Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Femicidio en Ecuador Buscador Latinoamericano
ed. por Ana Carcedo.
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; FEMICIDIO; HOMICIDIO; PROBLEMAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125154&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125154
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reingeniería judicial para combatir el femicidio en Ciudad Juárez (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
En el 2003 Amnistía Internacional reportó la muerte de 415 mujeres y miles de denuncias de desaparecidas durante los últimos diez años en ésta ciudad. La ola de femicidios se tornó intolerable y motivó que varios actores de la sociedad civil demandarán del Senado de la República y de la Cámara de Diputados...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; REINGENIERÍA JUDICIAL; CIUDAD JUÁREZ (CHIHUAHUA-MÉXICO); MUJERES DESAPARICIDAS; MUJERES--ASESINATOS EN SERIE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/284
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Casas refugio : un camino para evitar el femicidio (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Metodológicamente, el “ciclo de violencia” permite identificar el nivel de ésta y si están o no en peligro de muerte las mujeres que acuden al servicio de Casa Matilde, como parte de su “ruta crítica”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; CASAS DE REFUGIO; FUNDACIÓN CASA MATILDE; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/287
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visibilizar, prevenir y sancionar el femicidio (política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Si bien el seguimiento epidemiológico incluye la variable sexo en la descripción, no es capaz de establecer los motivos que subyacen el crimen y por ende es insuficiente para establecer en qué medida los crímenes contra mujeres obedecen a razones de género.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; CRÍMENES CONTRA LAS MUJERES--PREVENCIÓN; GÉNERO; HOMICIDIOS CONTRA LAS MUJERES; CRÍMENES CONTRA LAS MUJERES--SANCIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/288
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Femicidio en el Ecuador : realidad latente e ignorada (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El propósito de este artículo es analizar la dimensión del femicidio en la sociedad, indagando sobre el origen y el significado de este término, para poder brindar una idea general de la situación de esta problemática a nivel latinoamericano y sus implicaciones en el caso ecuatoriano, específicamente en la ciudad de Quito.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; MARCO LEGAL; QUITO; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; GÉNERO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/286
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Femicidio: ¿un asunto exclusivo de mujeres? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
El femicidio no es todavía una problemática reconocida ni tampoco visibilizada socialmente. Esto nos conduce a dos aristas de análisis: por un lado, se trata de una temática que debe mostrarse para que “exista”; y por otro lado, es un concepto que se encuentra en proceso de constitución. Obviamente esta doble condición deviene en un hecho adicional: es imposible contabilizar estos hechos de violencia contra las mujeres y, por lo tanto, enfrentarlos con la legitimidad que la información provee.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; MUJERES; VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/278
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no.31, 2009] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
En la vigésimo segunda edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua no aparece la palabra femicidio, si recurrimos al código penal vigente tampoco se encuentra tipificado como delito, de igual manera cuando nos acercamos a la literatura especializada no se encuentra aún una definición comúnmente aceptada por la comunidad científica. En definitiva, el femicidio no es todavía una problemática reconocida ni tampoco visibilizada socialmente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; FEMICIDIO; ECUADOR; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos vulnerados de las mujeres : materia para una reforma penal (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
La meta es construir un sistema reparatorio legítimo, acorde al daño sufrido por las víctimas, que contemple las indemnizaciones respectivas y les garantice las condiciones necesarias para vivir una vida libre de violencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; MUJERES; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; CONSEJO NACIONAL DE LAS MUJERES (CONAMU); ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/281
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia femicida en los medios : de la visibilización al adecuado tratamiento. (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
la consigna es informar sobre violencia femicida pero con un adecuado tratamiento, el mismo que debe denunciar y combatir esta grave realidad que constituye una amenaza cotidiana a la vida de las mujeres que habitan en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; FEMICIDIO--NOTICIAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES--NOTICIAS; VIOLENCIA FEMICIDA; ECUADOR; NOTICIEROS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/291
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional