Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayana en limón persa (Citrus latifolia Tanaka) en la sabana de Huimanguillo, Tabasco. Colegio de Postgraduados
García Garduza, Diógenes.
Diaphorina citri Kuwayama es el vector de la enfermedad Huanglongbing, la cual se encuentra actualmente en 14 de los 23 estados productores de cítricos en México. El estado de Tabasco, donde se cultivan 15, 406 ha de estos frutales, aún no es afectado por la enfermedad, por lo cual es importante tomar medidas para controlar las poblaciones del vector, cuya presencia en dicho estado fue detectada en 2005. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de D. citri y la relación que guarda su incidencia con la abundancia de brotes vegetativos, temperatura y precipitación en la zona citrícola de Tabasco. El trabajo se realizó mediante muestreos quincenales de septiembre de 2010 a agosto de 2011 en una plantación de limón persa (Citrus...
Palavras-chave: Diaphorina citri kuwayama; Huanglongbing; Fluctuación; Abundancia; Fluctuation; Abundance; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escolítidos (Coleoptera: Scolytidae) asociados al agroecosistema cacao en Tabasco, México Neotropical Entomology
Pérez-De La Cruz,Manuel; Equihua-Martínez,Armando; Romero-Nápoles,Jesus; Sánchez-Soto,Saúl; García-López,Eustolia; Bravo-Mojica,Hiram.
El objetivo de este trabajo fue conocer la fauna de escolítidos asociada al agroecosistema cacao durante el año 2007 en Tabasco, México; para ello se utilizaron trampas de alcohol etílico, trampa de luz y captura sobre sus plantas huéspedes como métodos de recolecta. Se registraron 3,192 especimenes de 34 especies pertenecientes a 18 géneros de escolítidos. Veintidós especies son registros nuevos para el Estado de Tabasco. Los géneros con mayor riqueza de especies fueron Xyleborus (6) e Hypothenemus (6). Se concluye que la fauna de escolítidos capturadas con los tres métodos de recolecta presentó una fluctuación poblacional similar a través del año de estudio. Además concluimos que aunque la trampa de alcohol etílico fue el método de captura más eficiente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecto; Theobroma cacao; Fluctuación.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2009000500007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional