Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Terminología Morfológica Internacional: Algo Más que Anatomía, Histología y Embriología International Journal of Morphology
Losardo,Ricardo Jorge; Prates,Nadir Eunice Valverde Barbato de; Arteaga-Martínez,Manuel; Cabral,Richard Haltí; García-Peláez,María Isabel.
El estudio de la terminología morfológica internacional y su implementación en una normativa es complejo. La tarea que realiza el grupo de expertos morfólogos no es suficiente. Se explican algunos aspectos que nos acercarán al entendimiento de esta problemática y se muestra el camino para superar este desafío.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Terminología; Anatomía; Histología; Embriología; Morfología; Educación médica; Lingüística.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100063
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Significado de la Práctica de Disección para los Estudiantes de Medicina International Journal of Morphology
Montemayor Flores,Beatriz Georgina.
El origen de la práctica de disección se remonta siglos atrás, en el tiempo del Museo de Alejandría (III a.C.). Durante casi 23 siglos esta práctica se ha transformado, desde un ejercicio racional hasta la simulación en la "realidad virtual" pasando por la prohibición y el dictado fiel a los cánones impuestos por los anatomistas galénicos. ¿Qué opinan sobre la disección los alumnos de medicina del siglo XXI quienes durante el primer año de su formación habrán que enfrentarse de manera cotidiana a esta actividad? Eso le preguntamos a los alumnos de primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los resultados de este trabajo nos hablan de la vigencia de esta antigua y moderna estrategia que permite acercarse a la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía humana; Disección; Educación médica; Enseñanza de la anatomía.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Gestor de Guías de Estudio (GGE): Versión 1.5 "Un Organizador de Preguntas para Pruebas y Generador de Autoinstructivos para Alumnos International Journal of Morphology
Rivas,Joaquín; Oyarzún,Claudio; Rojas,Mariana.
El software (Gestor de Guías de Estudio) es un programa diseñado para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, y cuenta con tres secciones. En la primera es posible crear, editar y guardar preguntas de pruebas, con imágenes histológicas anatómicos o embriológicas y organizarías según tema. Entre los variados tipos de preguntas que se pueden crear están las de: 1) desarrollo, 2) alternativas múltiples con imágenes, 3) alternativa múltiple sin imágenes. 4) Verdadero Falso, 5) Asociación de ideas. Pudiendo agruparse según grados de dificultad. En la segunda sección llamada editor de guías, se puede generar una guía temática, donde se escogen preguntas puntuales sobre la materia que se desea reforzar. La tercera sección permite entregar a los alumnos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Educación médica; Banco de preguntas; Autoevaluativos.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000200029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impresiones 3D, Nueva Tecnología que Apoya la Docencia Anatómica International Journal of Morphology
Inzunza,Oscar; Caro,Iván; Mondragón,Germán; Baeza,Felipe; Burdiles,Álvaro; Salgado,Guillermo.
La dificultades de acceso al material cadavérico han forzado a los anatomistas a reemplazar la disección por el uso de preparaciones tratadas con diversos métodos de conservación y la utilización cada vez más frecuente de modelos anatómicos, elementos de alto costo que pretenden imitar, no siempre con éxito, a las preparaciones cadavéricas. En el último tiempo se han desarrollado métodos de impresión 3D de modelos de segmentos corporales utilizando imágenes de Tomografía Computadorizada o escáner de superficie, de modo que existe la tecnología para poder realizar réplicas de secciones corporales o de disecciones humanas para aplicarlas con fines docentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la tecnología de impresión 3D aplicada a la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Impresión 3D; Réplicas anatómicas; Cadáveres; Secciones anatómicas; Educación médica.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades Prácticas en Anatomía: Factor Nivelador de los Contrastes de Origen entre los Alumnos de Medicina International Journal of Morphology
Inzunza,Oscar; Schneeberger,Daniela; Salgado,Guillermo; Cantín,Mario.
Las mediciones de los logros educacionales y las pruebas de selección de ingreso a la educación superior están fuertemente correlacionadas con los antecedentes socioeconómicos y el tipo de establecimiento educacional del postulante, situación que representaría un factor predictor del rendimiento para los alumnos de primer año universitario. Considerando que los puntajes de ingreso para la carrera de medicina presentan una diferencia significativa entre los primeros y últimos seleccionados, nos preguntamos si existe algún factor nivelador que reduzca esa brecha de origen. Se analiza el rendimiento en las evaluaciones prácticas y pruebas teóricas, al comienzo y al final del año académico 2009 comparando los primeros y últimos seleccionados de acuerdo al...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Educación médica; Estudiantes de medicina; Aprendizaje médico; Ecoe; Osce.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000200018
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional