Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandora neoaphidis (Remaudiére y Hennebert) Humber causante de epizootias naturales sobre áfidos Colegio de Postgraduados
Reyes Rosas, Marco Antonio.
Pandora neoaphidis es un hongo específico de áfidos y de distribución mundial con potencial para usarse como agente de control biológico. Sin embargo, en México no existe información relevante respecto a su distribución, hospederos, biología y requerimientos climáticos. Ésta investigación se desarrolló con el objetivo de generar información básica sobre aspectos biológicos del patógeno y requerimientos de temperatura para su desarrollo, esporulación y germinación. Para esto, durante los años 2005 y 2006 en la zona norte del estado de Tamaulipas, México, se observó una epizootia sobre áfidos de importancia agrícola tales como el pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis) en sorgo, el pulgón verde del durazno (Myzus persicae) y el pulgón cenizo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Entomopatógenos; Aphididae; Conidia; Tubo germinativo; Esporulación; Doctorado; Entomología y Acarología; Entomopathogens; Aphididae; Germinative tube; Sporulation.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1534
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de diferentes medios de cultivo sobre el desarrollo de Phytophthora nicotianae Breda de Haan Rev. Protección Veg.
González- Peña Fundora,Dianevys; Costales Menéndez,Daimy; Falcón- Rodríguez,Alejandro B.
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de diferentes medios de cultivo sobre el crecimiento, esporulación y secreción de enzimas hidrolíticas de Phytophthora nicotianae Breda de Haan. Para ello se emplearon los medios en estado sólido y líquido: Papa Dextrosa Agar (PDA), jugo de verduras (V8) y extracto de tabaco, combinados entre ellos y con suplemento de asparagina y carbonato de calcio. El mayor crecimiento del microorganismo se produjo en medio sólido con extracto de tabaco, pues alcanzó en menor tiempo el extremo de la placa; sin embargo, su crecimiento fue poco ramificado, a diferencia de los que contenían V8. Se comprobó que la biomasa producida fue mayor en los medios líquidos que contenían V8. El número de zoosporas estimadas en el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Phytophthora nicotianae; Medio de cultivo; Crecimiento; Esporulación; Actividad enzimática.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000100004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional