Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las vanguardias políticas de los años 70 : la experiencia del PRT ERP, desajuste y distanciamiento de la realidad Buscador Latinoamericano
Corda, María Cecilia.
El interrogante principal apunta a indagar sobre cuáles eran los fundamentos y las argumentaciones discursivas que permitieron al PRT ERP proseguir su accionar, aún a falta de un apoyo masivo para la concreción de su objetivo último. Las dimensiones que se abren remiten a un plano individual de percepción del problema. En esta faz individual, las interacciones pueden referir a relaciones familiares, de amistad, de trabajo que reportarán cómo se daba la crítica, el replanteo o la reafirmación de los principios y acciones. En estos casos, se analizará qué hicieron y se tratará de explicar el porqué de las decisiones adoptadas, tanto si se continuó en la misma postura como si se efectuó algún cambio considerable (desafiliación, pasaje a otra organización...
Tipo: Tesis Palavras-chave: VIOLENCIA POLÍTICA; PODER POLÍTICO; DEMOCRACIA; LIDERAZGO; HISTORIA POLÍTICA; PRT ERP; MARXISMO; GUERRILLA; INTELECTUALES; SOCIALISMO; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DICTADURA; PERONISMO; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1112
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Celebraci??n del amor en medio de la guerra : una antropolog??a de las relaciones de pareja en la guerrilla colombiana Buscador Latinoamericano
Aguilar Mor??n, Fredy Santiago.
Entrar en medio de la selva, rodeado solo de maleza, y encontrar un grupo de hombres y mujeres que, a??n en esas condiciones dif??ciles, sonr??en, dan la bienvenida, tienden una mano y comparten lo poco que tienen de comer o beber con el reci??n llegado, marcan profundamente la visi??n inicial con la que un investigador puede enfrentarse a esta realidad. El guerrillero ha sido estigmatizado. Su construcci??n en los medios de comunicaci??n, tanto a nivel local como internacional, ofrece una imagen a priori de ??l. Calificativos como ???terrorista???, ???asesino???, ???criminal???, ???narcotraficante???, ???delincuente??? o ???secuestrador???, en fin, productores de acciones valoradas negativamente, son algunos de los que aparecen y bombardean los medios...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; GUERRILLA; AMOR; GUERRA; RELACIONES DE PAREJA; CLANDESTINIDAD; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); MATERNIDAD; SER HUMANO; ANTROPOLOG??A; LOVE; WAR; COUPLE RELATIONSHIPS; CLANDESTINITY; ARMED FORCES; MOTHERHOOD; HUMAN; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5859
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo actor para una nueva democracia (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Juan.
Al igual que la Europa burguesa del siglo XIX tuvo en el comunismo su fantasma, la izquierda también ha enfrentado el suyo propio desde que la desdogmatización del marxismo empezó a propagarse por el mundo. Aunque su onda expansiva sacudió en un inicio a los partidos comunistas europeos, no tardó en llegar a América Latina. A fines de los años 1970, la Revolución Sandinista demostró que las grandes transformaciones se logran aceptando la realidad sociocultural de un pueblo más que imponiendo la teoría política. Pero además de haber trasladado al plano político la inmensa diversidad ideológica, social, cultural y étnica de la sociedad nicaragüense, dándole coherencia alrededor de un proyecto revolucionario, el Frente Sandinista de Liberación Nacional...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA DEMOCRACIA; REVOLUCIÓN SANDINISTA; TEORÍA POLÍTICA; REVOLUCIÓN; GRUPOS SUBVERSIVOS; GUERRILLA; ESTRUCTURAS ECONÓMICAS; SISTEMA DEMOCRÁTICO; DESIGUALDAD; EXCLUSIÓN; AUTORITARISMO; ACTOR POLÍTICO; DEMOCRACIA; OFICIALIDAD; CIUDADANÍA; CONCIENTIZACIÓN; ORGANIZACIONES SOCIALES; ECUADOR; NEW DEMOCRACY; SANDINISTA REVOLUTION; POLITICAL THEORY; REVOLUTION; SUBVERSIVE GROUPS; GUERRILLA; ECONOMIC STRUCTURES; DEMOCRATIC SYSTEM; INEQUALITY; EXCLUSION; AUTHORITARIANISM; POLITICAL ACTOR; DEMOCRACY; OFFICERS; CITIZENSHIP; AWARENESS; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo actor para una nueva democracia (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Juan.
Al igual que la Europa burguesa del siglo XIX tuvo en el comunismo su fantasma, la izquierda también ha enfrentado el suyo propio desde que la desdogmatización del marxismo empezó a propagarse por el mundo. Aunque su onda expansiva sacudió en un inicio a los partidos comunistas europeos, no tardó en llegar a América Latina. A fines de los años 1970, la Revolución Sandinista demostró que las grandes transformaciones se logran aceptando la realidad sociocultural de un pueblo más que imponiendo la teoría política. Pero además de haber trasladado al plano político la inmensa diversidad ideológica, social, cultural y étnica de la sociedad nicaragüense, dándole coherencia alrededor de un proyecto revolucionario, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA DEMOCRACIA; REVOLUCIÓN SANDINISTA; TEORÍA POLÍTICA; REVOLUCIÓN; GRUPOS SUBVERSIVOS; GUERRILLA; ESTRUCTURAS ECONÓMICAS; SISTEMA DEMOCRÁTICO; DESIGUALDAD; EXCLUSIÓN; AUTORITARISMO; ACTOR POLÍTICO; DEMOCRACIA; OFICIALIDAD; CIUDADANÍA; CONCIENTIZACIÓN; ORGANIZACIONES SOCIALES; ECUADOR; NEW DEMOCRACY; SANDINISTA REVOLUTION; POLITICAL THEORY; REVOLUTION; SUBVERSIVE GROUPS; GUERRILLA; ECONOMIC STRUCTURES; DEMOCRATIC SYSTEM; INEQUALITY; EXCLUSION; AUTHORITARIANISM; POLITICAL ACTOR; DEMOCRACY; OFFICERS; CITIZENSHIP; AWARENESS; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petr??leo en Colombia : entre el crecimiento econ??mico y la amenaza a pueblos originarios Buscador Latinoamericano
Navia L??pez, ??ngela.
Este trabajo analiza la relaci??n entre proyectos de actividad petrolera en Colombia y la existencia de pueblos ind??genas en territorios donde se materializan tales proyectos. Lo primero es abordado desde la econom??a pol??tica Internacional, bajo la premisa de que el actual af??n por el crudo obedece a las l??gicas de un sistema econ??mico global. Din??micas que son asimiladas por las caracter??sticas hist??ricas, econ??micas y pol??ticas del Estado Colombiano. Por su parte, la sobrevivencia de pueblos ind??genas es abordada bajo la categor??a de seguridad societal, esfera que analiza las amenazas a un pueblo con una identidad determinada. Para abordar el objetivo se desarrolla un estudio de caso: las actividades petroleras presentes en territorio del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETR??LEO; CRECIMIENTO ECON??MICO; POBLACI??N IND??GENA; COLOMBIA; IDENTIDAD CULTURAL; COFANES (NACIONALIDAD); GUERRILLA; TERRORISMO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El plan Colombia : g??nesis, realidad e hip??tesis (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Proa??o Arandi, Francisco.
Uribe, el 7 de agosto de 2002, al solio presidencial en Colombia, se puede se??alar, con una mayor claridad, que el llamado Plan Colombia, dise??ado entre los gobiernos de Bogot?? y Washington para combatir el narcotr??fico, es sobre todo un proyecto estrat??gico de contrainsurgencia, destinado a optimizar la lucha antiguerrillera en ese pa??s andino y pacificarlo por la v??a armada. Dentro de la estrategia planteada, sus propulsores aspirar??an a involucrar en ella a los pa??ses de la regi??n, en especial a las naciones lim??trofes. Esto constituir??a un tremendo error hist??rico para estas naciones: significar??a entrar a formar parte de un conflicto devastador de incalculables consecuencias. Lo sensato ser?? conceptuar el Plan como un esfuerzo...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PLAN COLOMBIA; ESTRATEGIAS DE NEGOCIACI??N; MIGRACI??N; NARCOTR??FICO; VIOLENCIA; FRONTERA; GUERRILLA; GLOBALIZACI??N; REGIONALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); COLOMBIA; ECUADOR; NEGOTIATION STRATEGY; MIGRATION; DRUGS; VIOLENCE; BORDER; GLOBALIZATION; REGIONALISATION; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica. Ecuador : el terror y la neolengua (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
El discurso del ???peligro inminente??? est?? conformado por varias hebras convergentes, que parecen tener por objetivo convencer a la opini??n p??blica ecuatoriana de la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en la frontera norte, y al mismo tiempo, de escalar el involucramiento del pa??s en las luchas que afligen al vecino colombiano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; SEGURIDAD SOCIAL; FRONTERA; NARCOTR??FICO; DELINCUENCIA; GUERRILLA; GRUPOS ARMADOS; ECUADOR; COLOMBIA; POLICY; SOCIAL SECURITY; BORDER; DRUG; CRIME; ARMED GROUPS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 67, abril 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate es de poner en perspectiva la trayectoria de la izquierda; volver sobre su memoria en la búsqueda de los viejos problemas que se revelan en el presente. Dos problemas fundamentales: la cuestión de la democracia en tanto reglas, procedimientos consensuados y compartidos, aún y a pesar de las desigualdades sociales, para la gobernabilidad; y su dialéctico contrario, la violencia como forma de acceso al poder y a la eliminación de las diferencias económicas, sin lo cual es imposible construir sociedades democráticas.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; RENTISMO; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO; BIODIVERSITY; BIODIVERSIDAD; GUERRILLA; IDENTIDAD; GOVERNMENT; DEMOCRACY; RENTISM; SOCIO POLITICAL UNREST; GUERRILLA; IDENTITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 67, abril 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate es de poner en perspectiva la trayectoria de la izquierda; volver sobre su memoria en la búsqueda de los viejos problemas que se revelan en el presente. Dos problemas fundamentales: la cuestión de la democracia en tanto reglas, procedimientos consensuados y compartidos, aún y a pesar de las desigualdades sociales, para la gobernabilidad; y su dialéctico contrario, la violencia como forma de acceso al poder y a la eliminación de las diferencias económicas, sin lo cual es imposible construir sociedades democráticas.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; RENTISMO; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO; BIODIVERSITY; BIODIVERSIDAD; GUERRILLA; IDENTIDAD; GOVERNMENT; DEMOCRACY; RENTISM; SOCIO POLITICAL UNREST; GUERRILLA; IDENTITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guerrilla rural en Chile : la batalla del Fundo San Miguel (1968) ( Tema central) Buscador Latinoamericano
Pérez, Cristián.
Contemplando el lugar 30 años después, parece que el tiempo se hubiera detenido, casi nada ha cambiado, la vieja casa de adobe español rodeada por murallas de tapia, el huerto con naranjos en flor, durazneros y nísperos, los establecimientos enfardadores y las bodegas para guardar el pasto, son los mismos; las casas de los antiguos inquilinos y la cancha de fútbol también. La tranquilidad del lugar nos hace difícil imaginar esa lejana mañana cuando decenas de hombres dispararon, colocando en el eje de la discusión nacional a los campesinos y la estrategia revolucionaria rural socialista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HUELGA; CAMPESINOS; SOCIALISMO; STRIKE; PEASANT; SOCIALISM; GUERRILLA; ARMED GROUPS; FUNDO SAN MIGUEL; CHILE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Latin American insurgencies Buscador Latinoamericano
ed. por Georges Fauriol.
Tipo: Text Palavras-chave: GUERRILLA; GRUPOS REVOLUCIONARIOS.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131205&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131205
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Law in a lawless land diary of a limpieza in Colombia Buscador Latinoamericano
Michael Taussig; Taussig, Michael.
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA; COLOMBIA; PARAMILITARES; TERRORISMO; GUERRILLA.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116482&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116482
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Noche y niebla y otros escritos sobre derechos humanos Buscador Latinoamericano
Rodolfo Mattarollo; Mattarollo, Rodolfo.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; GUERRILLA; TERRORISMO; DEMOCRACIA; JUSTICIA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126910&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos regionales -amazonia y orinoquia- Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; COLOMBIA; VIOLENCIA; GUERRILLA.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128366&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La resistencia y el general Valle Buscador Latinoamericano
Enrique Arrosagaray; Arrosagaray, Enrique.
Tipo: Text Palavras-chave: ARGENTINA; HISTORIA; RESISTENCIA; GUERRILLA.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110087&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110087
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin tiempo para las palabras Teoponte: la otra guerrilla guevarista en Bolivia Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: GUERRILLA; BOLIVIA; TEOPONTE; HISTORIA; SIGLO XX; INSURGENCIA.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116124&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116124
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las FARC el fracaso de un terrorismo Buscador Latinoamericano
Eduardo Mackenzie; Mackenzie, Eduardo.
Tipo: Text Palavras-chave: GUERRILLA; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); TERRORISMO; HISTORIA; COLOMBIA.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130323&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130323
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Armies of the Young child soldiers in war and terrorism Buscador Latinoamericano
David M. Rosen; Rosen, David M..
Tipo: Text Palavras-chave: CIENCIA MILITAR; INFANCIA; SOLDADOS; GUERRILLA; DERECHOS HUMANOS; CONFLICTO INTERNACIONAL; VIOLENCIA; TERRORISMO.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137952&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un actor no estatal en el escenario internacional el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP 1966-2010 Buscador Latinoamericano
Luis Fernando Trejos Rosero; Trejos Rosero, Luis Fernando.
Tipo: Text Palavras-chave: GRUPOS REVOLUCIONARIOS Y SUBVERSIVOS; GUERRILLA; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); INSURGENCIA.
Ano: 2015 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=140244&tab=opac&oai:flacso.org.ec:140244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espiral de silencios Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: LITERATURA; HISTORIA; CONFLICTOS ARMADOS; GUERRILLA; SECUESTRO; M-19; SIGLO XX.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122877&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122877
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional