Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peor escenario de la posguerra (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
A pesar de que los pa??ses asi??ticos han tenido un peso relativamente bajo como mercado para las exportaciones latinoamericanas, la crisis asi??tica est?? afectando a las econom??as latinoamericanas, tanto por la disminuci??n de los ingresos por exportaciones, al caer los precios de los productos primarios frente a la reducci??n de la demanda, como por el aumento de las importaciones, en particular las procedentes de dicha regi??n. La balanza comercial latinoamericana ha tendido en consecuencia a deteriorarse, aumentando sus necesidades de financiamiento externo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ECONOM??A; ASIA; AM??RICA LATINA; COMERCIO EXTERIOR; BALANZA COMERCIAL; FINANCIAMIENTO EXTERNO; ECONOMIC CRISIS; ECONOMY; LATIN AMERICA; FOREIGN TRADE; TRADE BALANCE; EXTERNAL FINANCING.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La huella ecológica de la dolarización (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Falconí Benítez, Fander.
Este documento examina los efectos de la dolarización en la sostenibilidad actual y futura de la economía ecuatoriana, a través de una reflexión de los impactos físicos del comercio exterior. Se plantea que la dolarización ha conducido a un nuevo proceso de reprimarización de la economía ya una mayor concentración y escasa diversificación de las exportaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA; COMERCIO EXTERIOR; REPRIMARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA; DOLLARIZATION; ECONOMIC SUSTAINABILITY; FOREIGN TRADE; REPRIMARISATION OF THE ECONOMY; CONCENTRACIÓN ECONÓMICA; ECONOMIC CONCENTRATION; EXPORTACIONES; EXPORTS; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La huella ecológica de la dolarización (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Falconí Benítez, Fander.
Este documento examina los efectos de la dolarización en la sostenibilidad actual y futura de la economía ecuatoriana, a través de una reflexión de los impactos físicos del comercio exterior. Se plantea que la dolarización ha conducido a un nuevo proceso de reprimarización de la economía ya una mayor concentración y escasa diversificación de las exportaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA; COMERCIO EXTERIOR; REPRIMARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA; DOLLARIZATION; ECONOMIC SUSTAINABILITY; FOREIGN TRADE; REPRIMARISATION OF THE ECONOMY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercio exterior y desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Oleas Montalvo, Julio.
Ecuador está abierto al comercio desde los albores de su formación histórica. Antes de la colonización hispana se permutó spondylus por una variedad de productos de otras latitudes. Los obrajes de la Sierra centro-norte de la Audiencia quiteña se especializaron en la «exportación» de tejidos para las zonas mineras del Alto Perú. En la era republicana la expansión de las planicies occidentales se vinculó a la agricultura de exportación de cacao y, ya en el siglo XX, de banano. La era petrolera –iniciada en la séptima década del siglo pasado– estrechó los lazos comerciales con el resto del mundo, al igual que las exportaciones de camarones y flores. Esta sucesión de «especializaciones» determina los rasgos característicos de la economía ecuatoriana, en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; DESARROLLO; RIQUEZA; DEPENDENCIA; EXPORTACIÓN; ECONOMÍA; IMPORTACIÓN; PRODUCCIÓN; FOREIGN TRADE; DEVELOPMENT; WEALTH; ECONOMY; DEPENDENCE; EXPORT; IMPORT; PRODUCTION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Los gerentes al servicio de la nación? : el estado cubano y las empresas dirigidas al mercado internacional Buscador Latinoamericano
Centeno Miranda, Ramón Igor.
En la última década del siglo XX, a raíz del desplome del bloque socialista, Cuba reorientó radicalmente su comercio exterior para lo cual, entre otras medidas, autorizó y estableció empresas exportadoras descentralizadas que operan bajo la lógica del mercado mundial y se asocian con capital extranjero. Esta importante reforma de mercado ha sido concebida, de manera sesgada, como generadora de enclaves capitalistas en la Isla y ha llevado a reconocidos estudiosos a considerar a los gerentes de esas empresas como los próximos restauradores del capitalismo en Cuba. Esta investigación muestra las fallas analíticas de tal expectativa; y, a partir de evaluar la relación de los gerentes con el Estado, avanza un diagnóstico sobre su posible conformación como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CÁMARA DE COMERCIO DE LA REPÚBLICA DE CUBA; EMPRESARIOS; EMPRESAS COMERCIALES; INDUSTRIA Y ESTADO; COMERCIO EXTERIOR; HISTORIA ECONÓMICA; CUBA; ENTREPRENEURS; COMMERCIAL ENTERPRISES; INDUSTRY AND STATE; FOREIGN TRADE; ECONOMY HISTORY; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2780
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional