|
|
|
Registros recuperados: 22 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Bacigalupo, Dalton. |
Una de las importantes diferencias existentes entre la Constituci??n vigente y la de 1998, es la de haber incorporado el concepto de r??gimen de desarrollo, que trasciende la mera noci??n econ??mica. As??, la actual Constituci??n en su art??culo 275 caracteriza al r??gimen de desarrollo como el conjunto organizado, sostenible y din??mico de los sistemas econ??mico, pol??tico, socio-cultural y ambiental, que garantizan la realizaci??n del concepto del buen vivir, concepto que el mismo texto constitucional integra sobre la base del ejercicio de los derechos al agua y la alimentaci??n, al ambiente sano, a la comunicaci??n e informaci??n, a la cultura y la ciencia, a la educaci??n, al h??bitat y la vivienda, a la salud, y al trabajo y la seguridad social. Se... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: R??GIMEN DE DESARROLLO; ECONOM??A; CONSTITUCI??N POL??TICA; BUEN VIVIR; DESARROLLO HUMANO; CALIDAD DE VIDA; ECONOM??A POPULAR; ECONOM??A MIXTA; SOCIALISMO; DEVELOPMENT SCHEME; ECONOMY; CONSTITUTION; GOOD LIVING; HUMAN DEVELOPMENT; QUALITY OF LIFE; POPULAR ECONOMY; MIXED ECONOMY; SOCIALISM; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4615 |
| |
|
| |
|
|
Maestre, Leonardo. |
A partir de la crisis social en Venezuela, surgen las misiones sociales con el propósito de asistir a la familia venezolana de menor recurso, en vista que para 1999 la pobreza crítica y atroz alcanza un 70% de la población. En consecuencia, se busca con las misiones crear una condición importante del derecho, pues el desarrollo humano estima como principal estrategia una nutrición y atención integral en salud, la educación entre otras, para mejorar los niveles de productividad del ciudadano. En tal sentido, aparecen desde el año 2003 diversas misiones para garantizar el desarrollo de los derechos, económicos, sociales y culturales. Por tal razón, se hace un diagnóstico socio – histórico de la sociedad y sus crisis económicas que contribuyeron con el... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MISIONES; DESARROLLO HUMANO; DERECHOS CONSTITUCIONALES; POBREZA; POLÍTICAS PÚBLICAS; VENEZUELA; MISSIONS; HUMAN DEVELOPMENT; CONSTITUTIONAL RIGHTS; POVERTY; PUBLIC POLICY. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3859 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Moncayo, Paco. |
El Ecuador se encuentra —por fin— empeñado en un proceso de cambios profundos que debemos sostener, orientar y apoyar. Si se desperdicia esta ocasión, o lo que sería peor aún, si se la pierde, las consecuencias para las actuales y futuras generaciones pueden ser ruinosas. Se repetiría, una vez más, la historia trágica de un pueblo sin norte, sin carta de navegación, con liderazgos mediocres, incapaz de diseñar un proyecto de nación que concite la participación consciente, crítica y comprometida de la mayoría de la comunidad, para lograr de manera sostenible su desarrollo espiritual y material, entendido éste como la construcción de una sociedad solidaria, equitativa y justa. Los resultados los vivimos a fines de siglo pasado cuando, del mismo modo que... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLÍTICA; DEBÁTES CIENTÍFICOS; CAMBIO DE ÉPOCA; REVOLUCIÓN CIENTÍFICA; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; GEOPOLÍTICA; GUERRA FRÍA; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; SOCIEDAD INDUSTRIAL; DESARROLLO HUMANO; GLOBALIZACIÓN; CRISIS GLOBAL; ECUADOR; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; COMUNIDAD SOLIDARIA; CIUDADANÍA ACTIVA; GESTIÓN TERRITORIAL; POLICY; SCIENTIFIC DEBATES; TIME CHANGE; SCIENTIFIC REVOLUTION; TECHNOLOGICAL REVOLUTION; GEOPOLITICS; LIBERALISM; SOCIALISM; DEMOCRACY; INDUSTRIAL COMPANY; HUMAN DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; GLOBAL CRISIS; CITIZEN PARTICIPATION; COMMUNITY DEVELOPMENT; ACTIVE CITIZENSHIP; ZONING. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4680 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Bacigalupo, Dalton. |
Una de las importantes diferencias existentes entre la Constitución vigente y la de 1998, es la de haber incorporado el concepto de régimen de desarrollo, que trasciende la mera noción económica. Así, la actual Constitución en su artículo 275 caracteriza al régimen de desarrollo como el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económico, político, socio-cultural y ambiental, que garantizan la realización del concepto del buen vivir, concepto que el mismo texto constitucional integra sobre la base del ejercicio de los derechos al agua y la alimentación, al ambiente sano, a la comunicación e información, a la cultura y la ciencia, a la educación, al hábitat y la vivienda, a la salud, y al trabajo y la seguridad social. Se aproximan, de esta... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RÉGIMEN DE DESARROLLO; ECONOMÍA; CONSTITUCIÓN; BUEN VIVIR; DESARROLLO HUMANO; CALIDAD DE VIDA; ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA; ECONOMÍA MIXTA; IDEOLOGÍA SOCIALISTA DEMOCRÁTICA; DEVELOPMENT SCHEME; ECONOMY; CONSTITUTION; GOOD LIVING; HUMAN DEVELOPMENT; QUALITY OF LIFE; POPULAR AND SOLIDARITY ECONOMY; MIXED ECONOMY; DEMOCRATIC SOCIALIST IDEOLOGY; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4615 |
| |
Registros recuperados: 22 | |
|
|
|