Se revisa la incorporación de la variabilidad ambiental en los modelos biológico-pesqueros comúnmente utilizados en evaluación de stock, desde un punto de vista biológico y cuantitativo. Este artículo está enfocado principalmente a la parametrización del ambiente físico y químico del hábitat. Los principales modelos biológico-pesqueros analizados dicen relación con: crecimiento individual, producción, reclutamiento y estandarización de la captura por unidad de esfuerzo. Existen tres principales enfoques que se han utilizado para la parametrización del ambiente en el contexto de los modelos biológico-pesqueros: (i) modelación teórico-mecanicista del ambiente, (ii) modelación estocástica de connotación ambiental, y (iii) modelación a través de series de... |