Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia del aporte de progesterona exógena (CIDR) post-inseminación sobre la fertilidad de ovinos de las razas cruza Suffolk-Dorset. Colegio de Postgraduados
Torres Lemus, Fidel Miguel.
El objetivo fue determinar la relación entre el aporte de progesterona exógena a través de un dispositivo intravaginal (CIDR) con la fertilidad, durante el proceso de reconocimiento materno y el mantenimiento de la gestación después de la inseminación artificial. Las ovejas fueron sincronizadas mediante el uso de un dispositivo intravaginal impregnado de un progestágeno natural (CIDR), por un periodo de 9 días. Dos días antes del retiro del dispositivo se aplicó 15 mg de prostaglandina F2α, vía intramuscular. Las ovejas fueron distribuidas al azar en dos grupos, para constituir los siguientes tratamientos: 1) ovejas inseminadas sin progesterona (P4) adicional (IASP) y 2) ovejas inseminadas que recibieron progesterona exógena (P4) (IACP) a través de un...
Palavras-chave: Gestación; Embrión; Mortalidad; Synchronization; Artificial Insemination; Pregnancy; Progesterone; Ganadería; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2166
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FAZENDAS no AC têm sucesso ao emprenhar novilhas de 11 meses criadas a pasto; saiba como. Infoteca-e
A parceria com os pecuaristas, que abrem suas porteiras para a validação de novas tecnologias, é um dos destaques da atuação da unidade. É por meio deste sistema que estão sendo encontradas soluções que aumentam a produtividade do setor, superando adversidades como encontrar cultivares de capins que se adaptam bem ao encharcamento de solo, saídas para a dificuldade de logística de insumos que servem à intensificação da bovinocultura e também formas para reduzir a pressão sobre a floresta.
Tipo: Filmes Palavras-chave: Cruce de animales; Ganado; Terneros; Gestación; Acre; Amazônia Ocidental; Western Amazon; Amazonia Occidental; Melhoramento Genético Animal; Pecuária; Reprodução Animal; Gado Nelore; Novilho; Prenhez; Transferência de Tecnologia; Animal breeding; Livestock; Animal reproduction; Nellore; Calves; Pregnancy; Technology transfer.
Ano: 2021 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1134220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Expresión de la integrina avß3 y de las subunidades de integrinas a3 y ß1 durante la placentación porcina InVet
Williamson,D.M; Koncurat,M.A.
La placenta porcina es epiteliocorial, adecidua, plegada, difusa y no invasiva, por lo que expresa moléculas de adhesión que posibilitan la formación de la interfase feto/materna. Las integrinas son glicoproteínas que gobiernan las interacciones celulares con la matriz extracelular y participan en la implantación de varias especies. El objetivo de éste estudio fue analizar y comparar la expresión de αvβ3, α3 y β1 a fin de detectar la existencia de un patrón de expresión diferencial durante la placentación porcina. Se utilizaron placentas porcinas de ± 37, 60, 70, 80 y 114 días de gestación y útero vacío. La presencia de integrinas se determinó por inmunoperoxidasa indirecta. Durante la placentación αvβ3...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Integrinas; Placenta epiteliocorial; Gestación; Cerdos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982009000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS GESTANTES INMUNIZADAS CON UN CANDIDATO VACUNAL DE SUBUNIDAD E2 CONTRA EL VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLÁSICA Rev Salud Anim.
Fonseca,O; Domínguez,Patricia; Pilar Rodríguez,María; González,R; Reyes,María; Antonia Abeledo,María; Suárez,Marisela; Fernández,O; Frías,María Teresa; Percedo,María Irian.
En un rebaño porcino se procedió a la aplicación de un candidato vacunal de subunidad E2, contra la Peste Porcina Clásica (PPC). Las cerdas recibieron un esquema vacunal de dos dosis (25 µg), con intervalo de 21 días. Con el fin de evaluar la seguridad del producto sobre la gestación en curso, en cerdas hasta el segundo tercio de la gestación, se comparó su desempeño reproductivo con el de un grupo de cerdas en el último tercio de la gestación que no fueron vacunadas. Se registraron los datos referidos a repeticiones de celo, abortos, número de crías por parto y crías destetadas por cerda. La comparación entre ambos grupos no mostró diferencias para los parámetros evaluados. El candidato vacunal de subunidad E2 contra la peste porcina clásica resultó...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Vacuna de subunidad E2; Peste porcina clásica; Cerdas; Gestación.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000300010
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional