Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo International Journal of Morphology
Rodríguez-Núñez,Iván; Romero,Fernando; González,Marcelo; Campos,Ruy R.
La vasculogénesis es controlada por una serie de mecanismos que se activan en función del tiempo y del espacio durante el desarrollo embrionario. Múltiples son las vías de señalización implicadas en las etapas del proceso vasculogénico, las que se inician con estímulos angiogénicos desde el mesodermo o desde el endodermo para dar origen a los angioblastos (células progenitoras endoteliales). Proteínas como el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), factor de crecimiento fibroblastico 2 (FGF2), entre otras, constituyen factores claves en la inducción de este proceso. Posteriormente, los angioblastos deben migrar para dar origen a los vasos primitivos, proceso en el que participan factores atrayentes y repulsivos que orientarán la dirección de su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Endotelio; Ejercicio; Neovascularización Fisiológica; Moduladores de la Angiogénesis.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos del receptor endotelial de la lipoproteína de baja densidad oxidada-1 ABCL
Wigdorovitz-Wikinski,Regina; López,Graciela Inés; Lucero,Diego.
LOX-1 es un receptor endotelial de la familia de las lectinas. Su actividad biológica tiene un fuerte impacto en los fenómenos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos endoteliales. Cuando se conoció el receptor de la lipoproteína de baja densidad (RLDL) y su regulación, se afirmó el papel aterogénico del colesterol transportado en esta lipoproteína (C-LDL). Este papel de las lipoproteínas fue la base de la denominación de dislipoproteinemias en reemplazo de dislipemias. En condiciones post-prandiales, las lipoproteínas ricas en triglicéridos, como quilomicrones y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), son degradadas por la lipoproteína lipasa (LPL) de la pared vascular, produciéndose remanentes de quilomicrones (RQ) y lipoproteínas de densidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lectinas; Receptor LOX-1; Estrés oxidativo; LDL oxidada; Lipoproteínas remanentes; Inflamación; Endotelio; Subendotelio.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de disfunción endotelial en pacientes con diabetes tipo 2 ABCL
Velarde,María Susana; Prado,María Mercedes; Carrizo,Teresita del Rosario; Abregú,Adela Victoria; Sánchez,Sara Serafina.
El objetivo de este trabajo fue estudiar moléculas involucradas en la activación endotelial, tales como la molécula de adhesión sE-Selectina (sE-S) y el péptido vasoconstrictor Endotelina-1 (ET-1) en individuos diabéticos tipo 2 y su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular. Se estudiaron 62 pacientes diabéticos que se compararon con un grupo control. Las concentraciones de sE-S y ET-1 fueron significativamente mayores en los diabéticos que en los controles (sE-S: 90,6±26,2 ng/mL vs. 49,5±9,2 ng/mL, p<0,00001; ET-1: 11,3±3,7 vs. 7,7±0,5 pg/mL, p<0,001, respectivamente). Estas moléculas, en pacientes con índice de masa corporal (IMC) normal y aumentado, mostraron diferencias significativas (sE-S: 75,5±22,4 vs. 97,1±32,9 ng/mL, p<0,05;...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diabetes; Endotelio; Selectina; Endotelina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rol de la heterogeneidad endotelial en la regulación de la Hemostasia ABCL
Duboscq,Cristina.
El endotelio es un órgano que está involucrado en numerosos procesos fisiológicos, principalmente el de mantener la fluidez de la sangre. Las células endoteliales no activadas expresan actividad anticoagulante, antiadhesiva y vasodilatadora, mientras que la célula endotelial activada expresa actividad procoagulante, proadhesiva y vasoconstrictora. Estas características varían en las distintas zonas del árbol vascular y se expresan en distintos momentos. El propósito de esta revisión es actualizar los conceptos de heterogeneidad del endotelio, su influencia en la regulación de la hemostasia y en la fisiopatología de la enfermedades vasculares lecho-específicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Endotelio; Heterogeneidad; Lecho vascular.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000300006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional