Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 33
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de Información Internacional sobre Países Andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2012. Enero a Diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes periódicos que las emiten.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; POLICY; FOREIGN POLICY; NEWS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3421
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 72, diciembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los artículos de este tema central apuntan a reflexiones generales y aspectos específicos para aproximarnos a un necesario balance de las ciencias sociales. "Ciencias Sociales o "aparatos ideológicos de mercado" ¿qué hacer?" de José Sánchez-Parga propone entender el cambio de modelo de sociedad (de sociedad societal a sociedad de mercado) con sus implicaciones en las ciencias humanas y sociales que parecen haberse quedado sin objeto {teórico). Esto ha terminado por generar sus propios objetos ideológicos, al margen de los reales procesos sociales y humanos, pero en estrecha correspondencia con la forma mercantil que estos han adoptado. Este debilitamiento científico de las ciencias humanas y sociales fácilmente las convierte en los nuevos "aparatos...
Tipo: Revista Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; DEUDA INTERNA; DEUDA EXTERNA; DEMOCRACIA; CLASES SOCIALES; CIENCIA ECONÓMICA; IMPERIALISMO; DESCOLONIZACIÓN; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; DROGAS; MASCULINIDAD; ESTÉTICA; ANTROPOLOGÍA; LOS ANDES; POLÍTICA EXTERIOR; SOCIEDAD CIVIL; DIPLOMACIA; PACHAKUTIK; POLITICAL LEADERSHIP; INTERNAL DEBT; EXTERNAL DEBT; DEMOCRACY; SOCIAL CLASSES; ECONOMIC SCIENCE; IMPERIALISM; DECOLONIZATION; SOCIOLOGICAL RESEARCH; DRUGS; MASCULINITY; AESTHETICS; ANTHROPOLOGY; THE ANDES; FOREIGN POLICY; CIVIL SOCIETY; DIPLOMACY; COTACACHI; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo : Crónica de un desafío permanente (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
El libro de Fernando López Castellano nos ofrece precisamente un viaje fascinante a través de los vericuetos intrincados por los que han transitado las teorías del desarrollo: empresa compleja, dada la inabarcable literatura de todo tipo que el tema ha generado, que se salda en este caso con una compilación amplia, plural e ilustrativa del universo poliédrico característico del debate académico sobre el desarrollo y su naturaleza. Me parece que vale la pena destacar, a trazo grueso, varios elementos de la propuesta que nos hace el autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO; POLÍTICA EXTERIOR; NEOINSTITUCIONALISMO; SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL; ACADEMIC REVIEW; DEVELOPMENT; FOREIGN POLICY; NEOINSTITUTIONALISM; WORLD ECONOMIC SYSTEM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colombia, Estados Unidos y seguridad nacional en los países andinos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
El propósito de este trabajo es sistematizar algunos hechos que permitan comprender la diferencia de las agendas de seguridad nacional de los países andinos respecto de aquellas de Bogotá y Washington, a partir la ejecución del Plan Colombia. En primer lugar, se examina la política exterior de los Estados Unidos hacia la región andina alrededor, básicamente, del tema del narcotráfico. Se encuentra en ella, a pesar de la retórica multilateral, solo puede ejecutarse a través de dispositivos bilaterales. La seguritización del combate al tráfico de drogas ha fracasado como estrategia, pero además, esa política ha sido una amenaza a la estabilidad de la región y a la seguridad de los países andinos. Luego, se analiza el conflicto colombiano y su impacto en la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; PLAN COLOMBIA; POLÍTICA EXTERIOR; NARCOTRÁFICO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS POLÍTICA; NATIONAL SECURITY; FOREIGN POLICY; DRUGS; ECONOMIC CRISIS; POLITICAL CRISIS; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4736
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El acuerdo de cooperación para la defensa entre los Estados Unidos y Colombia (DCA) y la integración regional suramericana Buscador Latinoamericano
Veintimilla, Luis Emilio.
El presente trabajo pretende analizar el actual contexto sudamericano de la política exterior en materias tan sensibles como estratégicas, en el campo de la integración y la seguridad. No se concibe a la región como una zona donde pululen los conflictos y donde permanentemente se encuentre amenazada la estabilidad o el régimen de posición geoestratégica vigente a través de confrontaciones interestatales aunque no por eso quepa señalar que no hayan existido enfrentamientos armados entre países sudamericanos por reivindicaciones territoriales históricas a lo largo de los tiempos; pero en oposición a otras latitudes esta parte del mundo se presenta como exenta de vicisitudes de largo alcance. Sin embargo, es pertinente manifestar que pese a la ausencia...
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN REGIONAL; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; FOREIGN POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SECURITY; BORDER DISPUTE; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED STATES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política exterior democrática, sociedad civil y diplomacia (Análisis) Buscador Latinoamericano
Ponce Leiva, Javier.
Después de 1998, al concluir el conflicto histórico con el Perú, se abrió una nueva época para la política exterior ecuatoriana. La necesidad de contar con una política de Estado a largo plazo en las relaciones internacionales fue concretada en el PLANEX 2020. En el Plan de Desarrollo 2007-2010, se han incorporado los objetivos del PLANEX que apuntan a una política exterior independiente y soberana en el marco de un complejo escenario internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO HISTÓRICO; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PERÚ; ECUADOR; PLANEX 2020; HISTORICAL CONFLICT; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL RELATIONS; PLAN DE DESARROLLO; DEVELOPMENT PLAN.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4085
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El acuerdo de cooperación para la defensa entre los Estados Unidos y Colombia (DCA) y la integración regional suramericana Buscador Latinoamericano
Veintimilla, Luis Emilio.
El presente trabajo pretende analizar el actual contexto sudamericano de la política exterior en materias tan sensibles como estratégicas, en el campo de la integración y la seguridad. No se concibe a la región como una zona donde pululen los conflictos y donde permanentemente se encuentre amenazada la estabilidad o el régimen de posición geoestratégica vigente a través de confrontaciones interestatales aunque no por eso quepa señalar que no hayan existido enfrentamientos armados entre países sudamericanos por reivindicaciones territoriales históricas a lo largo de los tiempos; pero en oposición a otras latitudes esta parte del mundo se presenta como exenta de vicisitudes de largo alcance. Sin embargo, es pertinente manifestar que pese a la ausencia...
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN REGIONAL; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; FOREIGN POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SECURITY; BORDER DISPUTE; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED STATES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una nueva inserción en el contexto global y regional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
Quiero compartir con ustedes un conjunto de ideas sobre geopolítica y sobre el rol de la política exterior frente a la seguridad y comercio internacional, con el fin de discutir los límites y posibilidades de una nueva política exterior ecuatoriana. Mi presentación tendrá dos partes. En la primera expondré un esquema sencillo para el análisis de los tres contextos en los que se mueve la política exterior de cualquier Estado en la actualidad, a saber: global, regional y nacional. En la segunda parte, desarrollaré este esquema analítico en relación al problema de la política exterior ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GEOPOLÍTICA; SEGURIDAD; COMERCIO INTERNACIONAL; POLÍTICA EXTERIOR; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO; MOVIMIENTISTAS; CONSERVADORES; MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR); COMUNIDAD SURAMERICANA DE NACIONES (CSN); ECUADOR; GEOPOLITICS; SAFETY; INTERNATIONAL TRADE; FOREIGN POLICY; STATE; GLOBALIZATION; NEOLIBERALISM; MOVEMENTISTS; CONSERVATIVES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política exterior democrática, sociedad civil y diplomacia (Análisis) Buscador Latinoamericano
Ponce Leiva, Javier.
Después de 1998, al concluir el conflicto histórico con el Perú, se abrió una nueva época para la política exterior ecuatoriana. La necesidad de contar con una política de Estado a largo plazo en las relaciones internacionales fue concretada en el PLANEX 2020. En el Plan de Desarrollo 2007-2010, se han incorporado los objetivos del PLANEX que apuntan a una política exterior independiente y soberana en el marco de un complejo escenario internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO HISTÓRICO; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PERÚ; ECUADOR; PLANEX 2020; HISTORICAL CONFLICT; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de pol??tica exterior de pa??ses peque??os : el caso de Belice Buscador Latinoamericano
M??ndez Munduate, Ryan.
En este trabajo se analiza el caso de Belice, en los ??ltimos 30 a??os, utilizando las teor??as aportadas por Maurice East y Jeanne Hey. Es un an??lisis riguroso de la Pol??tica Exterior de Belice, a partir de la teor??a de los pa??ses peque??os, y un primer intento de sistematizar la Pol??tica Exterior de Belice. Es un estudio que analiza al nivel sist??mico, enfocado en Belice. El objetivo es doble: primero, determinar la utilidad de las teor??as de an??lisis de la Pol??tica Exterior de pa??ses peque??o, respecto al caso de Belice. ??C??mo ayuda esta teor??a a explicar el comportamiento de Belice? Segundo, confirmar los postulados de East y Hey. Primero se presenta un an??lisis breve de la historia de Belice, en el que se ve la actuaci??n de ese pa??s...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BELICE; POL??TICA EXTERIOR; POL??TICA INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; AUTOGOBIERNO; ORGANISMOS INTERNACIONALES; DIPLOMACIA; ESTADOS PEQUE??OS; SEGURIDAD; SECTOR AGR??COLA; ORGANIZACIONES MULTILATERALES; ESTADOS UNIDOS; COMERCIO INTERNACIONAL; IMPORTACIONES; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL POLICY; ECONOMIC DEPENDENCE; SELF-GOVERNMENT; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; DIPLOMACY; SMALL STATES; SAFETY; UNITED STATES; INTERNATIONAL TRADE; IMPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones externas de la Comunidad Andina. Entre la globalizaci??n y el regionalismo abierto (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Casas Gragea, ??ngel Ma..
El 1de agosto de 1997, el Pacto Andino se transform?? en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el proceso de integraci??n andino se vio reforzado en su direcci??n pol??tica, m??s all?? de lo puramente comercial y econ??mico. Se estableci?? su Secretar??a General en la ciudad de Lima. En junio de ese mismo a??o, en la ciudad de Quito se hab??a suscrito el Protocolo Modificatorio del Acuerdo subregional Andino (Protocolo de Sucre), en el que se hab??a marcado el mandato de definir una Pol??tica Exterior Com??n (PEC). En esta nueva fase de la integraci??n andina, los planteamientos generales del Acuerdo subregional no cambiaron con relaci??n a los originarios de 1969; lo que hab??a cambiado, era el contexto econ??mico y pol??tico internacional y la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; PACTO ANDINO; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); ECONOM??A; INTEGRACI??N REGIONAL; POL??TICA EXTERIOR; REGIONALISMO; MACROECONOM??A; SECTOR P??BLICO; POL??TICA AGRARIA; GLOBALIZACI??N; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMY; FOREIGN POLICY; REGIONALISM; MACROECONOMICS; PUBLIC SECTOR; AGRICULTURAL POLICY; GLOBALIZATION; ECUADOR; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; LITERATURE REVIEW; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador entre UNASUR y ALBA (Internacional) Buscador Latinoamericano
Long, Guillaume.
Uno de los grandes retos internacionales del Ecuador, su presidencia pro-témpore de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), reside en articular una política exterior que sea a la vez idealista y radical, es decir, de fuerte cuestionamiento a las injustas estructuras que imperan en el mundo, a la par que se apegue a un cierto realismo, sobre todo en el campo de la seguridad y del equilibrio del poder regional. El reto no es sencillo, pero los acontecimientos de los últimos meses ilustran lo compatible que pueden ser estos dos ejes estratégicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA (ALBA); POLÍTICA EXTERIOR; ARMAMENTO; BASES MILITARES; RECURSOS HÍDRICOS; RECURSOS BOTÁNICOS; RECURSOS GENÉTICOS; AMAZONÍA; SEGURIDAD; RELACIONES DIPLOMÁTICAS; INTEGRACIÓN SURAMERICANA; FOREIGN POLICY; WEAPONS; MILITARY BASES; WATER RESOURCES; BOTANICAL RESOURCES; GENETIC RESOURCES; AMAZON; SAFETY; DIPLOMATIC RELATIONS; COLOMBIA; BRASIL; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4612
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una nueva inserción en el contexto global y regional (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
Quiero compartir con ustedes un conjunto de ideas sobre geopolítica y sobre el rol de la política exterior frente a la seguridad y comercio internacional, con el fin de discutir los límites y posibilidades de una nueva política exterior ecuatoriana. Mi presentación tendrá dos partes. En la primera expondré un esquema sencillo para el análisis de los tres contextos en los que se mueve la política exterior de cualquier Estado en la actualidad, a saber: global, regional y nacional. En la segunda parte, desarrollaré este esquema analítico en relación al problema de la política exterior ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GEOPOLÍTICA; SEGURIDAD; COMERCIO INTERNACIONAL; POLÍTICA EXTERIOR; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO; MOVIMIENTISTAS; CONSERVADORES; MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR); COMUNIDAD SURAMERICANA DE NACIONES (CSN); ECUADOR; GEOPOLITICS; SAFETY; INTERNATIONAL TRADE; FOREIGN POLICY; STATE; GLOBALIZATION; NEOLIBERALISM; MOVEMENTISTS; CONSERVATIVES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 09, marzo-abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Cuando este número de la revista La Tendencia se encuentre en circulación el Ecuador estará de lleno en un nuevo proceso y campaña electoral. El gobierno habrá definido los objetivos, medidas y alianzas para hacer frente a los efectos de la crisis, por una parte y por otra, habrá asumido los efectos generados en contra del gobierno y Alianza País, derivados del caso del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvin, acusado de mantener contactos con las FARC y cierto cartel de narcotráfico. Así mismo, se habrá formulado una coherente orientación internacional capaz de incidir en los retos regionales y mundiales en el contexto de la debacle financiera global. Las elecciones del 26 de abril constituyen un momento decisivo para consolidar el cambio histórico...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA EXTERIOR; YASUNÍ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; BICENTENARIO; DEMOCRACIA; LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; MUJERES; GLOBAL CRISIS; CITIZEN REVOLUTION; FOREIGN POLICY; CITIZEN PARTICIPATION; BICENTENNIAL; DEMOCRACY; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; SCHEME OF GOOD LIVING; WOMEN; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 72, diciembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los artículos de este tema central apuntan a reflexiones generales y aspectos específicos para aproximarnos a un necesario balance de las ciencias sociales. "Ciencias Sociales o "aparatos ideológicos de mercado" ¿qué hacer?" de José Sánchez-Parga propone entender el cambio de modelo de sociedad (de sociedad societal a sociedad de mercado) con sus implicaciones en las ciencias humanas y sociales que parecen haberse quedado sin objeto {teórico). Esto ha terminado por generar sus propios objetos ideológicos, al margen de los reales procesos sociales y humanos, pero en estrecha correspondencia con la forma mercantil que estos han adoptado. Este debilitamiento científico de las ciencias humanas y sociales fácilmente las convierte en los nuevos "aparatos...
Tipo: Revista Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; DEUDA INTERNA; DEUDA EXTERNA; DEMOCRACIA; CLASES SOCIALES; CIENCIA ECONÓMICA; IMPERIALISMO; DESCOLONIZACIÓN; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; DROGAS; MASCULINIDAD; ESTÉTICA; ANTROPOLOGÍA; LOS ANDES; POLÍTICA EXTERIOR; SOCIEDAD CIVIL; DIPLOMACIA; PACHAKUTIK; POLITICAL LEADERSHIP; INTERNAL DEBT; EXTERNAL DEBT; DEMOCRACY; SOCIAL CLASSES; ECONOMIC SCIENCE; IMPERIALISM; DECOLONIZATION; SOCIOLOGICAL RESEARCH; DRUGS; MASCULINITY; AESTHETICS; ANTHROPOLOGY; THE ANDES; FOREIGN POLICY; CIVIL SOCIETY; DIPLOMACY; COTACACHI; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 09, marzo-abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Cuando este número de la revista La Tendencia se encuentre en circulación el Ecuador estará de lleno en un nuevo proceso y campaña electoral. El gobierno habrá definido los objetivos, medidas y alianzas para hacer frente a los efectos de la crisis, por una parte y por otra, habrá asumido los efectos generados en contra del gobierno y Alianza País, derivados del caso del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvin, acusado de mantener contactos con las FARC y cierto cartel de narcotráfico. Así mismo, se habrá formulado una coherente orientación internacional capaz de incidir en los retos regionales y mundiales en el contexto de la debacle financiera global. Las elecciones del 26 de abril constituyen un momento decisivo para consolidar el cambio histórico...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA EXTERIOR; YASUNÍ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; BICENTENARIO; DEMOCRACIA; LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; MUJERES; GLOBAL CRISIS; CITIZEN REVOLUTION; FOREIGN POLICY; CITIZEN PARTICIPATION; BICENTENNIAL; DEMOCRACY; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; SCHEME OF GOOD LIVING; WOMEN; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A 30 a??os del proceso : fortalecer la unidad andina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fairlie Reinoso, Alan.
La CAN debe contribuir al afianzamiento de una identidad andina, que nos permita desarrollar lineamientos comunes de pol??tica exterior que fortalezcan la zona de libre comercio del sur, y desde all?? la integraci??n hemisf??rica con los bloques extrarregionales como la Uni??n Europea y la regi??n Asia Pac??fico. La prioridad debe ser Am??rica Latina, y desde all?? bregar en la escena internacional por la construcci??n de un mundo multipolar donde la institucionalidad de las relaciones internacionales se perfeccione, y no sea violada impunemente como en los recientes acontecimientos de los Balcanes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); POL??TICA EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; INTEGRACI??N REGIONAL; FOREIGN POLICY; FREE TRADE; REGIONAL INTEGRATION; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
El presente Boletín contiene todas las noticias y enlaces referentes a: política exterior y relaciones internacionales en América Latina, correspondientes a fichas de noticias de diarios. Los contenidos citados no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; INTERNATIONAL RELATIONS; FOREIGN POLICY; NEWS; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis constructivista de la base de Manta y la percepci??n del gobierno y la sociedad civil Buscador Latinoamericano
Vallejo Jarr??n, Martha Gabriela.
La Base de Manta, se convirti?? en un asunto del que se ha hablado lo muy poco, la investigaci??n se ha centrado en el proceso de negociaci??n entre el Ecuador y los Estados Unidos para la posterior suscripci??n del Convenio, en estas investigaciones tambi??n se ha analizado cual fue el impacto en la sociedad ecuatoriana, se ha hablado de su efectividad en la lucha contra el narcotr??fico, y, del temor que empez?? a generar en la poblaci??n mantense. El presente trabajo de investigaci??n puede incluirse en la lista de investigaciones que han tenido como eje central al FOL, sin embargo, la variante est?? dada por la hip??tesis principal que gira alrededor del cambio de percepci??n del FOL en la ciudadan??a ecuatoriana y en el gobierno, como una de las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BASE MILITAR DE MANTA; ECUADOR; CONSTRUCTIVISMO; GOBIERNO; SOCIEDAD CIVIL; MILITARES; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; POL??TICA EXTERIOR; REALISMO; IDEALISMO; CONSTRUCTIVISM; GOVERNMENT; CIVIL SOCIETY; MILITARY; SAFETY; BORDER CONFLICT; FOREIGN POLICY; REALISM; IDEALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5709
Registros recuperados: 33
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional