Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sentido plural : relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro en el hábitat cosmopolítico del norte de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Yépez Montúfar, Jeanneth.
Las relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro del norte de Esmeraldas, se basan en la construcción de mundos propios a partir de los cuales se realizan negociaciones sociopolíticas. Estos mundos propios se encuentran vinculados a las relaciones que cada pueblo mantiene con su cosmos. Este nivel de relacionamiento, en el que las mediaciones con los seres no humanos y espirituales dentro de un hábitat devienen en prácticas verosímiles, se estudia a través del paradigma de la cosmopolítica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPOS ÉTNICOS; ETNOHISTORIA; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIEDAD; POLÍTICA; CHACHIS; NEGROS; ESMERALDAS; ECUADOR; ETHNIC GROUPS; ETHNOHISTORY; SOCIAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Vilca o Paric??. ??Purga o estimulante ind??gena? -Algunas referencias etnohist??ricas- Buscador Latinoamericano
Larrain Barros, Horacio.
Este breve trabajo tiene por objeto discutir, sobre lo base del an??lisis de algunos textos etnohist??ricos tempranos, los antecedentes que arque??logos y etn??grafos nos han entregado acerca de la utilizaci??n ritual del polvo de la vilca por parte de grupos ind??genas del ??rea andina meridional. En ??l, se examinan algunas referencias que arrojan luz acerco del empleo de esta substancia, los implementos con que se inhalaba, el contexto m??dico-ritual en el que se operaba y su relaci??n con lo que se ha denominado el "complejo del rap??" o "complejo del alucin??geno" en la literatura arqueol??gica. En particular, se discute el origen quichua del instrumental utilizado, y su relaci??n con el universo religioso del incario.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: VILCA; PARIC??; ETNOHISTORIA; ETHNOHISTORY; ARQUEOLOG??A; ARCHAEOLOGY; ETNOGRAF??A; ETHNOGRAPHY; QUICHUA.
Ano: 1976 URL: http://hdl.handle.net/10469/6065
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional