Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nidificación del Ostrero Común (Haematopus palliatus) en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Hornero
Simonetti,Pía; Fiori,Sandra M; Botté,Sandra E; Marcovecchio,Jorge E.
Se estudiaron diversos aspectos de la nidificación del Ostrero Común (Haematopus palliatus) en dos áreas (islote y continente) en el estuario de Bahía Blanca, durante dos temporadas reproductivas consecutivas. Hubo sincronía en la puesta de los huevos en ambas áreas y en los dos años de estudio, ocurriendo en un período de 20-30 días. El tamaño promedio de la nidada fue similar en las dos áreas, con una moda de dos huevos, mientras que nidadas de tres huevos fueron halladas únicamente en el islote. Los huevos fueron más grandes (más largos y de mayor volumen) en el continente. La perturbación por la presencia humana, con un mayor impacto en el continente, sería el principal condicionante de la mayor densidad de parejas y de nidos hallada en el islote. El...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estuario de Bahía Blanca; Haematopus palliatus; Ostrero Común; Perturbación humana; Sitio de nidificación.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072013000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dieta de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante el período reproductivo en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Hornero
Petracci,Pablo F.; La Sala,Luciano F.; Aguerre,Gimena; Pérez,Cristian H.; Acosta,Nicolás; Sotelo,Martín; Pamparana,Carolina.
La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) está ampliamente distribuida en Argentina. Es una especie de comportamiento alimentario generalista y oportunista; según algunos autores, su capacidad de explotar recursos alimentarios derivados de actividades humanas ha favorecido su expansión geográfica. En este estudio se da a conocer la dieta de la Gaviota Cocinera durante el período reproductivo en una colonia de 3114 nidos ubicada en la Isla del Puerto, estuario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizó un total de 1024 egagrópilas, cinco regurgitados de pichones y 12 de volantones, recolectados entre los meses de octubre y diciembre de 2003. Se registraron 39 categorías presa, de las cuales los granos (principalmente girasol) y la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Dieta; Estuario de Bahía Blanca; Gaviota Cocinera; Larus dominicanus; Período reproductivo.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072004000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asociaciones de ostrácodos modernos del estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Ameghiniana
Martínez,Dina Elsa.
Se analizan las asociaciones de ostrácodos obtenidas de sedimentos superficiales del canal Tres Brazas del estuario de Bahía Blanca. La distribución de las biocenosis y tanatocenosis autóctonas permitió determinar distintos hábitats. Las especies desarrolladas en las planicies de marea son Loxocythere variasculpta , Neocytherideis ruidis , Cyprideis salebrosa hartmanni , Leptocythere darwini ?, Cytherura dimorphica , Frenguellicythere argentinensis y Paracytherois sp. n. En áreas submareales se reconocen Callistocythere litoralensis , Hemicytherura escobasensis , Cytheretta punctata , Cornucoquimba lutziana , Semicytherura rugosoreticulata y Hemicytherura chuiensis . La composición faunística y las variaciones cuantitativas de los ostrácodos pueden...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ostrácodos modernos; Factores ambientales; Estuario de Bahía Blanca; Buenos Aires; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142005000400002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional