Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas, suelos y paisajes: ordenamientos de la naturaleza por los indígenas Miraña de la Amazonía colombiana Acta Amazonica
Sánchez,Mauricio; Miraña,Petei; Duivenvoorden,Joost.
Con base en información obtenida sobre los nombres de todas las plantas con DAP > 2.5 cm (Diámetro a la Altura del Pecho, medido a una altura de 1.3 m) dentro de 30 parcelas de 0.1 ha cada una, y sobre los suelos, la vegetación y el paisaje a lo largo de 8 transectos (entre 2 y 5 km de longitud cada uno), se describen los aspectos más importantes sobre la taxonomía botánica y el ordenamiento o jerarquización del medio ambiente desde la perspectiva de los Indígenas Miraña de la Amazonía central colombiana. A pesar de la pérdida cultural, algunos pocos ancianos guardan como parte de su tradición oral, los elementos básicos de un sistema complejo de conocimiento de su ambiente natural. Se detectó un alto grado de conocimiento sobre las especies vegetales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Miraña; Sistemas tradicionales de clasificación; Etnotaxonomía; Etnoecología; Ecología del paisaje.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672007000400012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿QUÉ PERCEPCIÓN TENEMOS DE LOS INSECTOSPALO (Insecta: Phasmatodea)? Acta biol.Colomb.
VARGAS C,MAURICIO.
Se realizó un estudio compilatorio acerca de la relación que tienen las personas con los insectos palo (e insectos hoja; Insecta: Phasmatodea). Se destaca la importancia que tienen estos insectos en diferentes culturas, la forma de apreciarlos, percibirlos e interactuar con ellos. Se describen algunos aspectos etnotaxonómicos, de credo, usos y costumbres, representaciones gráficas, producciones literarias y cinematográficas de estos insectos en distintos grupos humanos. Se propone el estudio de la Etnofasmatología como disciplina dedicada a conocer las relaciones que tienen las distintas culturas con los insectos palo y hoja.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insectos hoja; Etnoentomología; Etnotaxonomía; Cultura.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2006000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nombres y clasificaciones de los hongos según los campesinos de La Paz (Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina) Boletín de la Sociedad
Flamini,Marco; Robledo,Gerardo L; Suárez,María E.
La etnomicología es una rama de la etnobiología dedicada a estudiar el papel de los hongos en las diversas culturas. El estudio de los nombres que un pueblo aplica a los elementos de su entorno es útil como punto de partida para dilucidar patrones nomenclaturales subyacentes y con ello aproximarse a la manera en que la gente los conceptualiza, percibe, valora y clasifica. En Argentina, y particularmente en Córdoba, son escasos y fragmentarios los datos disponibles sobre los vínculos y conocimientos que los diferentes grupos humanos poseen sobre los hongos. Para contribuir a cambiar esta situación, se realizó una investigación etnomicológica con los campesinos serranos del poblado de La Paz. Se trabajó con un enfoque cualitativo; los datos se recopilaron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Etnobiología; Micología; Etnomicología; Conocimiento tradicional; Etnotaxonomía; Lingüística.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000300001
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional