Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) Buscador Latinoamericano
Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes.
La explotación de recursos naturales en áreas de alta biodiversidad es un tema que genera preocupación en diversos actores de la Sociedad Civil debido al impacto ecológico que los procesos extractivos causan en el entorno, colocando en situación de riesgo a especies de flora y fauna, con secuelas de orden social y económico para las comunidades humanas que dependen de estos recursos. La tala de madera es una actividad cuyo impacto socioambiental aún es tema de discusión entre sectores de la producción y círculos conservacionistas, sin embargo, cuando ésta se realiza en las zonas de influencia de áreas protegidas, involucra aspectos políticos, sociales, económicos y jurídicos que van más allá del debate ético-científico de las implicaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; RECURSOS NATURALES; EXPLOTACIÓN DE RECURSOS; POLÍTICA AMBIENTAL; MADERA; PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR); SOCIEDAD CIVIL; GOBERNANZA AMBIENTAL; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2051
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El manejo de impacto socio ambiental en la explotación del gas de Camisea en la reserva territorial del Estado Kugapakori, Nahua, Nanti y otros Buscador Latinoamericano
Sánchez Majin, Felipe.
El presente trabajo de investigación se centra en el manejo del impacto socio ambiental, que ocasiona el mega proyecto del yacimiento de gas natural de Camisea, Lote 88; donde se desarrollan las actividades de la empresa Pluspetrol, las mismas que superpone con la superficie de la reserva del estado a favor de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Desde el año 2000, el lote 88 y el proyecto Camisea es conducido por dos compañías los consorcios Pluspetrol (Argentina) para la explotación, Hunt Oil (USA), Corporación SK (Corea), Sonatrach (Argelia), GyM (Perú) y Tecgas (Argentina - Operadora principal del proyecto y subsidiaria de Techin). Las principales características de la exploración y explotación de las actividades en el Lote 88 son: prueba...
Tipo: Tesina Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; ASPECTOS SOCIALES; EXPLOTACIÓN DE RECURSOS; PERÚ; GAS; REGIÓN AMAZÓNICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/107
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional