Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura Testicular y Calidad Seminal en Ratones Seleccionados por Peso 77
Bernardi,Sandra; Brogliatti,Guillermo; Oyarzabal,María Inés.
La capacidad reproductiva femenina se modificócomo consecuencia de la selección de peso realizada en un par de líneas de selección divergente durante 50 generaciones (s: bajo peso; s’: alto peso), originadas a partir de una población testigo (t) de ratones CF1 y criadas en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNR). Se probó la existencia de diferencias reproductivas atribuibles al genotipo paterno observadas en el tamaño de camada al nacimiento y en los días transcurridos desde el ingreso a servicio hasta la parición. Con el propósito de explicar las diferencias se comparó la estructura testicular - peso testicular (PTEST), diámetro del túbulo seminífero (DTS), altura de su epitelio (AES) - y la calidad seminal - número de espermatozoides (NE), porcentaje...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Peso testicular; Túbulo seminífero; Calidad seminal; Parámetros CASA; Fertilidad masculina; Selección de peso; Ratones.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación y Estandarización de la Calidad del Espermiograma: Nuevos Límites Inferiores de Referencia 77
Espinoza-Navarro,O; Sarabia,L.
El análisis seminal o espermiograma es uno de los parámetros más usados en la evaluación de la fertilidad masculina. La OMS (WHO, 2010), presentó el 5 Manual para el examen y procesamiento del semen humano, documento que fue analizado durante el primer taller de estandarización del análisis seminal (PLEAS), realizado en Santiago de Chile, mayo del 2010. Posteriormente se aplicaron los nuevos valores indicados como "límite de referencia inferior" (LIR), en el estudio del análisis seminal realizados por varios autores (2003 al 2010). Los resultados obtenidos indican que el 81% de los investigadores latino americanos creen que el nuevo manual estandariza mejor la concentración espermática, un 96% está de acuerdo con la nueva subclasificación en la motilidad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis seminal; Espermiograma; Fertilidad masculina; Límite de referencia inferior.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300036
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional