Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sumak kawsay - buen vivir : comprensi??n te??rica y pr??ctica vivenvial comunitaria, aportes para el ranti ranti de conocimientos Buscador Latinoamericano
Guandinango Vinueza, Yuri Amaya.
El sumak kawsay -buen vivir- es una terminolog??a incorporada en la Carta Constitucional ecuatoriana del 2008 y en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 de la SENPLADES (PNBV). Para el Ecuador, el sumak kawsay ??? buen vivir es una propuesta de convivencia ciudadana, con nociones de diversidad y armon??a con la naturaleza, en dimensiones inter generacionales (Constituci??n, 2008). El concepto sumak kawsay -buen vivir- ha generado debates en los ??mbitos acad??micos, pol??ticos, ambientales, organizativos y estatales; generando acciones encaminadas a materializar esta propuesta. En este sentido, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 se??ala al buen vivir como una propuesta de vida plena proveniente de los pueblos ind??genas, como resultado...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; BUEN VIVIR; PACHAMAMA; NATURALEZA; ??TICA; MORAL; COMUNIDADES IND??GENAS; CONSTITUCIONES REPUBLICANAS; PLANES DE DESARROLLO; UNI??N DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS IND??GENAS DE COTACACHI (UNORCAC); ECUADOR; GOOD LIVING; NATURE; ETHICS; INDIGENOUS COMMUNITIES; REPUBLICAN CONSTITUTION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La falacia de la solidaridad y neoliberalismo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Olano, J. de.
???La caridad internacional, reconocida por todos como necesaria para asegurar la seguridad de los ricos y garantizar un m??nimo de paz civil en las zonas de gran concentraci??n de poder y de riquezas, ha sido cada vez m??s confiada a la iniciativa de los particulares. Los Estados aunque manteniendo su financiamiento han descargado sobre las ONG la gesti??n de lo que ya no es un proyecto de desarrollo??? (S. Latouche. ???De la mondialisation ??conomique a la d??composition social???. En L??Homme et la soci??t??, n. 105-106, 1992).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOLIDARIDAD; POBREZA; SOCIEDAD; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTAL (ONGs); NEOLIBERALISMO; BURGUES??A; ??TICA; ECONOM??A; POL??TICA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; HISTORIA; SOLIDARITY; POVERTY; SOCIETY; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; NEOLIBERALISM; BOURGEOISIE; ETHICS; ECONOMY; POLICY; IDEOLOGIES POLICIES; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La objeci??n de conciencia al servicio militar : un apunte desde la perspectiva filos??fica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
L??zaro Pulido, Manuel.
A??n siguiendo un pensamiento restrictivo en cuanto a la desobediencia civil, la objeci??n de conciencia cabe, tambi??n, incluso en estos ordenamientos jur??dicos en los que se contemplan estas reglas pues su sectorialidad las convierte en situaciones especiales. Esto significa que discutir este tema es esencial para modernizar al Estado en el que vivimos, para dotarle de legitimidad, para profundizar en el Estado de derecho y en las instituciones y convicciones democr??ticas, al fin, para asegurar su radical moralidad y el di??logo entre el ciudadano y sus instituciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADO; SOCIEDAD; FUERZAS ARMADAS; CIUDADAN??A; JURISPRUDENCIA; ??TICA; CONCIENCIA; MEDICINA; SERVICIO MILITAR; LEGISLACI??N; ECUADOR; STATE; SOCIETY; ARMED FORCES; CITIZENSHIP; JURISPRUDENCE; ETHICS; AWARENESS; MEDICINE; MILITARY SERVICE; LEGISLATION.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5239
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre ética y política (apuntes acerca de una relación no-lineal) (Debate) = On ethics and politics (Notes on a non-linear relationship) Buscador Latinoamericano
Follari, Roberto.
Lo ético no es reductible a la eficacia política, como a veces se imagina desde la izquierda ideológica. Ciertamente, tampoco la política podría reducirse a formas éticas, incomprensión altamente instalada en tiempos de crisis de la representación. El “eticismo” en la interpretación de lo político suele servir a su deslegitimación, pues impide comprender su funcionamiento intrínseco. Hay también un “eticismo de izquierda”, que, sin comprender los factores socio-estructurales, interpretó el fervor por el estado soviético como el abandono ético de los principios emancipatorios del marxismo. Pero suele predominar la idea de que un pensamiento revolucionario puede prescindir de la ética, pues la eficacia política sería la ética por sí misma, en cuanto a sus...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ÉTICA; POLÍTICA; ESTADO; IZQUIERDA; IDEOLOGÍA; ETHICS; POLITICS; STATE; LEFT; IDEOLOGY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas pol íticas tras los primeros d as de gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
En nuestro país se ha vuelto una costumbre esperar que los gobiernos de turno cumplan cien días para entonces empezar a disparar críticas o, en raras ocasiones, hacer un balance objetivo. Lo particular en el caso de este gobierno es que, ya desde el día mismo de su posesión, recibió la amenaza de guerra. Incluso un diputado joven, pero con mentalidad vieja, evocó la ‘reacción pinochetista’ como posible respuesta a la ‘revolución ciudadana’ que había convocado el flamante presidente. Ya iniciada la gestión de gobierno del presidente Rafael Correa, las fuerzas políticas conservadoras no han cejado en su lucha contra de la Asamblea Nacional Constituyente. Su oposición se ha manifestado de maneras distintas en diferentes momentos. Al principio, fue abierta....
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERSPECTIVAS; GOBIERNO; ANTIDEMOCRÁTICO; PODER; ARBITRARIO; AUTORITARIO; PODER CONSTITUYENTE; ESTABILIDAD; EMPRESARIOS; PLAN DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIGNIDAD; SOBERANÍA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; OBJETIVIDAD; ÉTICA; CANDIDATO; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; SUJETO POLÍTICO; ECUADOR; OUTLOOK; GOVERNMENT; ANTIDEMOCRATIC; POWER; ARBITRARY; AUTHORITARIAN; CONSTITUENT POWER; STABILITY; ENTREPRENEURS; DEVELOPMENT PLAN; ASSISTANCE HUMANIST; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL POLICY; DIGNITY; SOVEREIGNTY; MEDIA; POLICY; OBJECTIVITY; ETHICS; CANDIDATE; PRESIDENT OF THE REPUBLIC; POLITICAL SUBJECT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El efecto del contacto de la sociedad nacional en las prácticas culturales entorno a la muerte en los Waoranis Buscador Latinoamericano
Álvarez M., Kati.
Esta investigación tiene como fundamento el enfoque teórico del perspectivismo amazónico y como parte de aquello una entrada metodológica que privilegia por un lado los puntos de vista de las personas Waorani y por otro el trabajo de campo realizado en sus comunidades. En las culturas de las tierras bajas la constitución ontológica de lo humano está atravesada por el principio de la metamorfosis. La metamorfosis viene a ser el ordenador de la realidad y la supra realidad y es por esto que la idea dicotómica de naturaleza – cultura se rompe y se consideran otras formas de percibir el mundo (Surrallés y García (eds), 2007:370). Dentro de este enfoque, la muerte y sus prácticas (quema, sepulcro, venganza, canibalismo) son hechos transformadores al igual que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRÁCTICAS CULTURALES; WAORANI; SOCIEDAD; MUERTE; ETNOGRAFÍA; PRÁCTICAS FUNERARIAS; ORGANIZACIÓN SOCIAL; ÉTICA; COMUNIDADES AMAZÓNICAS; ECUADOR; CULTURAL PRACTICES; SOCIETY; DEATH; ETHNOGRAPHY; FUNERAL PRACTICES; SOCIAL ORGANIZATION; ETHICS; COMMUNITIES AMAZONIAN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3953
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??tica y econom??a : una discusi??n de permanente actualidad (Cr??tica bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El autor describe la compleja relaci??n hist??rica entre la ??tica y la econom??a, as??: la relaci??n entre ??tica y econom??a sintetiza un debate muy antiguo, planteado mucho antes del surgimiento de la econom??a moderna. Debate que cobra una renovada vigencia con la entrega del Premio Nobel de Econom??a 1998 al hind?? Amartya Sen, el primer laureado proveniente del mundo subdesarrollado, quien, entre sus principales contribuciones, a m??s de ser uno de los pocos premiados que se han preocupado por la pobreza y la equidad, ha dedicado gran parte de su ampl??simo trabajo a la ??tica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??TICA BIBLIOGR??FICA; ??TICA; ETHICS; ECONOM??A; ECONOMY; IDENTIDAD; IDENTITY; LITERATURE REVIEW.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5787
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional