|
|
|
|
|
Gutiérrez,Fernanda; Arcila,Víctor; Quintero,Karmaria; Álvarez,Ruth; Querales,Marvin. |
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa frecuente en la población senil. Clínicamente se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras habilidades cognitivas. Se han propuesto diversas causas como desencadenantes de la EA, entre las cuales se encuentran factores ambientales como malnutrición, lesiones a nivel craneal y exposición al aluminio (Al), debido a que este metal es una sustancia neurotóxica. El objetivo del presente estudio fue evaluar los niveles de aluminio sérico en pacientes con enfermedad de Alzheimer, internados en un geriátrico en el municipio Veroes, Estado Yaracuy, durante el período mayo-junio de 2013. La muestra estuvo conformada por 22 pacientes con EA, y el grupo control estuvo representado por... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Aluminio; Enfermedad de Alzheimer; Demencia senil. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000400011 |
| |
|
|
Jomñuk,Carina Grisela; Cristalli,Diana Olga; Arnal,Nathalie; Vecchio Dezillio,Leandro; Lausada,Natalia. |
Se estudiaron 241 personas, 119 controles y 122 pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) subagrupados en tres categorías de acuerdo con el estadio clínico de la dolencia, con el objetivo de investigar la influencia de niveles elevados de cobre libre y colesterol plasmático como factores de riesgo para la EA. Las conclusiones obtenidas de los resultados indicaron que los pacientes expuestos a una combinación de alto colesterol y de cobre no unido a ceruloplasmina tuvieron mayor proporción de marcadores de estrés oxidativo (carbonilos proteicos, sustancias reactivas al tiobarbiturato, glutatión oxidado y descenso de antioxidantes totales en sangre), conjuntamente con un incremento de HDL-colesterol peroxidado y lipoproteína "a" que correlacionó con la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colesterolemia; Cupremia; Enfermedad de Alzheimer; Desempeño cognitivo; Estrés oxidativo; Proteínas amiloides; Ceruloplasmina; Sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico; Colesterol HDL oxidado. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000200002 |
| |
|
|
|