Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento productivo del pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) en respuesta al pastoreo Colegio de Postgraduados
Hernández Guzmán, Filogonio Jesús.
El pasto ovillo es una de las gramíneas mas usadas en la producción animal, en la zona templada de México. Sin embargo, la gran variación en los resultados encontrados en praderas de pasto ovillo hacen necesario generar información acerca del manejo mas apropiado tanto de la frecuencia como intensidad de defoliación. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia e intensidad de pastoreo que proporcione mayor rendimiento de forraje en una pradera de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.). La investigación se llevó a cabo en el Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo, Edo de México de junio 2005 a junio 2006. Los tratamientos fueron la combinación de tres frecuencias (21, 28 y 35 días) y dos intensidades (5-7 y 9-11 cm) de pastoreo, que se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento de forraje; Tasa de crecimiento; Composición botánica; Densidad de tallos; Maestría; Ganadería; Grazing intensity and frequency; Forage production; Growth rate; Botanical composition; Stem density.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1564
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento y calidad del pasto ovillo al variar la frecuencia e intensidad de pastoreo Colegio de Postgraduados
Villareal González, Jorge Armando.
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades...
Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje Dactylis glomerata L.; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica de crecimiento y valor nutritivo del pasto mulato, a diferente manejo de pastoreo. Colegio de Postgraduados
Cruz Hernández, Aldenamar.
El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de materia seca, tasa de acumulación neta de forraje (TANF), dinámica de tallos, peso por tallo, recambio de tejido y valor nutritivo del pasto Mulato a diferente manejo de pastoreo. Se utilizaron 18 parcelas de 12.5 x 8 m, distribuidas aleatoriamente en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial 3 x 2 (F: 14, 21, 28 días; I: 9-11, 13-15 cm de altura). El pasto Mulato, presentó mayor acumulación de forraje, aparición de tallos y recambio de tejido foliar en la época de lluvias y nortes. En Mulato, con pastoreo cada 28 días, a intensidad de 13-15 cm se obtuvo mayor acumulación de forraje (6732 kg MS ha-1), TANF (47 kg MS ha-1 dia-1) y altura de planta (35 cm), con una proporción de...
Palavras-chave: Mulato; Acumulación de forraje; Dinámica de tallos; Recambio de tejido; Valor nutritivo; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Herbage accumulation; Tillering dynamic; Tissue turnover; Nutritive value; Grazing frequency and intensity; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento y calidad del pasto ovillo al variar la frecuencia e intensidad de pastoreo Colegio de Postgraduados
Villarreal González, Jorge Armando.
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje; Maestría; Ganadería; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento y calidad del pasto ovillo al variar la frecuencia e intensidad de pastoreo Colegio de Postgraduados
Villareal González, Jorge Armando.
El ovillo (Datylis glomerata L.), es una de las gramíneas más utilizadas en la zona templada de México. El objetivo de esta investigación, fue describir el comportamiento de ovillo en términos de rendimiento estacional y acumulado de forraje, componentes de la persistencia de la pradera y calidad del forraje al variar la frecuencia e intensidad con la que es pastoreado. El experimento se realizó de febrero a diciembre de 2007 en Montecillo, Texcoco, Estado de México en 18 parcelas de ovillo de 72 m2, distribuidas en un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 y tres repeticiones. Los tratamientos fueron tres calendarios de frecuencias de pastoreo (14, 21 y 28 días en primavera y verano y 28, 35 y 42 días en otoño) y dos intensidades...
Palavras-chave: Dactylis glomerata L.; Frecuencia e intensidad de pastoreo; Rendimiento; Tasa de acumulación; Densidad de tallos; Calidad nutritiva de forraje Dactylis glomerata L.; Grazing frequency and intensity; Yield; Accumulation ratio; Stem density; Nutritive quality of the forage.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/899
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional