|
|
|
|
|
Delgado-Tejeda,Isis; Llanderal-Cázares,Celina; Miranda-Perkins,Kalina; Santos-Posadas,Héctor M. De los. |
Resumen Para determinar las condiciones para el establecimiento de cultivos en vivero de Comadia redtenbacheri (Hammerschmidt) se hicieron pruebas de producción del insecto. En macetas con suelo franco y cinco plantas de agave, de aproximadamente tres años, se liberaron larvas, con peso >0.30 g, se indujo la pupación y emergencia de los adultos. Las larvas se colocaron a densidades de 200, 400 y 600 por maceta con tres repeticiones distribuidas al azar. Para cuantificar la emergencia de los adultos y oviposición sobre los agaves se contaron las exuvias pupales y se pesaron las masas de huevos. El número de adultos emergidos fue diferente: 15.9 % en las macetas con 600 larvas, 1.1 % con 400 larvas y 5.3 % con 200 larvas (p≤0.05). Las masas ovipositadas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Comadia redtenbacheri; Agave salmiana; Gusano rojo de maguey; Entomofagia; Cría de insectos. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000400447 |
| |
|
|
Almanza Valenzuela, Enrique Iván. |
El gusano rojo de maguey es un recurso atractivo para los colectores y acopiadores que lo comercian en mercados y restaurantes a precios elevados, explotando las poblaciones silvestres sin un programa de manejo, esto ha causado reducción tanto de la planta de maguey como del insecto, por lo que es indispensable generar conocimientos que permitan realizar un mejor aprovechamiento de este recurso. En este trabajo se obtuvieron larvas de primer instar al incubar huevos en condiciones de laboratorio y se definieron aspectos básicos de biología y comportamiento de Comadia redtenbacheri, para lograr el establecimiento y desarrollo de su fase larvaria en plantas de maguey mantenidas en condiciones de invernadero. Los mejores niveles de infestación se... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Gusano rojo de maguey; Agave salmiana; Insectos comestibles; Larvas; Maestría; Entomología y Acarología; Agave red worm; Edible insects; Larvae. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1277 |
| |
|
|
|