Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperativas de miner??a de peque??a escala en Bolivia: De salvavidas de los pobres a maquinaria de manipulaci??n pol??tica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Carrillo, Felix; Salman, Ton; Soruco, Carola.
En este art??culo se argumenta que las relaciones entre movimientos u organizaciones sociales y Estado se desarrollan no ??nicamente en base a c??lculos de intereses y defensa de metas objetivas en negociaciones pol??ticas, sino tambi??n en el marco de situaciones particulares, de culturas e historias espec??ficas. Nuestra investigaci??n sobre el desarrollo del relacionamiento entre las cooperativas mineras y su organizaci??n nacional y el Estado boliviano demuestra que es de crucial importancia tomar en cuenta los aspectos hist??ricos, de memoria colectiva, regionales y otros dentro las organizaciones. Las tradiciones, memorias y destrezas incorporadas en las organizaciones mineras as?? como en el ??mbito pol??tico influenciar??n la manera en que las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BOLIVIA; COOPERATIVAS; MINER??A ARTESANAL; MAQUINARIAS; POBREZA; ESTADO; POL??TICA; ORGANIZACIONES SOCIALES; MEMORIA COLECTIVA; EXTRACCI??N DE ORO; COOPERATIVA ASOBAL; IDENTIDAD.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5978
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Complejizando los conflictos ambientales en el altiplano guatemalteco (Dossier) Buscador Latinoamericano
Dougherty, Michael L..
Durante los ??ltimos diez a??os, los cambios en patrones de inversi??n minera en Latinoam??rica han generado un alza en los conflictos ambientales entre comunidades campesinas y empresas transnacionales. En Guatemala, la resistencia a los proyectos de miner??a ha adquirido la forma de referendos municipales conocidos como ???consultas comunitarias???. Con base en una encuesta y entrevistas realizadas en el municipio de Tectit??n, del departamento de Huehuetenango, este estudio pretende profundizar en la comprensi??n de los factores que motivan los conflictos ambientales y la resistencia de parte de las comunidades campesinas. Para formular este an??lisis se utiliz?? el marco conceptual de los conflictos de distribuci??n ecol??gica, concluyendo que el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUATEMALA; CONFLICTOS AMBIENTALES; AM??RICA LATINA; COMUNIDADES CAMPESINAS; EMPRESAS TRANSNACIONALES; MUNICIPIO DE TECTIT??N; DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO; ECOLOG??A; NEOLIBERALISMO; MOVIMIENTOS SOCIALES; EXTRACCI??N DE ORO; PUEBLOS IND??GENAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5975
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agua y miner??a en el Quimsacocha Buscador Latinoamericano
Bonilla Mart??nez, Omar Adri??n.
El estudio parte de la premisa conceptual de la contradicci??n entre fuerzas productivas procreativas y fuerzas productivas t??cnicas, conflicto que se considera subyacente al que tienen los opositores a la instalaci??n de la megaminer??a en los bloques del Quimsacocha y los partidarios y beneficiarios de este proyecto minero. Por lo anterior, la investigaci??n describe el territorio, su historia y la gesti??n del agua; as?? como la importancia que tiene el mercado del oro, los actores de la miner??a, el despojo a los habitantes de la zona, los impactos y posibles impactos que puede ocasionar esta actividad. Finalmente, la tesis aborda la conflictividad minera el rol que adquieren en la confrontaci??n los distintos actores y los ciclos que adquiere el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; QUIMSACOCHA; AGUA; MINER??A; FUERZAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; GESTI??N DEL AGUA; EXTRACCI??N DE ORO; IMPACTOS AMBIENTALES; CRIMINALIZACI??N; REPRESI??N SOCIAL; WATER; MINING; PRODUCTIVE FORCES; TERRITORY; WATER MANAGEMENT; EXTRACTION OF GOLD; ENVIRONMENTAL IMPACTS; CRIMINALIZATION; SOCIAL SUPPRESSION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5853
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional