Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo femenino y lo sagrado Buscador Latinoamericano
Julia Kristeva..
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; FEMINEIDAD.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12277&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS Y NIÑAS INMIGRANTES; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); FRAGMENTACIÓN POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICA; PROBLEMÁTICA DE LA VIVIENDA; URBANIDAD; RURALIDAD; IDENTIDAD INDÍGENA; FEMINEIDAD; IMMIGRANT CHILDREN; COUNTRY ALLIANCE (POLITICAL PARTY); POLITICAL FRAGMENTATION; SOCIO-POLITICAL CONFLICT; HOUSING PROBLEMS; TOWN PLANNING; RURAL; INDIGENOUS IDENTITY; FEMININITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2424
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La mujer y el trabajo en Chile, una realidad desafiante (Análisis). Buscador Latinoamericano
Weisser Soto, Bernardita.
El presente trabajo trata de la creciente participación laboral de la mujer en Chile. Se consideran además ciertos elementos de la realidad latinoamericana fuertemente vinculados como cambios y problemas de las familias, y los nuevos discursos que se han ido perfilando en el proceso de desarrollo del modelo económico, todo ello en el deseo de responder a interrogantes respecto de si la incorporación laboral de la mujer es un fenómeno reciente, si éste expresa una búsqueda de mayor libertad y cambios de la sociedad en pos de la superación de las desventajas hasta aquí le ha implicado, o si por el contrario, obedece principalmente a ajustes necesarios del modelo económico vigente en función de una mayor acumulación del capital.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINEIDAD; LABORISMO FEMENINO; ESTUDIOS DE GÉNERO; PARTICIPACIÓN LABORAL; MODELO ECONÓMICO; FEMININITY; WOMEN'S WORK; GENDER STUDIES; WORK PARTICIPATION; ECONOMIC MODEL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: INMIGRACIÓN INFANTIL; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); CRISIS POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CRISIS HABITACIONAL; URBANISMO; INDÍGENAS; IDENTIDADES; FEMINEIDAD; CHILDREN'S IMMIGRATION; POLITICAL PARTIES; POLITICAL CRISIS; SOCIAL CONFLICT; HOUSING CRISIS; URBAN; INDIGENOUS; IDENTITIES; FEMININITY; INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; CONSTRUCTION INDUSTRY; PUBLIC POLICY; STATE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: INMIGRACIÓN INFANTIL; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); CRISIS POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CRISIS HABITACIONAL; URBANISMO; INDÍGENAS; IDENTIDADES; FEMINEIDAD; CHILDREN'S IMMIGRATION; POLITICAL PARTIES; POLITICAL CRISIS; SOCIAL CONFLICT; HOUSING CRISIS; URBAN; INDIGENOUS; IDENTITIES; FEMININITY; INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; CONSTRUCTION INDUSTRY; PUBLIC POLICY; STATE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3827
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional