|
|
|
|
|
Villareal González, Jorge Armando. |
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades... |
|
Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje Dactylis glomerata L.; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/899 |
| |
|
|
Cruz Hernández, Aldenamar. |
El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de materia seca, tasa de acumulación neta de forraje (TANF), dinámica de tallos, peso por tallo, recambio de tejido y valor nutritivo del pasto Mulato a diferente manejo de pastoreo. Se utilizaron 18 parcelas de 12.5 x 8 m, distribuidas aleatoriamente en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial 3 x 2 (F: 14, 21, 28 días; I: 9-11, 13-15 cm de altura). El pasto Mulato, presentó mayor acumulación de forraje, aparición de tallos y recambio de tejido foliar en la época de lluvias y nortes. En Mulato, con pastoreo cada 28 días, a intensidad de 13-15 cm se obtuvo mayor acumulación de forraje (6732 kg MS ha-1), TANF (47 kg MS ha-1 dia-1) y altura de planta (35 cm), con una proporción de... |
|
Palavras-chave: Mulato; Acumulación de forraje; Dinámica de tallos; Recambio de tejido; Valor nutritivo; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Herbage accumulation; Tillering dynamic; Tissue turnover; Nutritive value; Grazing frequency and intensity; Doctorado; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/332 |
| |
|
|
Villarreal González, Jorge Armando. |
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje; Maestría; Ganadería; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1230 |
| |
|
|
Villareal González, Jorge Armando. |
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades... |
|
Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje Dactylis glomerata L.; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/870 |
| |
|
| |
|
|
|