|
|
|
|
|
Fernández Urquiza,Fernando; Rodríguez Treto,Rafael; Torres Fuentes,Magaly; Oliva Igarza,María E; Pérez Farinas,Consuelo; Bacallao González,Maritza. |
Se comparan mediante cromatografía de capa delgada las composiciones de la fracción fenólica y el extracto fluido de hojas; se comprueba la presencia de fenoles en el extracto fluido. Se evaluó el efecto de estos preparados sobre la peroxidación lipídica en homogeneizado de cerebro de rata y se detecta disminución de la peroxidación lipídica en dosis dependiente con ambos extractos. Además, se evaluaron los efectos antiinflamatorio, analgésico y sobre la actividad exploratoria de ratas en campo abierto del extracto fluido. El extracto produjo de forma significativa inhibición del edema de la pata de la rata con carragenina y aumento del umbral al dolor, determinado por la técnica del plato caliente, así como redujo la actividad exploratoria de las ratas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES; PLANTAS MEDICINALES; CROMATOGRAFIA EN CAPA DELGADA; PEROXIDACION DE LIPIDO; CEREBRO; RATAS. |
Ano: 1997 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961997000200009 |
| |
|
| |
|
|
Carballo Guerra,Caridad; Alfaro López,Teresita; Palazón López,Zoe; Ramos Gálves,Raúl; Rodríguez Ferrada,Carlos A; Cabezas Landrian,Cristina; Acosta de la Luz,Lérida; Reyes Arias,Miralys. |
Se expone un método para la desinfección del material vegetal de Plantago lanceolata L., llantén menor, con el fin de disminuir su contaminación microbiana y asegurar su calidad. El procedimiento adecuado fue el lavado con agua potable y posterior inmersión en hipoclorito de sodio al 0,5 % durante 5 min. Los resultados de los análisis microbiológicos y físico-químico demostraron que el hipoclorito actúa sobre la contaminación microbiológica y que los parámetros físico-químicos se encuentran dentro del rango permisible según lo establecido en la norma ramal de esta droga vegetal. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; PLANTAGO MINOR; CONTAMINACION DEL SUELO; DESINFECCION; HIPOCLORITO DE SODIO; EXTRACTOS VEGETALES. |
Ano: 2002 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000300003 |
| |
|
|
Buznego Rodríguez,María Teresa; León Alonso,Niurka; Acevedo González,Marta Elena; Llanio Villate,Mirta; Fernández Pérez,Miguel David; Pérez-Saad,Héctor. |
Se analiza el perfil neurofarmacológico de la decocción de hojas secas de Cestrum nocturnum mediante su administración aguda. Para ello se utilizaron la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, las pruebas de analgesia, el modelo de estereotipias inducidas por anfetamina y en el íleon aislado de curiel con estimulación transmural. La decocción D30 afectó el perfil neurológico, manifestado por una relajación muscular y disminución de los reflejos, así como el prefil conductual, por una disminución de los reflejos, así como el perfil conductual, por una disminución de la respuesta al dolor y con un aumento de la pasividad. Esta decocción también produjo una hipoactividad en la conducta exploratoria de los animales. Las decocciones de la planta redujeron la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES; PLANTAS MEDICINALES; NEUROFARMACOLOGIA. |
Ano: 1997 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961997000200007 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Buznego Rodríguez,María Teresa; Fernández Pérez,Miguel David; Llanio Villate,Mirta; León Alonso,Niurka; Acevedo González,Marta Elena; Pérez-Saad,Héctor. |
Se estudió el perfil neurofarmacológico de la decocción de hojas verdes de P. amboinicus mediante su administración aguda en la prueba de Irwin, la conducta exploratoria, el modelo de estereotipias inducidas por anfetamina y las pruebas de analgesia (plato caliente e irritación peritoneal inducida por ácido acético). Se prepararon decocciones de 1,5 y 30 g en 100 mL de agua destilada (D1,D5 y D30, respectivamente) y se estudiaron sus efectos sobre los perfiles neurológico, conductual y autonómico. En particular, D30 produjo un aumento del acicalamiento y una disminución del reflejo auricular. Por otra parte, los extractos no produjeron cambios significativos sobre la conducta exploratoria y las pruebas de analgesia. El extracto D5 potenció las esterotipias... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; HOJAS DE PLANTA; EXTRACTOS VEGETALES; RATAS WISTAR; RATONES. |
Ano: 1999 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100004 |
| |
|
| |
|
|
|