Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calendário floral de plantas melíferas nativas da Borda Oeste do Pantanal no Estado do Mato Grosso do Sul PAB
Salis,Suzana Maria; Jesus,Edileuza Medeiros de; Reis,Vanderlei Doniseti Acassio dos; Almeida,Ademir Marques de; Padilha,Daly Roxana Castro.
Resumo:O objetivo deste trabalho foi avaliar o padrão de floração, ao longo do ano, de plantas melíferas na Borda Oeste do Pantanal, no Maciço do Urucum, MS, bem como o tipo de recurso oferecido pela flora melífera, para elaborar um calendário floral para a região. A floração das plantas melíferas visitadas pelas abelhas nativas e africanizadas foi acompanhada quinzenalmente, por 3 anos consecutivos, tendo-se anotado a data de florescimento, o hábito de crescimento e os recursos coletados pelos insetos. Foram identificadas 160 espécies florescendo e sendo visitadas pelas abelhas, mas somente 73 espécies foram consideradas como plantas melíferas e incluídas no calendário floral, das quais 34 eram ervas, 17 árvores, 15 arbustos e 7 lianas. Foram observadas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apis melífera; Apicultura; Época de floração; Flora melífera; Inventário botânico; Meliponicultura..
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2015001000861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Floración de las especies de interés apícola en el noroeste de Santa Cruz, Argentina Boletín de la Sociedad
Forcone,Alicia; Muñoz,Miriam.
Con el propósito de relevar la disponibilidad de fuentes de néctar y polen en el noroeste de Santa Cruz se siguió la fenología de floración de 113 especies del valle de Los Antiguos. Las plantas relevadas pertenecen a 36 familias, de ellas, las más representadas en la oferta de floración fueron Asteraceae, Fabaceae, Brassicaceae y Rosaceae. Del total de especies relevadas, 47 son nativas, 40 naturalizadas y 26 cultivadas. El pico máximo en la oferta de floración se registró a fin de noviembre y principios de diciembre con el mayor número de especies en floración plena. Las plantas introducidas dominaron las floraciones durante la mayor parte del período apícola, con excepción de la segunda quincena de octubre y el mes de noviembre en que predominaron las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora melífera; Oferta de floración; Patagonia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recursos tróficos utilizados por Plebeia intermedia (Apidae, Meliponini) en la localidad de Baritú, Salta, Argentina: Caracterización botánica de sus mieles Boletín de la Sociedad
Flores,F. F; Lupo,L. C; Hilgert,N. I.
Con la finalidad de conocer los recursos tróficos utilizados por Plebeia intermedia, una melipona de uso frecuente en la localidad de Baritú (22° 28’ 54,1” S; 64° 45’ 39,4” O; 1546 msnm), se efectuó el análisis polínico de diez muestras de miel colectadas en septiembre y octubre de 2011 y enero de 2012. Los exámenes cualitativos revelaron una cierta especialización de estas abejas por utilizar plantas nativas, de hábito arbóreo y con flores reunidas en inflorescencias abundantes (floraciones en masa). Los tipos polínicos dominantes presentes en las mieles monoflorales corresponden a las especies arbóreas Allophylus edulis (Sapindaceae), Blepharocalyx salicifolius (Myrtaceae) y Myrcianthes pseudomato (Myrtaceae),...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Melisopalinología; Meliponas; Flora melífera; Yungas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aporte de la Melisopalinología al conocimiento de la floramelífera de un sector de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña, Argentina Boletín de la Sociedad
Salgado,Cristina R; Pieszko,Gelina; Tellería,María C.
La composición y la oferta de floración de la flora melífera de los dos Distritos de la provincia fitogeográfica Chaqueña, fue estudiada a partir del seguimiento de la floración y del análisis de mieles producidas en diferentes momentos de la temporada apícola. La recolección de ejemplares y de muestras de miel fue realizada durante los años 2004 al 2007 en 20 apiarios. En la región estudiada la oferta de floración es más extensa que en otras regiones argentinas, extendiéndose durante la mayor parte del año. A partir de los registros a campo se relevaron 282 especies pertenecientes a 65 familias de Angiospermas, siendo Fabaceae y Asteraceae las más representadas. Se detectaron dos picos de floración, uno entre septiembre y diciembre, y otro desde febrero...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora melífera; Floración; Néctar; Polen; Miel; Región chaqueña.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000400009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional