Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras de la memoria : cartografías de género en artes visuales, cine y literatura en las Américas y España (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luongo, Gilda.
El libro Fronteras de la memoria cae perfecto en estas manos para coger de él lo que pueda donarme acerca del inagotable trabajo memorioso-creativo desplegado por mujeres. Bernardita Llanos y Ana María Goetschel, las autoras/editoras, introducen el libro. Mencionan los cruces ético-políticos que nos ofrece el estudio de la memoria a fines del siglo XX y comienzos del XXI en medio de la emergencia de complejos fenómenos sociales, económicos y culturales en este continente. Ambas exponen tramas posibles: memoria y derechos ciudadanos (humanos), la política y los sujetos sociales en contextos de invisibilización y silenciamiento. En este sentido, la apertura escritural del texto no duda en sugerir la conflictividad social e individual que implica el trabajo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; MEMORIA; GÉNERO; ARTES VISUALES; CINE; LITERATURA; ESPAÑA; AMÉRICA LATINA; BORDERS; MEMORY; GENDER; VISUAL ARTS; FILM; LITERATURE; LATIN AMERICA; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El exótico Hotel Marigold (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Hernández Cervantes, Tania.
En la sección de Migración y cultura se alude a la película “El exótico Hotel Marigold”, del Director John Madden, que muestra la aventura de un grupo de jubilados ingleses que deciden vivir su retiro en Jaipur con la esperanza de encontrar mejores condiciones afectivas y de vida que en Gran Bretaña. Sin embargo, nada es como imaginaban, y los viajeros se encuentran en un escenario no previsto que en algunos momentos les incomoda y en otros les da esperanza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CINE; MIGRACIÓN; JUBILADOS; CALIDAD DE VIDA; FILM; MIGRATION; RETIRED; QUALITY OF LIFE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Gumucio-Dagron : activista-analista-herrero apasionado (Personaje) Buscador Latinoamericano
Downing, John.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CINE; TEATRO POPULAR; CAMBIO SOCIAL; ALFONSO GUMUCIO; COMMUNICATION; FILM; POPULAR THEATRE; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4388
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El cine que nos inspira y alienta (Portada). Buscador Latinoamericano
Guzman, Sergio. S.J..
En el presente art??culo se compartir?? la experiencia de promoci??n desde la parroquia, desde SIGNIS M??xico (Asociaci??n Cat??lica Mundial para la Comunicaci??n) y desde la Red de Cine y Espiritualidad de OCLACC, los talleres de cine y espiritualidad, los cine-foros para reflexionar sobre temas de actualidad y c??mo se he usado el cine en retiros y ejercicios espirituales y como acompa??amiento en el tiempo lit??rgico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CINE; ESPIRITUALIDAD; CATOLICISMO; PAR??BOLAS CINEMATOGR??FICAS; FOROS; EJERCICIOS ESPIRITUALES; IGLESIA; ASOCIACI??N CAT??LICA MUNDIAL PARA LA COMUNICACI??N; RED DE CINE Y ESPIRITUALIDAD; ORGANIZACI??N CAT??LICA LATINOAMERICANA Y CARIBE??A DE COMUNICACI??N (OCLACC - SIGNIS ALC)); FILM; SPIRITUALITY; CATHOLICISM; PARABLES FILM; FORUMS; SPIRITUAL EXERCISES; CHURCH; SIGNIS M??XICO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5478
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : la cultura del cine y el nacimiento de una industria. Buscador Latinoamericano
Zambrano Brito, Jos?? Rafael.
El presente art??culo, inicia pregunt??ndose si ??existe una cultura del cine en nuestro pa??s?, frente a lo cual, reconoce que el Ecuador ha sido y sigue siendo consumidor por excelencia en todos los ??rdenes de la historia. Sin embargo, en la actualidad ha empezado a forjarse una naciente industria cinematografica con cuerpo y personalidad, propias dentro del contexto del cine independiente y diverso como s??lo en esta parte del mundo puede darse.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; CULTURA; CULTURE; CINE; FILM; INDUSTRIA CINEMATOGR??FICA; FILM INDUSTRY; SOCIEDAD; SOCIETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Gumucio-Dagron : activista-analista-herrero apasionado (Personaje) Buscador Latinoamericano
Downing, John.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CINE; TEATRO POPULAR; CAMBIO SOCIAL; ALFONSO GUMUCIO; COMMUNICATION; FILM; POPULAR THEATRE; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4388
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras de la memoria : cartografías de género en artes visuales, cine y literatura en las Américas y España (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luongo, Gilda.
El libro Fronteras de la memoria cae perfecto en estas manos para coger de él lo que pueda donarme acerca del inagotable trabajo memorioso-creativo desplegado por mujeres. Bernardita Llanos y Ana María Goetschel, las autoras/editoras, introducen el libro. Mencionan los cruces ético-políticos que nos ofrece el estudio de la memoria a fines del siglo XX y comienzos del XXI en medio de la emergencia de complejos fenómenos sociales, económicos y culturales en este continente. Ambas exponen tramas posibles: memoria y derechos ciudadanos (humanos), la política y los sujetos sociales en contextos de invisibilización y silenciamiento. En este sentido, la apertura escritural del texto no duda en sugerir la conflictividad social e individual que implica el trabajo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; MEMORIA; GÉNERO; ARTES VISUALES; CINE; LITERATURA; ESPAÑA; AMÉRICA LATINA; BORDERS; MEMORY; GENDER; VISUAL ARTS; FILM; LITERATURE; LATIN AMERICA; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comuneros, pescadores, defensores del territorio : el caso de la comuna de Engabao Provincia del Guayas, Ecuador. Buscador Latinoamericano
Gills Arana, Libertad.
En esta investigaci??n se observa que a trav??s de la narraci??n y del testimonio local queda n??tidamente visibilizado el protagonismo del pueblo, desde la historia de la creaci??n de la comuna hasta el presente. Esta investigaci??n se propone estudiar el rol hist??rico y pol??tico que cumple la memoria colectiva acerca de dos eventos dentro de la historia de la comuna de Engabao: primero la fundaci??n de la comuna, y segundo, la pelea para defender el puerto y el sitio principal de trabajo contra ??lvaro Noboa. Como encontr?? en mi investigaci??n, la memoria colectiva del porqu?? de la comuna est?? ??ntimamente conectada a la necesidad de defender el territorio de Engabao ???en particular el puerto que casi perdieron- y, por lo tanto, ha sido fundamental...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNA DE ENGABAO; PROVINCIA DEL GUAYAS; ECUADOR; COMUNEROS; PESCADORES; TERRITORIO; MEMORIA COLECTIVA; HISTORIA; MEDIOS VISUALES; ANTROPOLOG??A VISUAL; DOCUMENTAL ETNOGR??FICO; CINE; FISHERMEN; TERRITORY; COLLECTIVE MEMORY; HISTORY; VISUAL MEDIA; VISUAL ANTHROPOLOGY; UMENTARY ETNOGRAPHIC; FILM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5658
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional