Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Importancia de la Sabiduría Didáctica Práctica como Fuente de Conocimiento Base para la Enseñanza de la Anatomía International Journal of Morphology
Pellón Arcaya,Mario; Mansilla Sepúlveda,Juan; San Martín Cantero,Daniel.
La sabiduría práctica es uno de los conocimientos base que se propone para generar prácticas de enseñanza de calidad en el campo de la medicina. Se planteó un diseño metodológico cualitativo ­ comprehensivo con el propósito de describir la importancia de la sabiduría didáctica práctica como fuente de conocimiento base para la enseñanza de la anatomía en docentes de la Universidad Mayor de Temuco, esto al amparo de la teoría fundamentada, el método comparativo constante y los principios de triangulación y convergencia. La muestra se constituyó con la totalidad de los docentes de la cátedra de Anatomía. Para el análisis de datos se consideró la codificación abierta, de la cual emergieron dos categorías: a) desempeño experto y b) principios de la sabiduría...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Enseñanza.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000100032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anatomía de las Arterias de la Cabeza: Un Recurso Educativo Abierto como Herramienta Digital de Apoyo a la Enseñanza de la Anatomía International Journal of Morphology
Bucarey Arriagada,Sandra; Aravena Torres,Pedro; Pradenas Mera,Ilse; Tiznado Matzner,Gonzalo.
El estudio de la anatomía, de acuerdo a anatomistas y estudiantes alrededor del mundo, requiere del trabajo práctico frente al cadáver y, por reducción de tiempo en la enseñanza de esta disciplina, que estas etapas sean fuertemente apoyadas por tecnologías educativas para responder a las demandas de una sociedad globalizada que promueve la equidad de la educación. En este contexto, una buena respuesta son los "Recursos Educativos Abiertos" (REA). El movimiento de los REA ha tenido un éxito significativo al promover la idea de que el conocimiento es un bien universal. Desde sus comienzos, los REA se consolidaron como claves para la democratización del conocimiento, dado que están disponibles en Internet, con licencia Creative Commons. A través de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Enseñanza; Recursos educativos abiertos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una Propuesta de Evaluación Formativa en Ciencias Morfológicas International Journal of Morphology
Teruel,M; Felipe,A; Herrera,M; Dopazo,J; Díaz,M; Gómez,S; Eyheramendy,V; Guerrero,M.
La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) presenta un sistema de correlatividades estricto que conlleva a frecuentes retrasos académicos. El porcentaje de alumnos que aprobó la cursada 2009 (considerando la prueba parcial y sus instancias de recuperación) del curso Histología Embriología y Teratología fue menor al 80% con una tendencia descendente considerando el periodo 2006­2009. El objetivo del trabajo fue analizar si la implementación de cambios metodológicos que incluyeran actividades con principios de evaluación formativa, lograba mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. La propuesta incluyó: dictado de temas evaluados en los trabajos prácticos (TP) con la antelación...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Evaluación Formativa; Enseñanza; Aprendizaje; Desempeño Académico; Ciencias Morfológicas.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de Enseñanza para el Abordaje de Imágenes en Anatomía Patológica, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina International Journal of Morphology
Fonseca,Gabriel Mario; Fonseca,Ana Carolina.
La enseñanza universitaria de las ciencias morfológicas suele presentar dificultades en la comprensión de sus imágenes, dada una aparente limitación de los estudiantes para la percepción eficiente de éstas. Estudios sobre las capacidades y especializaciones cognitivas asimétricas cerebrales, han evidenciado una actividad preponderante del hemisferio derecho en el procesamiento de las formas, colores y en el reconocimiento de sus patrones. Se analizaron las cohortes 1990 a 2004 (Grupo 1) y 2005 a 2009 (Grupo 2) de la asignatura Anatomía Patológica, Cátedra B, Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En el Grupo 1 se implementó una metodología de exposición de imágenes en soporte póster y dibujo de las mismas, mientras que el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Enseñanza; Hemisferios cerebrales; Imagen; Patología.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de dos Softwares en Histología Humana, como Utilización Complementaria a la Enseñanza Tradicional International Journal of Morphology
Schencke,Carolina; Hidalgo,Alejandra.
Actualmente, la formación de profesionales en la Educación Superior desafía a los docentes a incorporar en sus prácticas de enseñanza no solamente el dominio de contenido disciplinario puro, además, les exige competencias asociadas a la apropiación de conocimientos didácticos para guiar el saber disciplinario. El siguiente estudio pretende aportar con nuevas metodologías de aprendizaje en forma de softwares didácticos para los estudiantes que cursan la asignatura de Histología, de la carrera de Enfermería, Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Autónoma de Chile. Estos módulos interactivos se crearon como apoyo a las clases tradicionales de pasos prácticos con observación al microscopio. Para desarrollar el primer módulo, un total de 200 imágenes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Histología; Docencia; Computación; Enseñanza.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400054
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TICs Aplicadas a la Enseñanza del Aparato Digestivo International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) son tecnologías digitales para almacenamiento, transmisión y recepción de informaciones. La sociedad cambió y la educación universitaria debe adecuarse a la presencia de la informática y otras TICs. Las formas de estudio y abordajes del sistema digestivo, sumados a la importancia de sus relaciones anatómicas, lo constituyen un vasto campo para la implementación de TICs. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de las TICs como herramienta pedagógica en la enseñanza del sistema digestivo a alumnos universitarios, y correlacionarla con características socioeconómicas y educativas. Se realizó una encuesta estandarizada a 305 alumnos universitarios (ciclo 2007) de la asignatura...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tecnologías de la Información y de la Comunicación; Aparato digestivo; Enseñanza; Aprendizaje.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400047
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional