|
|
|
|
|
Vásquez,Bélgica; del Sol,Mariano. |
El objetivo del estudio fue determinar algunos parámetros estereológicos de las glándulas que conforman el complejo prostático en el conejo y así, sentar las bases para estudios morfofuncionales. Se utilizaron 5 conejos (Oryctolagus cuniculus), machos, adultos y clínicamente sanos, mantenidos en el Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Fue disecada la región pélvica y se aisló el complejo prostático de las otras glándulas anexas. Las muestras fueron fijadas en Bouin, durante 24 horas y procesadas para su inclusión en paraplast. Se realizaron cortes seriados de 5 |Jm de espesor, los cuales fueron teñidos con hematoxilina eosina, para su análisis estéreo lógico. Los resultados mostraron que el complejo... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía; Estereología; Conejo; Complejo prostático; Glándulas. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100035 |
| |
|
|
Illanes,J; Fertilio,B; Quijada,M; Leyton,V; Verdugo,F. |
En la última década, la crianza del avestruz en Chile ha ido aumentando sustancialmente, por lo cual se ha hecho necesario incrementar los estudios para mejorar la producción de esta especie. La literatura señala sólo estudios sobre la fisiología y anatomía de esta especie. Nuestro objetivo es aportar al conocimiento de la histología normal de las glándulas anexas al aparato digestivo. Esta investigación se realizó con 6 avestruces clínicamente sanas, de las que se obtuvieron muestras representativas del hígado, pro ventrículo y páncreas. Se realizaron cortes histológicos, los que fueron teñidos y montados para su análisis comparativo bajo microscopio de luz, entre avestruz y gallina. La histología de las glándulas anexas del aparato digestivo es semejante... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Avestruz; Glándulas; Aparato Digestivo. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400001 |
| |
|
|
NAYA,DANIEL E.; LANGONE,JOSÉ A.; DE SÁ,RAFAEL O.. |
Se analizó la histología tegumentaria de la región cefálica en seis especies del género Melanophryniscus, pertenecientes a los grupos stelzneri (4) y tumifrons (2), con el objetivo de esclarecer la estructura de la tumefacción frontal y su posible función. Las características generales de la histología del grupo stelzneri, coincidieron con las descripciones tegumentarias existentes para el género. Sin embargo, la región cefálica frontal en las dos especies del grupo tumifrons muestran cambios histológicos correlacionados a la tumefacción frontal. Esta estructura presenta una organización similar a otras macroglándulas presentes en la dermis de anuros (e.g., parotoides, paracnémicas), y por tanto se propone el nombre de macroglándula frontal para la misma.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Glándulas; Histología; Melanophryniscus; Piel; Tegumento. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000400002 |
| |
|
|
|