Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado poblacional y de conservación de gaviotines y escúas que se reproducen en el litoral marítimo argentino Hornero
Yorio,Pablo.
Tres especies de gaviotines y dos de escúas se reproducen en el litoral marítimo argentino. El Gaviotín Sudamericano (Sterna hirundinacea), el Gaviotín Pico Amarillo (Thalasseus sandvicensis eurygnatha) y el Gaviotín Real (Thalasseus maximus) difieren en cuanto a su distribución y abundancia. En los últimos 15 años se han identificado 40 sitios donde se reprodujo el Gaviotín Sudamericano, mientras que fueron reportados 18 y 12 sitios para el Gaviotín Pico Amarillo y para el Gaviotín Real, respectivamente. Los frecuentes cambios entre años en la elección de sitios donde reproducirse han dificultado hasta la fecha la obtención de una buena estimación de su tamaño poblacional total en el litoral marítimo argentino. Por su parte, se ha registrado desde...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Aves marinas; Catharacta antarctica; Catharacta chilensis; Conservación; Escúas; Gaviotines; Poblaciones reproductivas; Sterna hirundinacea; Thalasseus maximus; Thalasseus sandvicensis.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072005000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina Hornero
Nasca,Patricia B.; Gandini,Patricia A.; Frere,Esteban.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz. Durante un año, se registraron la composición específica, la abundancia de las especies presentes y la duración de los ensambles. Se registró un total de 91 asociaciones durante el otoño, la primavera y el verano, estando ausentes en el invierno, cuando los peces formadores de los cardúmenes están alejados de la costa y no entran a la ría. El tamaño más frecuente fue de 100 individuos y estuvieron conformadas, en promedio, por tres especies. Su duración promedio (± DE) fue de 28.8 ± 15.8 min. Se identificaron 12 especies de aves y la Tonina Overa (Cephalorhynchus commersonii) en las asociaciones. Las especies más...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Asociaciones de alimentación multiespecíficas; Aves marinas; Gaviotines; Pingüinos; Puerto Deseado.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072004000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución reproductiva y abundancia de gaviotas y gaviotines en el área natural protegida Bahía San Blas, Buenos Aires Hornero
Suárez,Nicolás; Marinao,Cristian; Kasinsky,Tatiana; Yorio,Pablo.
El conocimiento sobre la distribución reproductiva y la abundancia de aves marinas es clave para su manejo y conservación. Se presenta información sobre la reproducción de gaviotas y gaviotines entre 2006-2013 en la Reserva Natural de Usos Múltiples Bahía San Blas, provincia de Buenos Aires. Se registró la reproducción de ocho especies, en la mayoría de los casos en colonias mixtas. Durante 2013 se contabilizaron 3635 nidos de Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) distribuidos en 4 colonias, 359 nidos de Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) en 2 colonias, 6 nidos de Gaviota Capucho Café (Larus maculipennis), 841 nidos de Gaviotín Real (Thalasseus maximus), 195 nidos de Gaviotín Pico Amarillo (Thalasseus sandvicensis), 265 nidos de Gaviotín Lagunero (Sterna...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bahía San Blas; Distribución reproductiva; Gaviotas; Gaviotines.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072014000100004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional