Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Frecuencia de geohelmintos en canes domiciliados en siete delegaciones de la Ciudad de México Veterinaria México
Martínez-Barbabosa,Ignacio; Gutiérrez-Cárdenas,Elena Marcia; Aguilar Venegas,José; Pimienta Lastra,Rodrigo de Jesús; Shea,Michael.
El objetivo de este trabajo fue conocer el grado de infección por geohelmintos en perros con dueño en siete delegaciones de la Ciudad de México, y analizar algunos factores de riesgo para la salud humana. Mediante visita domiciliada, se colectaron 200 muestras de heces caninas que se analizaron con el método de Stoll para determinar el grado de infestación. Se aplicó un cuestionario a los dueños para obtener algunos datos epidemiológicos. El análisis estadístico se realizó por la prueba de Ji cuadrada para determinar el efecto que puede tener la infestación con las variables seleccionadas tomando como valor significativo P de 0.10. La frecuencia de geohelmintos fue de 20% (40/200), T. canis 14% y A. caninum 7.5%. Todas las infecciones fueron leves. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Perros; Geohelmintos; Ancylostoma; Toxocara; Epidemiología.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Huevos de Toxocara en suelos destinados a la recreación en una ciudad argentina ABCL
Alonso,José Mario; Luna,Andrea Carolina; Fernández,Gustavo Javier; Bojanich,María Viviana; Alonso,María Eugenia.
A fin de evaluar la contaminación con huevos de Toxocara de los suelos de espacios públicos destinados a recreación y relacionarla con las características urbanas y geográficas de la ciudad, se recolectaron 612 muestras de suelo de las áreas destinadas al juego infantil de 6 plazas, 4 parques y 34 plazoletas de la ciudad de Resistencia (Provincia del Chaco, Argentina) que se procesaron por triplicado por el método de flotación en una solución saturada de ClNa. Se encontraron huevos de Toxocara spp. en el 33,3% de las plazas, en el 25,0% de los parques y en el 20,6% de las plazoletas. En el 61,5% de las muestras positivas los huevos estaban embrionados o en proceso de división, correspondiendo a 5 muestras procedentes de las plazas, 3 de los parques y 8 de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxocara canis; Contaminación de suelos; Geohelmintos; Zoonosis; Nematodes.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000200009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional