Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nutrición mineral e inoculación con hongos micorrízicos en la calidad postcosecha de frutos de papaya maradol. Colegio de Postgraduados
Vázquez Hernández, Marcos Ventura.
Las aplicaciones constantes de fertilizantes minerales son requeridas por las plantas de papaya para su crecimiento y producción continua, incrementando los costos de producción. Es por ello indispensable estudiar otras fuentes de fertilización que incrementen el rendimiento, aminoren los costos de producción y sean menos dañinos al medioambiente, como es el caso de las micorrizas y fertilizantes orgánicos. Dada la importancia del cultivo es importante estudiar los efectos de estas fuentes de fertilización en la calidad de frutos, así como la interacción con tratamientos postcosecha para conservar las características de calidad. En este sentido, la presente investigación consta de tres capítulos cuyos objetivos son: capitulo 1: evaluar el efecto de las...
Palavras-chave: Carica papaya; Glomus mosseae; Entophospora colombiana; Calidad postcosecha; Tratamientos postcosecha; Postharvest quality; Postharvest treatments; Fruticultura; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/573
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nutrición mineral e inoculación con hongos micorrízicos en la calidad postcosecha de frutos de papaya maradol. Colegio de Postgraduados
Vázquez Hernández, Marcos Ventura.
Las aplicaciones constantes de fertilizantes minerales son requeridas por las plantas de papaya para su crecimiento y producción continua, incrementando los costos de producción. Es por ello indispensable estudiar otras fuentes de fertilización que incrementen el rendimiento, aminoren los costos de producción y sean menos dañinos al medioambiente, como es el caso de las micorrizas y fertilizantes orgánicos. Dada la importancia del cultivo es importante estudiar los efectos de estas fuentes de fertilización en la calidad de frutos, así como la interacción con tratamientos postcosecha para conservar las características de calidad. En este sentido, la presente investigación consta de tres capítulos cuyos objetivos son: capitulo 1: evaluar el efecto de las...
Palavras-chave: Carica papaya; Glomus mosseae; Entophospora colombiana; Calidad postcosecha; Tratamientos postcosecha; Postharvest quality; Postharvest treatments; Fruticultura; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/573
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional