Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niño, guaguas y guambra : representaciones en la comunidad de Pitaná Alto (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
Las identidades de los niños indígenas de la Comunidad de Pitaná Alto, son construidas en la familia como espacio privado en la escuela, como espacio público. Los cambios agrarios y las migraciones, hacen que los niños cumplan importantes funciones laborales en la vida doméstica. Pero estas actividades son desvalorizadas, creando una imagen que devalúa e invisibiliza el rol de los niños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; COMUNIDAD DE PITANÁ ALTO (CAYAMBE); ECUADOR; FENÓMENO MIGRATORIO; NIÑOS Y NIÑAS; IDENTITIES; PITANA COMMUNITY (CAYAMBE); EQUATOR; MIGRATION PHENOMENON; CHILDREN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2406
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costos de la violencia en el Distrito Metropolitano de Quito (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montalvo Carrera, Pedro.
La violencia es el resultado de una serie de causas y factores que determinan que una persona, comunidad o sociedad tengan una mayor probabilidad de experimentar acciones que involucren cierto tipo de hecho agresivo en contra de algún individuo de la sociedad. Para el caso del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de violencia están dados por un conjunto de sistemas; factores sociales, de la comunidad, de relaciones familiares y condiciones individuales pueden incidir directa e indirectamente sobre estos hechos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; COSTOS INSTITUCIONALES; SEGURIDAD PRIVADA; PÉRDIDAS EN SALUD; PÉRDIDAS MATERIALES; FENÓMENO MIGRATORIO; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; COSTS OF VIOLENCE; INSTITUTIONAL COSTS; PRIVATE SECURITY; HEALTH LOSSES; MATERIAL LOSSES; MIGRATORY PHENOMENON; VIOLENCE PREVENTION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niños, guaguas y guambras : representaciones en la comunidad de Pitaná Alto (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
Las identidades de los niños indígenas de la Comunidad de Pitaná Alto, son construidas en la familia como espacio privado en la escuela, como espacio público. Los cambios agrarios y las migraciones, hacen que los niños cumplan importantes funciones laborales en la vida doméstica. Pero estas actividades son desvalorizadas, creando una imagen que devalúa e invisibiliza el rol de los niños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; FENÓMENO MIGRATORIO; NIÑEZ; TRABAJO INFANTIL; FAMILIA; ESCUELA; AGRICULTURA; COMUNIDAD DE PITANÁ ALTO; CAYAMBE; ECUADOR; IDENTITIES; MIGRATION; CHILDHOOD; CHILD LABOUR; FAMILY; SCHOOL; AGRICULTURE.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4216
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional