|
|
Tornese,Elba B; Dogliotti,Claudia G; Mazzoglio y Nabar,Martín J; Algieri,Rubén D; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto N; Rey,Lorena M; Gómez,Ananquel. |
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están cambiando la sociedad e influyen fuertemente en la educación, creando escenarios nuevos y valiosos tanto para la enseñanza como el aprendizaje. Estos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) son plataformas informáticas pensadas para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un marco de proceso educativo. El objetivo es presentar resultados de adherencia, rendimiento y utilidad didáctica del EVEA, especificando características, cuestiones poblacionales y psicopedagógicas subyacentes, al aplicarlo en Neuroanatomía. Diseñamos un EVEA mediante la utilización de Moodle® con actividades de consulta, tarea, foros de aprendizaje, wiki, hipertexto y cuestionario. Se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Neuroanatomía; Pedagogía; EVEA. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400010 |
| |