Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de fruto y semilla de nanche Byrsonima crassifolia (L.) Kunth y su relación con la capacidad germinativa Colegio de Postgraduados
Jaimes Albíter, Camelia.
En la presente investigación, se buscó demostrar que la morfología de fruto y semilla de nanche, está relacionada con el comportamiento germinativo de la especie, así como identificar el tipo de latencia que presenta y evaluar el efecto de diversos tratamientos pre-germinativos, para facilitar la germinación de las semillas; para ello, se evaluaron caracteres morfológicos cuantitativos y cualitativos de planta, hoja, fruto y semilla y se realizaron dos pruebas de germinación estándar, una con semillas extraídas de los endocarpios y la otra con los endocarpios conteniendo a las semillas. La caracterización morfológica evidenció que el nanche es una especie ampliamente variable, y que los endocarpios de los ecotipos evaluados presentan dureza,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Caracterización morfológica; Escarificación; Germinación; Latencia; Tratamientos pre-germinativos; Morphologic characterization; Scarification; Germination; Dormancy; Pre-germinative treatments.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1180
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de fruto y semilla de nanche Byrsonima crassifolia (L.) Kunth y su relación con la capacidad germinativa Colegio de Postgraduados
Jaimes Albíter, Camelia.
En la presente investigación, se buscó demostrar que la morfología de fruto y semilla de nanche, está relacionada con el comportamiento germinativo de la especie, así como identificar el tipo de latencia que presenta y evaluar el efecto de diversos tratamientos pre-germinativos, para facilitar la germinación de las semillas; para ello, se evaluaron caracteres morfológicos cuantitativos y cualitativos de planta, hoja, fruto y semilla y se realizaron dos pruebas de germinación estándar, una con semillas extraídas de los endocarpios y la otra con los endocarpios conteniendo a las semillas. La caracterización morfológica evidenció que el nanche es una especie ampliamente variable, y que los endocarpios de los ecotipos evaluados presentan dureza,...
Palavras-chave: Caracterización morfológica; Escarificación; Germinación; Latencia; Tratamientos pre-germinativos morphologic characterization; Scarification; Germination; Dormancy; Pre-germinative treatments.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de fruto y semilla de nanche Byrsonima crassifolia (L.) Kunth y su relación con la capacidad germinativa Colegio de Postgraduados
Jaimes Albíter, Camelia.
En la presente investigación, se buscó demostrar que la morfología de fruto y semilla de nanche, está relacionada con el comportamiento germinativo de la especie, así como identificar el tipo de latencia que presenta y evaluar el efecto de diversos tratamientos pre-germinativos, para facilitar la germinación de las semillas; para ello, se evaluaron caracteres morfológicos cuantitativos y cualitativos de planta, hoja, fruto y semilla y se realizaron dos pruebas de germinación estándar, una con semillas extraídas de los endocarpios y la otra con los endocarpios conteniendo a las semillas. La caracterización morfológica evidenció que el nanche es una especie ampliamente variable, y que los endocarpios de los ecotipos evaluados presentan dureza,...
Palavras-chave: Caracterización morfológica; Escarificación; Germinación; Latencia; Tratamientos pre-germinativos morphologic characterization; Scarification; Germination; Dormancy; Pre-germinative treatments.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina) Phyton
Sabatino,M; Rovere,AE; Maceira,N.
Eryngium regnellii Malme pertenece al género más amplio dentro de la familia Apiaceae, con 250 especies en todo el mundo y 65 representadas en América del Sur. Es una especie herbácea típica de las comunidades vegetales serranas, que junto con los remanentes de pastizales, constituyen los hábitats naturales más relevantes para el sostenimiento de la diversidad en la Pampa Austral. Eryngium regnellii es clave para el mantenimiento del mutualismo de polinización, por ser una especie generalista (exhibe un elenco diverso de polinizadores) y ubicua (presente en todas las sierras estudiadas). Sin embargo, la fragmentación del paisaje Pampeano debido a la intensifcación agrícola ha generado la pérdida de muchos de estos ambientes naturales, por lo que la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apiaceae; Eryngium regnellii; Requerimientos germinativos; Mutualismo de polinización; Escarificación.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000200024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de semilla, germinación y plántula de Cologania broussonetii (Balb.) DC. Phyton
Lovey,RJ; Perissé,P; Vieyra,C; Coraglio,JC.
Cologania broussonetii (Balb.) DC. (Fabaceae) crece desde los Andes orientales de Bolivia hasta el Noroeste Argentino, sierras de Córdoba y San Luis. Se la reconoce como una forrajera nativa. Los objetivos de este estudio fueron: caracterizar la semilla, la germinación y la plántula de C. broussonetii. La caracterización de la estructura de la semilla se realizó mediante cortes a mano alzada analizados con microscopio óptico y estereoscópico. Los tratamientos para los ensayos de germinación fueron: (1) semillas intactas sin escarificar a 25 °C constante, (2) semillas escarificadas a 25 °C constante, (3) semillas intactas sin escarificar a 20-30 °C alternante, y (4) semillas escarificadas a 20-30 °C alternante. Los resultados mostraron que las semillas son...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cologania broussonetii; Semilla; Escarificación; Germinación; Plántula.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología, viabilidad y germinación de semillas de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.) Phyton
Flores-del Angel,ML; Foroughbakhch,R; Rocha-Estrada,A; Cárdenas-Ávila,ML; Guzmán-Lucio,MA; Hernández-Aguilar,YL; Alvarado-Vázquez,MA.
La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.) es una planta nativa de áreas desérticas del norte de México y sur de Estados Unidos. La utilización de la planta para la obtención de cera es su principal uso comercial. El presente estudio evaluó la morfología, viabilidad y germinación de las semillas de candelilla, considerando para esto último el efecto de la temperatura y la escarificación química y mecánica. Las semillas se colectaron en cuatro localidades del noreste de México. La semilla es predominantemente de forma piriforme, superficie foveolada y coloración café, con medidas promedio de 2,92 ± 0,26; 1,91 ± 0,22 y 1,50 ± 0,41 mm para largo, ancho y grosor respectivamente. El peso promedio de 100 semillas fue de 0,32 ± 0,12 g. La viabilidad de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Euphorbia antisyphilitica; Candelilla; Semilla; Escarificación; Germinación.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572013000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfoanatomía y respuesta fisiológica de las semillas de chambimbe a condiciones de crioconservación Acta Agron. (Palmira)
Bonilla C.,Carmen R.; Arce,Kadaffi L; Sánchez O,Manuel S; Escobar,Roosvelt.
En los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira y del Instituto Humboldt del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) se realizó el estudio de caracterización, descripción morfoanatómica y evaluación de tratamientos de escarificación mecánica de semillas de chambimbe cosechadas en agosto de 2005 en Palmira. La estructura de protección la constituye un tejido conformado por varias capas, la más externa lignificada y de color negro, que también regula el intercambio líquido y gaseoso a través del micrópilo; muchas veces el poro está sellado. El contenido de humedad de semillas cosechadas del suelo fue de 12% y el mejor tratamiento de escarificación fue la perforación cerca del micrópilo con taladro manual (96% de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Secado; Sílica gel; Almacenamiento; Crioconservación; Germinación; Dureza; Escarificación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122007000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de las condiciones de germinación y el efecto de pretratamientos en semillas de Cuphea glutinosa (Lythraceae) Boletín de la Sociedad
Cardinali,Francisco J; Thevenon,Mario A; Murcia,Mónica L; Di Santo,María E.
Cuphea glutinosa presenta alto potencial agroindustrial y agronómico. Se desconocen las condiciones de germinación para la especie. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar condiciones de germinación, impedimentos para la misma y tratamientos para superarlos. Se utilizaron semillas sanas, enteras y llenas, recolectadas de una población de Sierra de los Padres, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aplicaron los siguientes tratamientos en 6 repeticiones de 50 semillas, bajo un diseño completamente aleatorizado: testigo, escarificado, ácido giberélico, oscuridad, nitrato de potasio, estratificación y alternancia de temperaturas. Las condiciones de germinación después de los pre tratamientos fueron a 24 °C (+/-1) con luz, 100...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Escarificación; Estratificación; Ácido gibérelico; Nitrato de potasio; Alternancia de temperaturas; Oscuridad.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200004
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional