Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Virulencia de aislamientos de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill y Metarhizium anisopliae (Metsch.) (Ascomycetes: Hypocreales) en larvas de gallinas ciegas (Coleoptera: Scarabaeidae) y su interacción con algunos factores bióticos y abióticos. Colegio de Postgraduados
Hernández López, Jorge.
Se realizo una búsqueda aislamientos infectando larvas de gallina ciega en el estado de Guanajuato, México. Se obtuvieron 13 aislamientos, 11 de la especie Beauveria bassiana y dos de Metarhizium anisopliae. Los aislamientos obtenidos, más otros cuatro (dos de M. anisopliae y dos de B. bassiana) obtenidos de otras fuentes fueron evaluados en larvas de Phyllophaga polyphylla para estimar los niveles de virulencia. Los porcentajes de mortalidad fueron muy bajos (menor al 20%); sin embargo, estos resultados ayudaron a seleccionar siete aislamientos (cuatro de B. bassiana y tres de M. anisopliae) para confirmar la virulencia de los aislamientos seleccionados. Posteriormente, únicamente se seleccionó cuatro aislamientos (dos de cada especie de hongo), donde...
Palavras-chave: Gallina ciega; Phyllophaga; Factores bióticos y abióticos; Biotic and abiotic; White grub; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nemátodos entomopatógenos procedentes de la rizosfera de suelos maiceros infestados con la gallina ciega Phyllophaga polyphylla Bates. Colegio de Postgraduados
Negrete García, Román.
Las gallinas ciegas se encuentran entre las plagas de suelo de mayor importancia económica en el mundo, incluyendo México. Considerando que el suelo es el ambiente más favorable para los nematodos entomopatógenos (NEP), es posible recuperar aislamientos de NEP que puedan tener el potencial para ser desarrollados como agentes de control biológico de esta plaga. Por esta razón se llevó a cabo un muestreo en el estado de Guanajuato, una de las regiones agrícolas más importantes de México. La colecta de nematodos se realizó utilizando larvas de Galleria mellonella como cebo en lugares con grandes poblaciones de gallina ciega. Los nematodos obtenidos se identificaron utilizando métodos morfológicos y moleculares. Después, la susceptibilidad de la gallina ciega...
Palavras-chave: Gallina ciega; Steinernema; Muestreo; Susceptibilidad; White grub; Survey; Susceptibility; Entomología y Acarología; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad, daños y manejo de scarabaeoidea en el cultivo de maíz en el norte de Sinaloa, México. Colegio de Postgraduados
Lugo García, Gabriel Antonio.
Este estudio aporta información sobre la importancia agrícola, abundancia, fluctuación poblacional, hábitos alimenticios, daños y control de las especies de gallina ciega (Coleoptera: Scarabaeoidea) asociadas al cultivo de maíz, en el Valle del Carrizo, Sinaloa. Además, se ofrece información sobre la diversidad y hábitos alimentarios de los principales géneros con larvas edaficolas, particularmente de aquellos que presentan preferencias por las partes subterráneas de las plantas cultivadas. Se presentan aportaciones sobre la biología, distribución, comportamiento, y se explican brevemente los métodos de control físico, químico, biológico, cultural, por extractos vegetales y biodinamizados utilizados en campo para el manejo de estos insectos rizófagos en...
Palavras-chave: Gallina ciega; Cyclocephala; Hospedantes vegetales; Control natural; Control biológico; White grubs; Vegetable hosts; Natural control; Biological control; Doctorado; Entomología y Acarología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Virulencia de aislamientos de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill y Metarhizium anisopliae (Metsch.) (Ascomycetes: Hypocreales) en larvas de gallinas ciegas (Coleoptera: Scarabaeidae) y su interacción con algunos factores bióticos y abióticos. Colegio de Postgraduados
Hernández López, Jorge.
Se realizo una búsqueda aislamientos infectando larvas de gallina ciega en el estado de Guanajuato, México. Se obtuvieron 13 aislamientos, 11 de la especie Beauveria bassiana y dos de Metarhizium anisopliae. Los aislamientos obtenidos, más otros cuatro (dos de M. anisopliae y dos de B. bassiana) obtenidos de otras fuentes fueron evaluados en larvas de Phyllophaga polyphylla para estimar los niveles de virulencia. Los porcentajes de mortalidad fueron muy bajos (menor al 20%); sin embargo, estos resultados ayudaron a seleccionar siete aislamientos (cuatro de B. bassiana y tres de M. anisopliae) para confirmar la virulencia de los aislamientos seleccionados. Posteriormente, únicamente se seleccionó cuatro aislamientos (dos de cada especie de hongo), donde...
Palavras-chave: Gallina ciega; Phyllophaga; Factores bióticos y abióticos; Biotic and abiotic; White grub; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de especies de gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) asociadas al Agave tequilana Weber var. Azul en Jalisco, México Colegio de Postgraduados
Lugo García, Gabriel Antonio.
Con la finalidad de identificar las especies de gallina ciega asociadas a las raíces del Agave tequilana Weber var. Azul, así como su fluctuación poblacional, se realizaron recolectas de larvas mediante muestras de suelo (30x30x30 cm) obtenidas mensualmente de septiembre de 2006 a agosto de 2007 y de adultos de mayo a agosto de 2007 utilizando una trampa de luz fluorescente negra. Las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de agave tequilero fueron Cyclocephala comata (Bates), Phyllophaga ravida (Blanchard), Phyllophaga misteca (Bates), Phyllophaga polyphylla (Bates), Strategus aloeus (Linné) y Anomala hoepfneri (Bates). Las especies P. ravida y A. hoepfneri se reportan por primera vez asociadas al agave tequilero y esta última junto con...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Larvas; Phyllophaga; Gallina ciega; Agave tequilero; Maestría; Entomología y Acarología; Larvae; White grubs.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1577
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de las larvas de tercer instar de Melolonthidae (Coleoptera) asociadas al cultivo de Agave tequilana var. Azul y su fluctuación poblacional en Jalisco, México Neotropical Entomology
García,Gabriel L; Ortega-Arenas,Laura; Hernández,Héctor G; García,Agustín A; Nápoles,Jesús R; Cortés,Ramón R.
Se describen las larvas de tercer instar de seis especies de gallinas ciegas asociadas al cultivo de agave tequilero en el estado de Jalisco, México, con base en 1,145 especimenes, de muestras de suelo, colectados de Septiembre de 2006 a Agosto de 2007, en los municipios de Ixtlahuacán del Río, Tepatitlán de Morelos y San Juan de Escobedo, Jalisco, México. Se incluyen ilustraciones diagnósticas y una clave para el reconocimiento de las especies. Cyclocephala comata (Bates) fue la especie más abundante (63.2%), seguida por Phyllophaga ravida (Blanchard) (21.9%), Phyllophaga polyphylla (Bates) (9.4%), Phyllophaga misteca (Bates) (4.1%), Strategus aloeus (L.) (1.1%) y Anomala hoepfneri (Bates) (0.3%). Phyllophaga ravida y A. hoepfneri se reportan por primera...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phyllophaga; Cyclocephala; Anomala; Gallina ciega.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2009000600010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERIZACIÓN DE LAS LARVAS DE DOS ESPECIES DE Paranomala Y UNA ESPECIE DE Strigoderma (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: RUTELINAE) DE PUEBLA, MÉXICO Acta biol.Colomb.
CUATE MOZO,VÍCTOR ALFONSO; ARAGÓN GARCÍA,AGUSTÍN; PÉREZ TORRES,BETZABETH CECILIA; MORÓN,MIGUEL ÁNGEL; LÓPEZ OLGUÍN,JESÚS FRANCISCO; MARCO MANCEBÓN,VICENTE SANTIAGO.
Se presentan las descripciones de la larva de tercer estadio de Paranomala flavilla (Bates), P. hoepfneri (Bates) y Strigoderma costulipennis Bates, recolectadas en el estado de Puebla, México, en suelos con cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.). Se incluyen ilustraciones distintivas y comentarios sobre las diferencias con las larvas de otras especies de los géneros estudiados en México.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Inmaduro; Gallina ciega; Rutelinae; Suelos agrícolas.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2014000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo del complejo gallina ciega (Coleoptera: melolonthidae) asociado al cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) en Puebla, México Agrociencia
Cuate-Mozo,Víctor A.; Aragón-García,Agustín; Pérez-Torres,Betzabeth C.; López-Olguín,Jesús F.; Morón,Miguel Á.; Rojas-Martínez,Reyna I..
Resumen El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) se cultiva en zonas agrícolas de secano en Puebla, México, y entre los factores que ocasionan pérdidas en su producción está el complejo gallina ciega; para su control se aplican cantidades abundantes de insecticidas sin lograr disminuir los daños. En este estudio se evaluó el efecto del manejo agroecológico del complejo gallina ciega asociado a amaranto en una parcela de 32 800 m2, y se diagnosticó la densidad poblacional. El manejo se realizó en una parcela dividida en secciones: en una (tratamiento) de 8000 m2, después del barbecho se colocó una trampa de luz mercurial tipo pantalla; otra de 16 800 m2, como barrera; el testigo fue una parcela de 8000 m2. Después del diagnóstico se recolectaron 280...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phyllophaga ilhuicaminai; Ph. ravida; Gallina ciega; Control físico; Larva.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000700889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Especies de “gallina ciega” (Coleoptera: Melolonthidae) en el cultivo de ajonjolí (Sesamum indicum L.) en Sinaloa, México Agrociencia
Lugo-García,G. Antonio; Morón,M. Ángel; Aragón-Sánchez,Miguel; Reyes-Olivas,Álvaro; Sánchez-Soto,B. Heleodoro; Sauceda-Acosta,C. Patricio.
Resumen Con el fin de identificar las especies de Melolonthidae “gallina ciega” asociadas al cultivo de ajonjolí (Sesamum indicum L.) y su distribución estacional, en El Fuerte, Sinaloa, México, se realizaron recolectas mensuales de larvas en muestras de suelo de 30x30x30 cm y de adultos con una trampa de luz negra, instalada en un lote de 3 ha con ajonjolí de secano, en el ciclo agrícola 2012. En suelo se recolectaron 265 larvas, representantes de cinco subfamilias, seis tribus, siete géneros y 15 especies de las familias Melolonthidae, Cetoniidae e Hybosoridae. En el cultivo coexisten larvas saprófagas de Hybosorus illigueri Reiche, Ligyrus sallei (Bates) y Euphoria leucographa Gory y Percheron, junto con larvas de cuatro especies de Phyllophaga y dos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Melolonthidae; Gallina ciega; Ajonjolí.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000700799
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional