|
|
|
|
|
GÓMEZ,JOSÉ M.. |
Hasta fechas muy recientes, la mayoría de los estudios teóricos y empíricos sobre la evolución de la relación entre las plantas y sus polinizadores han asumido que estos sistemas están altamente especializados, es decir, cada especie vegetal es visitada por sólo unos cuantos polinizadores relacionados filogenéticamente como fruto de la selección impuesta por ellos. La omnipresencia de especialización se ha derivado de aceptar el principio del polinizador más eficiente, según el cual una planta debe especializarse en el polinizador más eficaz y/o más abundante cuando su disponibilidad es predecible. Muchos estudios han encontrado realmente que los polinizadores ejercen selección fenotípica sobre rasgos reproductivos de las plantas. Sin embargo, igual de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Generalización; Especialización; Ecología evolutiva; Polinización; Interacciones planta-polinizador. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000100010 |
| |
|
| |
|
|
Chico,José Ruiz; Sánchez,Antonio Rafael Peña; García,Mercedes Jiménez. |
Resumen: El sector agroalimentario puede ser considerado como estratégico para la economía española, siendo clave en su desarrollo económico y de las sociedades rurales en concreto. Bajo esta perspectiva, se analiza su competitividad para identificar los destinos más fuertes y débiles en la UE en 2006-2015. Con este objetivo, se sigue una metodología Shift-Share, complementada con elasticidades, conceptos que se desarrollan para caracterizar una interesante tipología de los destinos de las exportaciones. Mediante el estudio de estas variables, se puede comprobar la competitividad de las exportaciones alimentarias españolas a la Unión Europea, con una mayor relevancia de los países del Este. De esta manera, Letonia y Lituania son los mercados de la Unión... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Especialización; Análisis Shift-Share; Estructura regional; Análisis regional; Econometría. |
Ano: 2021 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032021000400200 |
| |
|
|
|