Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de factores en cosecha y de manejo postcosecha que inciden en la calidad de frutos de limón mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) Colegio de Postgraduados
Rodríguez Novoa, Froylán.
Durante el manejo postcosecha de de limón mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) existen diversos problemas, que deterioran la calidad de la fruta reflejándose en el cambio de color, perdidas de peso (marchitamiento), incidencia o aparición de desordenes fisiológicos, daños mecánicos, además de las perdidas de la calidad organoléptica y nutricional por lo tanto no es muy factible su llegada a mercados de exportación (Escalante et al., 2003) El maltrato de la fruta durante a línea de empaque es causado principalmente por golpes, picaduras de espinas, rozadura de ramas, excesiva humedad en el fruto repercuten en un rompimiento de las glándulas de aceite en la cáscara del fruto, así como la susceptibilidad al daño por plagas y enfermedades (Artes,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Citrus aurantifolia; Perdidas postcosecha; Empaque; Maestría; Fruticultura; Postharvest losses; Packing.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1522
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del recubrimiento comestible sobre los atributos físicoquímicos de mango 'Tommy Atkins' mínimamente procesado y refrigerado Acta Agron. (Palmira)
Dussán-Sarria,Saúl; Torres-León,Cristian; Reyes-Calvache,Pedro Martín.
El mango presenta una corta vida poscosecha. La tecnología de frutas mínimamente procesadas (cortadas) es una alternativa adecuada para su conservación y comercialización. En este estudio fueron evaluados los atributos de calidad del mango 'Tommy Atkins' mínimamente procesado durante el almacenamiento refrigerado. Tambien el efecto de un recubrimiento comestible de almidón de yuca y cera de carnauba tratado previamente con ácidos orgánicos (1%) y CaCl2, (1%) y se evaluó el efecto de dos bolsas de polietileno, bandeja de poliestireno cubiertas con PVC y PET. El experimento fue conducido en bloques completamente al azar y para el análisis estadístico fue utilizado el programa SAS 9.3 y la prueba de Tukey a nivel de 5% de significancia. El fruto fue...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Almidón de yuca; Cera de carnauba; Empaque; Mangifera indica; Mínimamente procesado.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000300003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional