Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FORMA DE CRECIMIENTO Y CARACTERES ADAPTATIVOS DE DOLICHANDRA CYNANCHOIDES CHAM. (BIGNONIACEAE) Gayana Botánica
Grosso,M.; Kraus,T..
El objetivo del presente trabajo es estudiar la forma de crecimiento de Dolichandra cynanchoides, especie trepadora característica del bosque serrano de la Provincia de Córdoba (Argentina), e inferir sus caracteres adaptativos. Los estudios se realizaron en su ambiente durante tres años consecutivos y en invernáculo los dos primeros años de vida. La forma de crecimiento de esta especie resulta de la presencia y combinación de los siguientes caracteres: liana perenne, germinación criptohipógea, vástagos aéreos predominantemente ortótropos y subterráneos ligeramente plagiótropos, sinflorescencias constituídas por tirsas con florescencias parciales dicasiales, raíz principal y raíces adventicias. El tallo presenta una estructura anómala, la cual le otorga...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Forma de crecimiento; Dolichandra cynanchoides; Bignoniaceae; Caracteres adaptativos.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432001000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FISIOLÓGICAS DE Petunia axillaris RELACIONADAS CON SU BAJA SENSIBILIDAD A GLIFOSATO Planta Daninha
DELLAFERRERA,I.; PANIGO,E.; GONZALEZ-TORRALBA,F.; PRADO,R. DE; CHRISTOFFOLETI,P.; PERRETA,M..
RESUMENLa utilización repetida de glifosato como herbicida, entre otros aspectos, aumenta la frecuencia de individuos con baja sensibilidad al mismo. Entre los numerosos casos reportados de especies de malezas que han presentado algún inconveniente para su adecuado manejo se encuentra Petunia axillaris. En este trabajo se evalúa su sensibilidad y se estudian posibles mecanismos involucrados. Se analizó la retención, absorción y translocación con herbicida radiomarcado, así como también la modificación estructural producida por la aplicación del herbicida. Los análisis comprueban que Petunia axillaris es una especie tolerante a glifosato, no mostrando inhibición de la ruta metabólica del ácido shikímico. La menor sensibilidad al herbicida podría estar...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Malezas; Tolerancia; Forma de crecimiento; Capacidad reproductiva.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-83582015000300451
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional