Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERIZACION ECOLOGICA DE LAS ASOCIACIONES DE PECES DEMERSALES DEL CARIBE COLOMBIANO NORTE, CON ENFASIS EN LOS PARGOS (LUTJANIDAE) Boletín de Investigaciones
Manjarrés,Luis.; García,Camilo; Acero,Arturo.
El presente estudio se centró en los objetivos de establecer la existencia de asociaciones de peces demersales en la plataforma y el talud superior de la zona norte del Caribe colombiano, y determinar si los patrones bióticos determinados por estas asociaciones se correlacionan con los patrones estructurados por las condiciones ambientales evaluadas. Los datos del estudio provinieron de tres campañas de evaluación de recursos demersales del Programa INPA-VECEP/UE, efectuadas durante el período 1995-1996. La característica dominante de los grupos de estaciones y de las asociaciones de peces demersales fue la carencia de persistencia temporal. Únicamente fue factible establecer la persistencia de algunas asociaciones parciales durante un máximo de dos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Demersales; Caribe colombiano; Ensamblajes; Ecología.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612001000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DISTRIBUCIÓN DE LA MEGAFAUNA BENTÓNICA DEL CARIBE COLOMBIANO ASOCIADA A VARIABLES AMBIENTALES DEL FONDO MARINO* Boletín de Investigaciones
Vides Casado,Martha Patricia.
El presente análisis relaciona la distribución espacial de especies de la megafauna bentónica con gradientes de variables ambientales estimadas cerca al fondo oceánico, haciendo uso de datos obtenidos a lo largo de la provincia del mar Caribe colombiano. Los datos utilizados corresponden a muestras de megafauna bentónica obtenidas en 96 sitios de colecta entre los años 1999 y 2008 en un ámbito de profundidad entre 15 y 900 m. La distribución latitudinal de los taxa mayores se analizó a través de perfiles del fondo de 100 km de longitud desde la línea de costa. Se utilizaron curvas de acumulación de especies con intervalos de confianza de 95% para hacer las comparaciones. La distribución de la megafauna bentónica se relacionó con los parámetros ambientales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Megafauna; Bentos; Ensamblajes; Profundidad; Caribe colombiano.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional