Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciudadano para de sufrir : el movimiento neopentecostal y la construcci??n de sus actitudes pol??ticas Buscador Latinoamericano
Simba??a Lincango, Wilmer Vinicio.
El Ciudadano Para de Sufrir busca explorar la construcci??n de las actitudes pol??ticas a partir del estudio de la matriz religiosa de la agrupaci??n neopentecostal m??s relevante del pa??s y del mundo: Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD). En los seguidores de esta comunidad se evidencia una actitud de desinter??s sobre los asuntos pol??ticos, al consumir la oferta religiosa neopentecostal, que consiste en un t??cnica lit??rgica que da respuesta concreta a su b??squeda de salud, dinero y amor. El inter??s por alcanzar el bienestar y satisfacci??n en la vida se da de manera individual y no colectiva; y se vuelca en el sistema religioso, lo que fortalece el distanciamiento ante la arena pol??tica. La religi??n se instrumentaliza para evitar el dolor y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDEOLOG??AS RELIGIOSAS; POL??TICA; MOVIMIENTO NEO-PENTECOSTAL; CIUDADANOS; DESPOLITIZACI??N; IGLESIA PROTESTANTE; IGLESIA EVANG??LICA; RITUALES RELIGIOSOS; LITURGIA; GOBIERNO; AM??RICA LATINA; ECUADOR; RELIGIOUS IDEOLOGIES; POLICY; NEO-PENTECOSTAL MOVEMENT; CITIZENS; TESTANT CHURCH; EVANGELICAL CHURCH; RELIGIOUS RITUALS; LITURGY; GOVERNMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iglesias y referéndum : las vías de la obra de Dios (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Cáceres, Milton.
Los sucesos vividos en nuestro país en los últimos meses constituyen un hito sobresaliente dentro de un proceso de oposición y combate al cerrado dominio de la globalización neoliberal. Se trata de un proceso sobresaliente porque ha roto con la tradición usual, de al menos estas dos últimas dos décadas, de dominio del eje del poder de la democracia neoliberal –sectores monopolistas y funcionarios políticos de la partidocracia– que siempre contó con el beneplácito de la jerarquía neoconservadora de las iglesias. Tratándose ya no de un proceso más sino de un proceso menos porque forma parte de la caída global –no del capitalismo salvaje (porque, salvaje quiere decir otra cosa) sino de la caída del capitalismo más delincuente y duro, de la caída del Muro de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IGLESIA CATÓLICA; IGLESIA EVANGÉLICA; REFERÉNDUM; GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL; PUEBLOS INDÍGENAS; CULTURAS INDÍGENAS; NEOCONSERVADORISMO; NUEVO HUMANISMO; PERMISIBILIDAD; TRADICIÓN; FAMILIA; ANTROPOCÉNTRICO; CATHOLIC CHURCH; REFERENDUM; NEOLIBERAL GLOBALIZATION; INDIGENOUS PEOPLES; INDIGENOUS CULTURES; NEOCONSERVATISM; NEW HUMANISM; PERMISSIBILITY; TRADITION; FAMILY; ANTHROPOCENTRIC; EVANGELICAL CHURCH; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4712
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional