Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : participaci??n popular para cambiar los medios p??blicos (Portada) Buscador Latinoamericano
Piccone, N??stor.
La Ley de Servicios de Comunicaci??n Audiovisual, aprobada en octubre de 2009 es herramienta de participaci??n popular. Incorpora a distintos sectores de la sociedad civil: grandes y peque??os empresarios, medios comunitarios, cooperativos, de los pueblos originarios, periodistas con perspectiva de g??nero, trabajadores de la comunicaci??n de las dos centrales de trabajadores.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; PARTICIPACI??N SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACI??N AUDIOVISUAL; FEDERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; RADIO; TELEVISI??N; UNIVERSIDADES; SOCIAL PARTICIPATION; MASS MEDIA; FEDERALISM; PUBLIC POLICY; TV; UNIVERSITIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Militarización sin militares? : los gendarmes en las calles argentinas durante los gobiernos kirchneristas (2003-2012) (Investigación) Buscador Latinoamericano
Salles Kobilanski, Facundo.
Este artículo contribuye al debate emergente sobre la expansión institucional de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en el esquema de seguridad pública nacional. Durante los últimos diez años, el Gobierno argentino ha desplegado gendarmes en entornos urbanos para realizar tareas policiales. Aunque los gendarmes no sean estrictamente militares, argumentos previos sugieren que el Gobierno nacional está militarizando el sistema de seguridad pública. Este artículo propone una lectura alternativa y rastrea cómo las interacciones intergubernamentales han generado estos cambios en la seguridad pública. Los niveles de Gobierno nacional y local han ganado prominencia sobre las responsabilidades provinciales en seguridad pública. Específicamente, este artículo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARGENTINA; DEMOCRACIA; FEDERALISMO; SEGURIDAD PÚBLICA; GENDARMERÍA; FUERZA POLICIAL; MILITARIZACIÓN; DEMOCRACY; FEDERALISM; PUBLIC SECURITY; GENDARMERIE; POLICE FORCE; MILITARIZATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4867
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Militarización sin militares? : los gendarmes en las calles argentinas durante los gobiernos kirchneristas (2003-2012) (Investigación) Buscador Latinoamericano
Salles Kobilanski, Facundo.
Este artículo contribuye al debate emergente sobre la expansión institucional de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en el esquema de seguridad pública nacional. Durante los últimos diez años, el Gobierno argentino ha desplegado gendarmes en entornos urbanos para realizar tareas policiales. Aunque los gendarmes no sean estrictamente militares, argumentos previos sugieren que el Gobierno nacional está militarizando el sistema de seguridad pública. Este artículo propone una lectura alternativa y rastrea cómo las interacciones intergubernamentales han generado estos cambios en la seguridad pública. Los niveles de Gobierno nacional y local han ganado prominencia sobre las responsabilidades provinciales en seguridad pública. Específicamente, este artículo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ARGENTINA; DEMOCRACIA; FEDERALISMO; SEGURIDAD PÚBLICA; GENDARMERÍA; FUERZA POLICIAL; MILITARIZACIÓN; DEMOCRACY; FEDERALISM; PUBLIC SECURITY; GENDARMERIE; POLICE FORCE; MILITARIZATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4867
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional