Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas para estabilizar el mercado de la sandía (Citrullus lanatus) en México. Colegio de Postgraduados
García Vázquez, Alejandra.
Como consecuencia de la existencia de excesos de oferta, actualmente los productores de sandía (Citrullus lanatus) se enfrentan al problema de disminución de precios en los meses de mayo, junio y julio. Esta situación es recurrente cada año, y repercute de forma negativa sobre los ingresos y ganancias de los productores debido a la inexistencia de un organismo gubernamental que realice la planeación de la producción en el tiempo. Con el objetivo de modelar diferentes medidas de control de la oferta como alternativas para mejorar la ganancia de los productores, se formuló un modelo de programación lineal que incorpora características espaciales e inter-temporales del mercado de la sandía en México para el año promedio 2006-2008. Los resultados indican que...
Palavras-chave: Ganancia; Mercado; Modelo de programación lineal; Oferta; Precios; Linear programming model; Market; Prices; Profit Supply; Maestría; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/93
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas para estabilizar el mercado de la sandía (Citrullus lanatus) en México. Colegio de Postgraduados
García Vázquez, Alejandra.
Como consecuencia de la existencia de excesos de oferta, actualmente los productores de sandía (Citrullus lanatus) se enfrentan al problema de disminución de precios en los meses de mayo, junio y julio. Esta situación es recurrente cada año, y repercute de forma negativa sobre los ingresos y ganancias de los productores debido a la inexistencia de un organismo gubernamental que realice la planeación de la producción en el tiempo. Con el objetivo de modelar diferentes medidas de control de la oferta como alternativas para mejorar la ganancia de los productores, se formuló un modelo de programación lineal que incorpora características espaciales e inter-temporales del mercado de la sandía en México para el año promedio 2006-2008. Los resultados indican que...
Palavras-chave: Ganancia; Mercado; Modelo de programación lineal; Oferta; Precios; Linear programming model; Market; Prices; Profit Supply; Maestría; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/93
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elección de un portafolio de inversión agrícola bajo la metodología de media-varianza y media-semivarianza. Colegio de Postgraduados
León Herrera, Albert.
El objetivo de esta investigación fue comparar el método propuesto por Harry Markowitz (media y varianza) y el método propuesto por Javier Estrada (media-semivarianza), en la elección de un portafolio de inversión, conformado por una mezcla diversificada de cultivos agrícolas. Los datos trabajados fueron rentabilidades de cinco productos agrícolas, mismos que fueron deflactados y de ellos se obtuvieron las ganancias del periodo 1979-2009. Ganancias que nos permitieron calcular la matriz de covarianzas de los productos agrícolas por ambos métodos. Posteriormente se realizo una simulación de 100 repeticiones de tamaño n=30, para obtener las rendimientos de cada producto mediante ambos métodos de solución, para presentar un histograma de frecuencias de cada...
Palavras-chave: Portafolio de inversión; Diversificación; Rentabilidad; Ganancia; Portfolio investment; Diversification; Profitability; Profit; Desarrollo rural; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/664
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura productiva y sujetos sociales en la expansión del ovino: El caso del partido de Saladillo en 1870 Mundo agrario
Balsa,Javier; Colombo,Guillermo.
La expansión capitalista en el agro bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX fue asociada a la "fiebre del lanar". En este trabajo nos hemos propuesto analizar las estrategias económicas de los propietarios de tierras, en términos de las formas de combinación de renta y ganancia (producción directa o cesión en arriendo), y, al mismo tiempo, lograr un mejor conocimiento de la estructura social agraria propia de la ganadería en la época del lanar, distinguiendo el peso numérico y la significación productiva de los diferentes productores rurales, según el lugar que ocupaban en la organización social del trabajo, el tamaño de los stocks ovinos y vacunos, y las orientaciones productivas que desarrollaban. El hallazgo de una fuente estadística inusual...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Renta; Ganancia; Productores rurales; Expansión capitalista; Estructura social.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000100013
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional