanza Comunicativa postula que los intereses económicos y políticos son obstáculos preponderantes para la gestión ambiental, en aquellas situaciones en que se contraponen a los intereses ambientales. La presente investigación pretende, a través de la corroboración de esta formulación teórica, examinar qué capacidades se han expuesto por parte de las administraciones, en los dos principales modelos de gestión de áreas protegidas existentes en el mundo -el de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNANZA COMUNICATIVA; INCENDIOS; ÁREAS PROTEGIDAS; RESERVAS BIOLÓGICAS; RECURSOS NATURALES; BOLIVIA; ESPAÑA; COMMUNICATIVE GOVERNANCE; FIRE; PROTECTED AREAS; BIOLOGICAL RESERVE; NATURAL RESOURCES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunas características de los inmigrantes ecuatorianos en Murcia y su influencia en el envío de remesas a Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Vasco, Cristian.
Los flujos de remesas son importantes para la economía ecuatoriana. En este artículo sustentado en una encuesta a migrantes ecuatorianos que trabajan en Totana (Murcia, España), se muestran las diversas tendencias en cuanto al envío de remesas que dependen de la condición familiar de los migrantes. Se resalta el hecho de que los procesos de reagrupamiento familiar inciden en la disminución de las remesas, lo que involucraría una merma de sus volúmenes en el mediano plazo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; REMESAS; MURCIA; REAGRUPACIÓN FAMILIAR; ECUADOR; MIGRANTES; FAMILIA; MIGRATION; SHIPMENT; FAMILY REAGRUPATION; ECUADOR (SOUTHAMERICA); ECUADORIANS; FAMILY; ESPAÑA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4136
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El despliegue de un cuerpo policial exnovo de obediencia regional en Barcelona y su articulación al municipio (Artículo) Buscador Latinoamericano
Lahosa, Josep M..
En noviembre de 2006 se produjo el despliegue del Cuerpo de Mossos d’Esquadra (CME) en Barcelona. Este cuerpo de obediencia regional sustituyó a la policía del Estado como policía ordinaria de seguridad. Su implantación en la capital del país, centro de la actividad política, cultural y económica, y con un modelo de seguridad pública consolidado, generó un proceso de relectura y adaptación de las bases del sistema de seguridad pública y de los protocolos de intervención de los diferentes operadores de la seguridad en la ciudad. Asumir que la lectura de la ciudad no puede hacerse desde atalayas uniformadoras, sino que deben tenerse en cuenta las diferentes realidades intraurbanas ha sido esencial para poder afirmar que la llegada del CME está siendo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; SEGURIDAD PÚBLICA; COOPERACIÓN INSTITUCIONAL; POLICÍA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA-MOZOS DE ESCUADRA; POLICÍA ORDINARIA DE SEGURIDAD; ESPAÑA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuatorianos en España : historia de una inmigración reciente (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gómez Ciriano, Emilio J..
En un contexto como el ecuatoriano de “hambre de pan y horizontes”, la emigración hacia el exterior se plantea como una opción válida, máxime cuando los medios de comunicación proyectan imágenes de un primer mundo opulento y con futuro, y las noticias de los familiares y amigos que han emigrado al exterior contribuyen, en muchos casos, a alimentar esa ilusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; INMIGRACIÓN; GUERRA; TRABAJADOR; MESTIZO; INDÍGENA; CRISIS; POLÍTICA; GOBIERNO; INDIFERENCIA; DIVERSIDAD; CULTURA; MIGRATION; IMMIGRATION; WAR; WORKER; MESTIZO; INDIAN; CRISIS; POLITIC; GOVERNMENT; INDIFFERENCE; DIVERSITY; CULTURE; EL ORO; LOJA; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4893
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gitanos, magrebíes, ecuatorianos : una segmentación étnica del mercado de trabajo en el campo murciano (España) (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pedreño Canovas, Andrés.
“La separación impuesta por la Corona, administró la discriminación de la sociedad colonial creando pueblos de españoles y pueblos de indios. Su resultado inmediato fue el nacimiento de una política de apartheid social, político y cultural sólo parcialmente roto por un mestizaje que sufrió y aprovechó ese apartheid. Categorizados los indios como menores de edad, sus bienes pasaron a ser administrados por los representantes de la Corona, quienes lentamente se convirtieron en dueños efectivos de sus vidas y de sus tierras, asumiendo la condición de oligarcas y caciques ladinos. Vetados en su ejercicio para decidir sobre su futuro en la sociedad colonial, no lo estuvieron, en cambio, para servir como mano de obra en las actividades económicas de exportación,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXPORTACIÓN; ETNIAS; INFORMÁTICA; ECONOMÍA; PRODUCCIÓN; TECNOLOGÍA; AGROINDUSTRIAL; MERCADOS; SALARIOS; GLOBALIZACIÓN; EXPORT; ETHNIC GROUPS; COMPUTERS; ECONOMY; PRODUCTION; TECHNOLOGY; AGROINDUSTRIAL; MARKETS; WAGES; GLOBALIZATION; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Radiografía de los primeros inmigrantes ecuatorianos en Murcia (España) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Nieto Gómez-Guillamón, Antonio.
Cerca de la mitad de migrantes ecuatorianos no conviven con familiares y más de la mitad no desea traer a la familia. Mantienen contactos muy regulares con sus familiares en el país de origen y no tienen intención de quedarse en España un tiempo prolongado. Es el colectivo que en mayor proporción desarrolla actividades creativas de la cultura de su país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INMIGRACIÓN; CONDICIONES DE VIDA; SITUACIÓN LABORAL; EDUCACIÓN; FAMILIA; VIVIENDA; GRUPO SOCIAL; IMMIGRATION; LIVING CONDITIONS; EMPLOYMENT SITUATION; EDUCATION; FAMILY; HOUSING; SOCIAL GROUP; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4899
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 14, noviembre 2012. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimocuarta edición del boletín Andina-Migrante es la emigración de profesionales de la salud desde la Región Andina hacia España. En el Dossier central, Soledad Álvarez Velasco presenta una aproximación a los principales hallazgos del estudio inédito Migraciones de profesionales. El texto de Álvarez aborda tópicos relacionados con los sistemas de información local sobre migración de personal de salud, las características sociodemográficas y motivacionales de los médicos-as y enfermeras-as emigrantes y de los estudiantes con intención migratoria. En la sección Migración y cultura, María Isabel Moncayo comenta el documental Mama Illegal del director austriaco Ed Moschitz, el cual relata la historia de tres mujeres moldavas que deciden...
Tipo: Boletín Palavras-chave: EMIGRACIÓN; MÉDICOS; ENFERMERAS; REGIÓN ANDINA; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; MEDICAL; NURSES; SOUTH AMERICA; LOCAL DEVELOPMENT; PROFESIONALES DE LA SALUD; HEALTH PROFESSIONALS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4594
Registros recuperados: 76
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional