Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extensión y originalidad en la creación de parques nacionales en relación a cambios gubernamentales y económicos de la Argentina Ecología austral
Marinaro,Sofía; Grau,H Ricardo; Aráoz,Ezequiel.
Argentina tiene una historia prolongada de creación de áreas protegidas que permite analizar las tendencias temporales, territoriales y biogeográficas en relación a cambios macroeconómicos y políticos. En este trabajo creamos un índice que cuantifica el aporte de la creación de cada parque nacional a la conservación en términos de su contribución a la diversidad biogeográfica. Para analizar cómo varía la creación de parques nacionales en relación a cambios político-económicos, realizamos análisis de épocas superpuestas para el período 1930-2004 y para los dos subperíodos de igual duración incluidos utilizando independientemente como variables predictivas el Producto Bruto Interno y los Ingresos Relativos de la Administración Pública Nacional y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ecorregiones; Diversidad biogeográfica; Planificación territorial; Política económica; Soberanía territorial.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actualización de las Ecorregiones Terrestres de Perú propuestas en el Libro Rojo de Plantas Endémicas del Perú Gayana Botánica
Britto,Berni.
RESUMEN En el 2007 se publicó el Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú, donde se presentó una nueva propuesta de ecorregiones terrestres para el país. Las 13 ecorregiones propuestas no llegaron a ser descritas en su totalidad, ni representadas en un mapa. En este artículo se presenta la interpretación y actualización de las ecorregiones propuestas en el 2007, así como las modificaciones subsecuentes a las mismas, con base en los nuevos avances del conocimiento de la flora peruana y sudamericana, y los recursos informáticos disponibles actualmente. Las 15 nuevas ecorregiones propuestas son contrastadas con anteriores planteamientos de ecorregiones que han sido empleadas para describir el territorio peruano.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecorregiones; Límites altitudinales; Perú; Flora; Endemismo.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centro-noroeste de la Argentina Agriscientia (Córdoba)
Luna Toledo,E.S; Figuerola,P.I; Abril,E.G; Ravelo,A.C.
La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fracción evaporativa; Ecorregiones; MODIS; Heterogeneidad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2013000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MOLUSCOS ASOCIADOS A ENSAMBLAJES MACROALGALES EN EL LITORAL ROCOSO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Quirós Rodríguez,Jorge; Campos,Néstor Hernando.
La composición y abundancia de la comunidad bentónica de moluscos asociada a ensamblajes macroalgales fueron estudiadas en dos ecorregiones de la franja costera del departamento de Córdoba, Caribe colombiano. Entre septiembre de 2006 y junio de 2007 fueron realizados cuatro muestreos en seis estaciones; tres en San Antero, dos en Puerto Escondido y una en Los Córdobas. Para la recolección de los especímenes se delimitó un cuadrante de 625 cm² con cinco repeticiones dispuestas al azar en cada estación. Se recolectaron un total de 1012 especímenes y 68 especies de moluscos fueron identificadas (46 gastrópodos, 19 bivalvos, dos poliplacóforos y un escafópodo). Las especies más abundantes en la ecorregión Morrosquillo fueron Bittiolum varium (34.95%),...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Moluscos; Ensamblajes macroalgales; Franja costera; Ecorregiones; Caribe colombiano.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612013000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones geográficas de la estructura y composición de la vegetación leñosa en el límite entre el espinal y el monte en el Noreste de la Patagonia (Argentina) Boletín de la Sociedad
Torres Robles,Silvia S; Arturi,Marcelo F; Contreras,Cecilia; Peter,Guadalupe; Zeberio,Juan M.
La definición de las ecorregiones incide sobre el uso de la tierra ya que éstas son tomadas como base para la formulación de políticas de manejo y conservación. Los disturbios provocan variaciones de la vegetación entre sitios cercanos dificultando el establecimiento de límites entre regiones. Con el objetivo de analizar un gradiente geográfico en un área transicional entre el Espinal y el Monte, se caracterizaron estructura y composición de la vegetación leñosa en el noreste de la Patagonia y se evaluó en qué medida sitios cercanos con diferencias estructurales presentaban diferencias composicionales asimilables a cada ecorregión. La variación de la composición florística presentó cambios más importantes en dirección E-O que en dirección N-S, reflejando...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Límite fitogeográfico; Conservación; Ecorregiones; NE de Río Negro; SO de Buenos Aires.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional