Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Informe Taylor : hacia un fútbol sin violencia (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Los estadios ingleses fueron escenarios violentos a lo largo del siglo veinte. Se producían violentas disputas entre los llamados hooligans rivales (barras bravas), y ya para la década de los años 80, estos grupos se tomaban las canchas inglesas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA; ESTADIOS; FUERZA PÚBLICA; FÚTBOL; BARRAS BRAVAS; VIOLENCE; STADIUMS; LAW ENFORCEMENT; FOOTBALL; HOOLIGANS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad en los estadios : un esfuerzo interinstitucional (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista al coronel Fausto Gavilánez, Comandante de la Unidad de Vigilancia Norte, DMQ. El dialogo gira en torno a la violencia en lo en los encuentros de futbol, estadios deportivos; y el papel de la Policía Nacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA; ESTADIOS; POLICÍA NACIONAL; FÚTBOL; VIOLENCE; STADIUMS; NATIONAL POLICE; FOOTBALL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2742
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fútbol y violencias en el Ecuador : espectáculo y análisis (Tema central) Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
El presente documento tiene por objetivo realizar una lectura preliminar sobre la violencia en los estadios de fútbol profesional en el caso ecuatoriano. El punto de partida es que existen tres tipos de violencia principales relacionadas al fútbol: a) acciones organizadas y protagonizadas por “barras bravas”; b) acciones producidas por la violencia policial o acciones producidas por agentes derivados de la privatización del monopolio legitimo de la violencia; c) enfrentamientos entre rivales por la disputa de una supremacía simbólica, o como reacción frente a una injusticia deportiva que suponga la reposición imaginaria de un estadio de justicia ideal.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA; ESTADIOS; POLICÍA NACIONAL; FÚTBOL; DELITOS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCE; STADIUMS; NATIONAL POLICE; FOOTBALL; CRIMES; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2744
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 21, septiembre 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa que lleva a la victoria frente a un contendiente. Inicialmente el fútbol fue considerado como un mecanismo para batir y aniquilar al enemigo; ese era el sentido de la victoria; tan es así que en Inglaterra, la primera “pelota” utilizada para jugar fútbol fue la cabeza de un soldado romano muerto en batalla. Tan brutal y sangrienta era esta práctica que fue prohibida en varios momentos y lugares.
Tipo: Boletín Palavras-chave: FÚTBOL; CONFLICTO; ENEMIGO; ESPECTÁCULO; VIOLENCIA; ESTADIOS; POLICÍA NACIONAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DELITOS; FOOTBALL; CONFLICT; ENEMY; ENTERTAINMENT; VIOLENCE; STADIUMS; NATIONAL POLICE; MASS MEDIA; CRIMES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2740
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más que un juego : fútbol, violencia y periodismo (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Las secciones dedicadas a deportes en la prensa escrita - centradas principalmente en aspectos futbolísticos - constituyen una importante fuente de información de los acontecimientos violentos que se suscitan en los estadios ecuatorianos. Este tipo de hechos son cubiertos esporádicamente en las páginas de los diarios como notas anexas al desarrollo de los encuentros futbolísticos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA; ESTADIOS; POLICÍA NACIONAL; FÚTBOL; DELITOS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCE; STADIUMS; NATIONAL POLICE; FOOTBALL; CRIMES; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2749
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia en el fútbol : ¿aspecto inevitable? (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Esteban Paz dirigente del equipo de fútbol Liga Deportiva Universitaria de Quito. El dialogo gira en torno a la violencia al interior de los escenarios deportivos, a la criminalización de de este tipo de violencia y a las adhesiones generadas entre hinchas con motivo de sus preferencias deportivas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COMERCIALIZACIÓN; ORGULLO DE HINCHA; VIOLENCIA; ESTADIOS; FÚTBOL; DELITOS; MARKETING; FAN PRIDE; VIOLENCE; STADIUMS; FOOTBALL; CRIMES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2746
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas de seguridad en los estadios (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Los espectáculos públicos por su carácter masivo son eventos críticos para el ejercicio de la seguridad, y esta característica se potencia ampliamente cuando se trata de eventos deportivos como el fútbol, marcados por una gran emotividad. No son extraños a este deporte formas materiales de violencia como los enfrentamientos entre barras o los suicidios, pero también formas simbólicas de violencia como la transpolación al fútbol de los conflictos sociales como las rivalidades entre regiones, países o grupos étnicos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA SIMBÓLICA; CONFLICTOS SOCIALES; TRANSPOLACIÓN; VIOLENCIA; ESTADIOS; FÚTBOL; SYMBOLIC VIOLENCE; SOCIAL CONFLICT; TRANSPOLACIÓN; VIOLENCE; STADIUMS; FOOTBALL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2747
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional