|
|
|
|
| |
|
|
Gajardo Burgos,Rubén; Martínez Huenchullán,Sergio. |
A pesar del aumento de la esperanza de vida en Chile, la oportunidad de caracterizar a adultos mayores por sobre los 100 años es escasa. Al respecto, no se conocen mediciones antropométricas en este tipo de sujetos. En este reporte describimos la valoración antropométrica de un adulto mayor de 116 años que reside en la zona costera de la Región de Los Ríos, Chile. Para esto, se realizó un perfil completo según la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Se determinó la composición corporal e índice de Masa Corporal (IMC) del sujeto. El sujeto posee una IMC de 22,16 kg/m2, destacando la mantención de un porcentaje de masa muscular apropiado (41,65%), en conjunción a una baja masa adiposa (18,03%). |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Envejecimiento; Adulto Mayor. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200008 |
| |
|
|
Diaz,J; Espinoza-Navarro,O; Rodríguez,H; Moreno,A. |
El envejecimiento humano es un proceso complejo y multifactorial que involucra aspectos cognitivos, sociales y físicos. El objetivo de este estudio fue determinar valores de algunos patrones antropométricos y fisiológicos y comparar el efecto de la actividad física, de estos patrones en población adulta mayor. Cien adultos mayores en edades a partir de los 60 años participaron de este estudio. En esta población se procedió a medir peso, talla y calcular el índice de masa corporal (IMC), además se obtuvieron registros de la capacidad vital y el consumo máximo de oxígeno. Luego a través de muestra sanguínea se determinó hematocrito y hemoglobina. La población se categorizó en rangos de edades y se separó según género. Posteriormente por encuesta simple de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Envejecimiento; Salud pública; Antropometría; Hemoglobina. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400064 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|