Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio taxonómico del género Dyschoriste (Acanthaceae) en la Argentina Darwiniana
Ezcurra,Cecilia.
Dyschoriste es un género de distribución mundial en regiones cálidas, con dos centros de diversidad importantes, en América, uno en el sur de América del Norte y otro en Sudamérica subtropical. Este trabajo tiene como objetivo analizar la taxonomía de las seis especies de Dyschoriste presentes en Argentina. Las especies se delimitan, se resuelve su nomenclatura y su sinonimia sobre la base de material tipo, se describen e ilustran, y se presenta una clave para diferenciarlas. El trabajo incluye observaciones sobre su morfología, nomenclatura, tipificación, distribución, fenología y hábitat, y citas de ejemplares representativos. Se designa un lectotipo para Dyschoriste humilis y un neotipo para D. niederleinii.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acanthaceae; Flora argentina; Dyschoriste; Taxonomía.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932014000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prunella Laciniata (Lamiaceae), nueva cita para la flora argentina Darwiniana
Torres,Cristian D.; Puntieri,Javier G..
Prunella es un género de especies herbáceas perennes, originarias de Eurasia y el norte de África. Este género incluye ocho especies, entre las cuales P. vulgaris es la de más amplia distribución, ya que se presenta como maleza en casi todo el mundo, incluyendo la mayor parte de América y la Argentina. El presente trabajo informa, por primera vez, la presencia en Argentina de una especie menos común, P. laciniata. El ejemplar determinado se encontró en el Parque Nacional Lanín en la provincia de Neuquén. Se describe morfológicamente el material de P. laciniata encontrado, destacando sus diferencias con P. vulgaris, y se aporta una ilustración y el mapa de distribución en Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Lamiaceae; Prunella.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932014000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica del género Caiophora (Loasaceae) para Argentina: C. Sleumeri una nueva especie Darwiniana
Slanis,Alberto C; Perea,María C; Grau,Alfredo.
Se presenta la revisión taxonómica del género Caiophora (Loasaceae) en Argentina, sesenta años después del único tratamiento completo para el país. En Argentina, Caiophora está representado por 15 especies (seis endémicas) que se distribuyen en las cadenas montañosas del noroeste y centro del país. Se presenta una clave para identificar las especies, junto con sinonimia actualizada, descripciones morfológicas detalladas, datos sobre distribución geográfica, e ilustraciones. Se describe una nueva especie, Caiophora sleumerii, se revalida el nombre C. spegazzinii y C. canarinoides se registra por primera vez para Argentina. Se designan 10 lectotipos para Caiophora aconquijae, C. angustisecta, C. coronata, C. dumetorum, C. orbignyana, C. pycnophylla, C....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caiophora; Flora argentina; Loasaceae; Nomenclatura; Taxonomía.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cyclolobium (Leguminosae, Papilionoideae, Brongniartieae), novedad para la flora Argentina Darwiniana
Vanni,Ricardo O; Herrera,Justo.
Se describe e ilustra Cyclolobium brasiliense, un nuevo género para la flora argentina, coleccionado en Andresito en una isla del río Iguazú, Departamento General Belgrano, en el norte de la provincia de Misiones. Se realizan comentarios sobre la posición sistemática de esta especie y géneros afines.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cyclolobium; Flora argentina; Leguminosae.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diastatea (Campanulaceae, Lobelioideae), nuevo género para la flora argentina Darwiniana
Slanis,Alberto C; Perea,María C; García,Aníbal A.
El género Diastatea (Campanulaceae, Lobeliodeae) se registra por primera vez para la flora argentina en ambientes antropizados de la Provincia Fitogeográfica de las Yungas (Jujuy) entre los 1.100 y 2.000 m s.m. Se describe e ilustra D. micrantha, única especie coleccionada hasta el momento, y se presenta una clave para distinguirla de Lobelia xalapensis, su taxón más afín.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Campanulaceae; Diastatea; Flora argentina; Lobelioideae.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre el género Miconia  (Melastomataceae) en la Argentina Darwiniana
Slanis,Alberto C.; Goldenberg,Renato.
Se cita por primera vez a Miconia petropolitana para la flora argentina y se propone la lectotipificación de esta especie. Se presenta una descripción, una ilustración y un mapa con la distribución geográfica. Se excluye a Miconia elegans de Argentina y se incluye una clave de identificación para las especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Melastomataceae; Miconia.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932011000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hieracium x stoloniflorum (Asteraceae, Lactuceae), maleza exótica nueva para la Argentina Darwiniana
Fernández,Martina; Ezcurra,Cecilia.
Hieracium x stoloniflorum, nativo de Europa central y noroeste de Rusia y reportado como un híbrido putativo entre H. aurantiacum y H. pilosella, se documenta por primera vez para la flora argentina. En este trabajo se describe esta maleza y se informa sobre su presencia en la provincia de Río Negro.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asteraceae; Flora argentina; Flora exótica; Hieracium; Maleza.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Youngia japonica (Asteraceae, Lactuceae), una novedad para la Flora adventicia de Argentina Boletín de la Sociedad
Slanis,Alberto C.; Perea,María C..
Se menciona por primera vez para Argentina la presencia de Youngia japonica, una maleza nativa del Sudeste de Asia. Fue observada como ruderal e invasora de jardines en las provincias de Tucumán y Entre Ríos. Se estima que la llegada de la especie al país es reciente. Se presenta una descripción e ilustraciones de la planta.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asteraceae; Flora adventicia; Flora argentina; Maleza; Youngia.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la flora argentina de Ilex affinis (Aquifoliaceae), sustituto de la "yerba mate" Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Giberti,Gustavo C..
El hallazgo de Ilex affinis Gardner (Aquifoliaceae) en los paredones rocosos y áreas pantanosas del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina, permite elevar a siete el número de especies de este género para nuestro país y desplaza al sur el límite austral de dispersión de esta especie. Se describe la especie sobre la base de los ejemplares hallados, y se la ilustra mediante fotografías. Además se presentan consideraciones sobre su distribución, observaciones ecológicas y su relación con la yerba mate (Ilex paraguariensis A. St. Hil.).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Misiones; Nuevo registro; Ilex.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Kummerowia (Leguminosae, Desmodieae) novedad para la flora Argentina Boletín de la Sociedad
Vanni,Ricardo O.
En esta contribución, se menciona por primera vez para la flora argentina la presencia del género Kummerowia Schindl. (Leguminosae, Desmodieae): en la provincia de Misiones fue hallada K. striata (Thunb.) Schindl., naturalizada en bordes de ruta y otros ambientes. Se incluye la descripción e ilustración de esta especie, distribución y hábitats, usos y materiales de referencia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Kummerowia; Leguminosae; Naturalizada; Flora argentina.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mimosa chacoënsis (Leguminosae), nueva cita para la flora argentina. Boletín de la Sociedad
MORALES,MATÍAS; FORTUNATO,RENÉE H..
Mimosa chacoënsis, perteneciente a la sección Habbasia serie Rojasianae del género Mimosa, es citada por primera vez para la Argentina, en la provincia de Formosa. Esta especie, endémica de la ecorregión del Chaco Seco, previamente había sido registrada sólo para Bolivia y Paraguay. Como resultado de este trabajo se eleva a 56 el número de especies conocidas de Mimosa para la Flora Argentina. Se presenta para esta especie una descripción morfológica detallada y observaciones, una ilustración, un mapa de distribución y una discusión de la ecología de la especie. Asimismo, se incluye una clave de identificación de las especies de Mimosa sección Habbasia de la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Flora chaqueña; Mimosa sección Habbasia; Serie Rojasianae..
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000100010
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional