Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educaci??n y videojuegos (Portada) Buscador Latinoamericano
Jaramillo, Oscar; Castell??n, Luc??a.
Las investigaciones en neurociencias y su aplicaci??n a la educaci??n es el ??mbito de este art??culo que vincula dichas posturas pedag??gicas con las TIC, principalmente con los videojuegos y los adolescentes. A partir del juego de roles y de la inmersi??n de los juegos digitales, se propone cambiar el paradigma de la educaci??n, no solo desde una perspectiva l??dica sino de experiencias vicarias que ense??an a los estudiantes viviendo realidades virtuales que luego son repetidas en la vida cotidiana.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HIPERTEXTO; INMERSI??N; JUEGOS DE ROL; VIDEOJUEGOS; HIPERTEXTO; IMERS??O PAPEL; JOGO; JOGOS DE VIDEO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5362
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [no. 117, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
Los medios digitales y las herramientas tecnol??gicas de comunicaci??n afectan las labores diarias del ser humano, y abordarlos desde una perspectiva de constructivista de la educaci??n es muy importante para conocer qu?? quieren los j??venes educandos y qu?? pueden proponer y aprender los tambi??n j??venes docentes y aun los migrantes digitales que ven en estos aparatos a seres extra??os con los cuales no se puede ense??ar ni aprender. Craso error, pensar as??. En esta edici??n de Chasqui, coordinada por la doctora Luc??a Castell??n, desde Chile, desarrollamos este tema desde m??ltiples perspectivas sin dejar de tomar en cuenta sus diversas implicaciones: educativas, econ??micas, sociales y cognoscitivas. En fin, el uso de videojuegos, del video, de las...
Tipo: Revista Palavras-chave: TECNOLOG??A DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N; EDUCACI??N P??BLICA; INTERNET; VIDEO JUEGOS; ALFABETIZACI??N DIGITAL; NI??EZ; MEDIOS DE COMUNICACI??N; APRENDIZAJE; ERA DIGITAL; DIVERSIDAD CULTURAL; HIPERTEXTO; CIBERPERIODISMO; MIGRACI??N; INTERCULTURALIDAD; COLOMBIA; PER??; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY; PUBLIC EDUCATION; VIDEO GAMES; DIGITAL LITERACY; CHILDHOOD; MASS MEDIA; LEARNING; DIGITAL ERA; CULTURAL DIVERSITY; HYPERTEXT; CYBERJOURNALISM; MIGRATION; INTERCULTURALITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso del hipertexto en ciberperiodismo : el caso de Colombia (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Fondevilla Gasc??n, Joan Francesc; Segura, Herlaynne.
La hipertextualidad es la caracter??stica b??sica que singulariza al ciberperiodismo. Estudiar su uso de forma emp??rica permite establecer el estado del arte de la cuesti??n y proponer aspectos a reforzar en las f??rmulas de producci??n de la prensa digital. A tal efecto, se ha llevado a cabo una investigaci??n que determina el hipertexto en cantidad (n??mero de enlaces por unidad de contenido) y calidad (tipos de enlace en funci??n de sus implicaciones sem??nticas). El estudio se ha centrado en el periodismo digital colombiano, concretamente en los diarios on line El Pa??s de Cali y El Colombiano de Medell??n. Se han contabilizado las unidades de contenido publicadas en el front page del diario, el total de enlaces del d??a en el total de unidades de...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HIPERTEXTO; CIBERPERIODISMO; COLOMBIA; ENLACE; SEM??NTICA; JORNALISMO ONLINE; COL??MBIA; LINK; SEM??NTICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5374
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discursos narrativos masivos e hipertextuales y su influencia en la literatura can??nica de la actualidad (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Aulestia P??ez, Carlos.
El texto tiene por objeto tratar algunos aspectos importantes sobre el g??nero narrativo y la cr??tica literaria frente a los recientes avances tecnol??gicos y nuevos esquemas te??ricos para interpretar los fen??menos sociales, a partir del auge de Internet como modelo de propagaci??n de la informaci??n, el conocimiento y la cibercultura. El primer asunto espec??fico que se tratar??, de car??cter te??rico, consiste en examinar el desarrollo del concepto de hiperficci??n, surgido de la teor??a del hipertexto, y su vinculaci??n con nociones elementales que la cr??tica literaria tradicional ha venido empleando para comprender e interpretar las estructuras narrativas. Entre estos conceptos, destacaremos por su importancia cognitiva los de 'autor; 'lector' y...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HIPERTEXTO; CIBERCULTURA; HIPERFICCI??N; HIPERFIC????O; A CIBERCULTURA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5180
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La aventura textual de la lengua a los nuevos lenguajes Buscador Latinoamericano
comp. por Irma Emiliozzi.
Tipo: Text Palavras-chave: LENGUA; CINE; VIDEOCLIPS; ANIME; HIPERTEXTO.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102436&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102436
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional