Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Neosporosis y toxoplasmosis en la liebre europea (Lepus europaeus) en la provincia de La Pampa (Argentina) ABCL
Baldone,Valeria Natalia; Fuchs,Lumila Ivana; Rojas,María del Carmen; Fort,Marcelo Cristian; Venturini,Cecilia; Giménez,Hugo Daniel.
El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia a Neospora caninum (Nc) y Toxoplasma gondii (Tg) y conocer el periodo reproductivo de la liebre europea (Lepus europaeus) en la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello se muestrearon 106 liebres procedentes de acopiadores de la provincia de La Pampa. Los sueros fueron analizados por un ensayo inmunoenzimático de competición para determinar anticuerpos a Nc y para Tg se realizó una prueba de hemaglutinación indirecta. Se encontraron 66 hembras, de las cuales 13 estaban preñadas, y 40 machos (p=0,01). Sobre un total de 44 sueros analizados para Nc, 5 (11,4%) dieron positivo. De los 106 sueros estudiados para Tg ninguno fue positivo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Animales silvestres; Ensayo inmunoenzimático; Hemaglutinación indirecta; Neospora caninum; Toxoplasma gondii.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmunoserología y métodos moleculares para el diagnóstico de Chagas: revisión sistemática rápida ABCL
Gonzalez,Lucas; Scollo,Karenina; Bardach,Ariel; Sáez-Alquezar,Amadeo; Ferlín,Carina; Albajar-Viñas,Pedro; Ciapponi,Agustín; Sosa-Estani,Sergio.
Con el objetivo de incrementar la precisión diagnóstica, la Organización Mundial de la Salud recomienda la realización de dos o más pruebas inmunoserológicas para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en etapa crónica. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión sistemática rápida acerca del desempeño de las técnicas inmunoserológicas y métodos moleculares en la población general. Se identificaron 178 estudios de los cuales fueron incluidos nueve. Las técnicas de ELISA mostraron la mayor sensibilidad (82-98%) y especificidad (96-100%). Los métodos rápidos mostraron valores de sensibilidad entre 88-93% y especificidad 97- 100%, mientras que los métodos moleculares (PCR) presentaron niveles muy variables de sensibilidad (22-92%) y especificidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chagas; Diagnóstico; Sensibilidad; Especificidad; Reacción en cadena de la polimerasa; Ensayo inmunoenzimático ELISA; Inmunofluorescencia indirecta; Hemaglutinación indirecta.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000100010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional