Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Populismo y transnacionalidad. Una hipótesis sobre el liderazgo de Chávez y Correa Buscador Latinoamericano
Ortiz, Andrés.
Los gobiernos de Chávez y Correa, surgidos de procesos que implicaron el quiebre de la representación política y el sistema de partidos presentan aspectos que muestran sus vinculaciones en el plano discursivo y el manejo de símbolos. Desde la perspectiva de los debates sobre el populismo, puede postularse que tanto Chávez como Correa encarnan un populismo revolucionario que tendería a crear instituciones paralelas para reemplazar la anterior institucionalidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POPULISMO CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- REVOLUCIÓN LIDERAZGO POPULISM REVOLUTION LEADERSHIP.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1746
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De mediadores a protagonistas : crisis política, medios y comunicación en Venezuela (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cañizález, Andrés.
En el presente trabajo académico se estudiará el protagonismo de los medios de comunicación en el conflicto político venezolano durante dos episodios: el frustrado golpe de Estado de abril de 2002 y el “paro cívico” opositor que se extendió durante dos meses desde el 2 de diciembre de 2002. Como se verá, el debate está centrado en la polarización política en torno a la figura del presidente Hugo Chávez. Para esto se analizará el contexto que ubique a protagonistas y actores, a lo cual debe añadirse una visión sobre los distintos elementos que están en juego.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN PROTAGONISMO CRISIS POLÍTICA MEDIOS DE COMUNICACIÓN VENEZUELA CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- MEDIATION LEADERSHIP POLITICAL CRISIS MASS MEDIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2170
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proyecto chavista : entre el viejo y el nuevo populismo (Análisis) Buscador Latinoamericano
Arenas, Nelly.
En atención a los rasgos que teóricamente identifican tanto a los populismos históricos como a los de última generación, conocidos como neo-populismos, el artículo examina el gobierno de Hugo Chávez intentando ubicarlo tanto en una como en otra modalidad. La conclusión es que, a pesar de su signo militarista por el que no se distinguieron precisamente los viejos populismos, el proyecto chavista replica en gran medida las características de aquellos, sin dejar de reproducir parte de la fisonomía que distingue a las expresiones más recientes de gobiernos y movimientos de este corte en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954 NEOPOPULISMO POPULISMO RADICAL MILITARISMO LUCHA DE CLASES NEOPOPULISM RADICAL POPULISM MILITARISM CLASS STRUGGLE GOBIERNO GOVERNMENT AMÉRICA LATINA LATIN AMERICA VENEZUELA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4209
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legitimidad para unos es ilegitimidad para otros : polarización y golpe de estado en Venezuela (Tema central) Buscador Latinoamericano
López Maya, Margarita.
La sociedad venezolana vivió en el 2002 uno de los años más convulsionados de su historia contemporánea. Fracturada en dos bloques poderosos que se enfrentaron continuamente a lo largo del año, en dos oportunidades el Estado hubo de afrontar una insurrección de grandes proporciones que puso en peligro la continuidad del gobierno del presidente Hugo Chávez, elegido abrumadoramente en comicios democráticos de 1998 y 2000. El golpe de Estado del 11 de abril al igual que el paro general indefinido con parálisis de la industria petrolera de diciembre de ese año, que perduró hasta febrero de 2003, constituyen dos episodios estrechamente relacionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA CONTEMPORÁNEA PETRÓLEOS DE VENEZUELA (PDVSA) GOLPE DE ESTADO 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACIA CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA CONTEMPORARY HISTORY COUP D'ETAT 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legitimidad para unos es ilegitimidad para otros : polarización y golpe de estado en Venezuela (Tema central) Buscador Latinoamericano
López Maya, Margarita.
La sociedad venezolana vivió en el 2002 uno de los años más convulsionados de su historia contemporánea. Fracturada en dos bloques poderosos que se enfrentaron continuamente a lo largo del año, en dos oportunidades el Estado hubo de afrontar una insurrección de grandes proporciones que puso en peligro la continuidad del gobierno del presidente Hugo Chávez, elegido abrumadoramente en comicios democráticos de 1998 y 2000. El golpe de Estado del 11 de abril al igual que el paro general indefinido con parálisis de la industria petrolera de diciembre de ese año, que perduró hasta febrero de 2003, constituyen dos episodios estrechamente relacionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA CONTEMPORÁNEA PETRÓLEOS DE VENEZUELA (PDVSA) GOLPE DE ESTADO 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACIA CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA CONTEMPORARY HISTORY COUP D'ETAT 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1697
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La consolidaci??n hegem??nica de la democracia radical en Venezuela 2002-2004 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Romero J, Juan E.; Pinto, Carlos; Ferrer, Eduvio.
La discusi??n sobre el modelo de democracia, ha generado en Venezuela una movilizaci??n no articulada de sectores aglomerados en torno al apoyo o rechazo, haciendo evidente un d??ficit de valores democr??ticos que afecta la gobernabilidad del pa??s.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA GOBERNABILIDAD COYUNTURA POL??TICA SOCIEDAD VENEZOLANA PROYECTO BOLIVARIANO CONFLICTO POL??TICO CONFLICTO SOCIAL PARTIDOS POL??TICOS CH??VEZ FR??AS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA DEMOCRACY GOBERNABILITY POLITIC CONJUNCTURE POLITICAL CONFLICT SOCIAL CONFLICT VENEZUELAN SOCIETY BOLIVARIAN PROJECT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3807
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proyecto chavista : entre el viejo y el nuevo populismo (Análisis). Buscador Latinoamericano
Arenas, Nelly.
En atención a los rasgos que teóricamente identifican tanto a los populismos históricos como a los de última generación, conocidos como neo-populismos, el artículo examina el gobierno de Hugo Chávez intentando ubicarlo tanto en una como en otra modalidad. La conclusión es que, a pesar de su signo militarista por el que no se distinguieron precisamente los viejos populismos, el proyecto chavista replica en gran medida las características de aquellos, sin dejar de reproducir parte de la fisonomía que distingue a las expresiones más recientes de gobiernos y movimientos de este corte en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- NEOPOPULISMO POPULISMO RADICAL MILITARISMO MORALISMO LUCHA DE CLASES NEO POPULISM RADICAL POPULISM MILITARISM MORALISM CLASS STRUGGLE.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2408
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legitimidad para unos es ilegitimidad para otros : polarizaci??n y golpe de estado en Venezuela (Tema central) Buscador Latinoamericano
L??pez Maya, Margarita.
La sociedad venezolana vivi?? en el 2002 uno de los a??os m??s convulsionados de su historia contempor??nea. Fracturada en dos bloques poderosos que se enfrentaron continuamente a lo largo del a??o, en dos oportunidades el Estado hubo de afrontar una insurrecci??n de grandes proporciones que puso en peligro la continuidad del gobierno del presidente Hugo Ch??vez, elegido abrumadoramente en comicios democr??ticos de 1998 y 2000. El golpe de Estado del 11 de abril al igual que el paro general indefinido con par??lisis de la industria petrolera de diciembre de ese a??o, que perdur?? hasta febrero de 2003, constituyen dos episodios estrechamente relacionados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HISTORIA CONTEMPOR??NEA PETR??LEOS DE VENEZUELA (PDVSA) GOLPE DE ESTADO 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACIA CH??VEZ FR??AS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA CONTEMPORARY HISTORY COUP D'ETAT 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 66, diciembre 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El reconocer las potencialidades de lo regional, no puede abstraer las desigualdades y exclusiones que se producen a su interior, actualmente mayores debido a los efectos de la globalización y los designios del mercado, aceptados como absolutos y necesarios por los gobiernos y los grupos de poder económico locales, que desterritorializan la producción y a través de la privatización segregan los servicios públicos hacia los que más tienen, convertidos estos en islas de bienestar.
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS GUBERNATIVA REBELIÓN DE ABRIL (QUITO) ECUADOR DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DESCENTRALIZACIÓN CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- POPULISMO ESCOLARIZACIÓN INMIGRACIÓN DOLARIZACIÓN OTAVALO (ECUADOR) GOVERNING CRISIS APRIL REBELLION (QUITO) EQUATOR TERRITORIAL DISTRIBUTION DECENTRALIZATION POPULISM SCHOOLING DOLLARIZATION OTAVALO (EQUATOR) IMMIGRATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2410
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La consolidación hegemónica de la democracia radical en Venezuela 2002-2004 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Romero J, Juan E.; Pinto, Carlos; Ferrer, Eduvio.
La discusión sobre el modelo de democracia, ha generado en Venezuela una movilización no articulada de sectores aglomerados en torno al apoyo o rechazo, haciendo evidente un déficit de valores democráticos que afecta la gobernabilidad del país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA GOBERNABILIDAD COYUNTURA POLÍTICA SOCIEDAD VENEZOLANA PROYECTO BOLIVARIANO CONFLICTO POLÍTICO CONFLICTO SOCIAL PARTIDOS POLÍTICOS CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA DEMOCRACY GOBERNABILITY POLITIC CONJUNCTURE POLITICAL CONFLICT SOCIAL CONFLICT VENEZUELAN SOCIETY VENEZUELAN SOCIETY BOLIVARIAN PROJECT VENEZUELA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia cívico-militar o las tentaciones del poder (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Tibisay, Lucena.
Hugo Chávez ganó las elecciones con un gran respaldo de las clases populares, con las promesas de luchar contra la corrupción, hacer una nueva constitución y una revolución democrática para refundar la patria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA DEMOCRACIA VENEZOLANA ELECCIONES 1998 CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- SOCIEDAD VENEZOLANA DEMOCRACY VENEZUELAN DEMOCRACY ELECTIONS 1998 VENEZUELAN SOCIETY.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1588
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proyecto político Bolivariano de Venezuela : génesis y trayectoria (1982-2008) Buscador Latinoamericano
Álvarez Arce, Mauricio.
Investigación que reconstruye el origen y la trayectoria del proyecto político bolivariano en Venezuela acotada al período temporal comprendido entre los años 1982-2008. Intenta aportar un eje analítico que permita comprender y enriquecer la discusión y la polémica que en el contexto latinoamericano ha suscitado la singular emergencia del bolivarianismo, sus articulaciones sociales y el liderazgo protagonizado por Hugo Chávez Frías.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- DOCTRINA BOLIVARIANA DEMOCRACIA -- VENEZUELA CONSTITUCIONES -- ASPECTOS POLÍTICOS -- VENEZUELA -- 1999 VENEZUELA -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- 1999- DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1771
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La consolidación hegemónica de la democracia radical en Venezuela 2002-2004 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Romero J, Juan E.; Pinto, Carlos; Ferrer, Eduvio.
La discusión sobre el modelo de democracia, ha generado en Venezuela una movilización no articulada de sectores aglomerados en torno al apoyo o rechazo, haciendo evidente un déficit de valores democráticos que afecta la gobernabilidad del país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA GOBERNABILIDAD COYUNTURA POLÍTICA SOCIEDAD VENEZOLANA PROYECTO BOLIVARIANO CONFLICTO POLÍTICO CONFLICTO SOCIAL PARTIDOS POLÍTICOS CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA DEMOCRACY GOBERNABILITY POLITIC CONJUNCTURE POLITICAL CONFLICT SOCIAL CONFLICT VENEZUELAN SOCIETY VENEZUELAN SOCIETY BOLIVARIAN PROJECT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3807
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lucio Gutiérrez : un proyecto en disputa (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Saltos Galarza, Napoleón.
En el presente trabajo académico se estudia el triunfo del 24 de noviembre de 2002 del coronel Lucio Gutiérrez para la representación presidencial. Se examinará la victoria siguiendo la convergencia de tres procesos: a) el impacto del imaginario de la rebelión del 21 de enero de 2000; b) el rechazo al peligro que representaba Álvaro Noboa con su propuesta de radicalización del programa neoliberal, y c) la ampliación de la base política del coronel mediante compromisos con sectores económicos, empresariales y bancarios y con sectores políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA MOVIMIENTOS SOCIALES GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NOBOA PONTÓN; ÁLVARO FERNANDO; 1950- BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952- LULA DA SILVA; LUIZ INÁCIO; 1945- CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- MORALES AYMA; JUAN EVO; 1959- INDIGENOUS MOVEMENT SOCIAL MOVEMENTS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2145
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional